“Agentes de Igualdad” inicia su segunda edición en el ámbito de la prevención de la violencia de género entre los jóvenes

1 febrero 2023

El proyectos Agentes e Igualdad empieza la segunda edición con el objetivo de formar en el ámbito de la prevención de la violencia de género a los propios jóvenes que han formado parte de los proyectos de las plataformas sociales salesianas.
Durante los días 26 y 27 de enero, diez educadoras y educadores de las Plataformas Sociales Salesianas, iniciaron su formación para acompañar a los chicos y chicas de la II Edición de Agentes de Igualdad.

Este proyecto tiene el objetivo de ofrecer formación en el ámbito de la prevención de la violencia de género a los propios jóvenes que han formado parte de los proyectos de las plataformas sociales salesianas y trabajar con ellos y ellas como agentes de cambio que pueden influir directamente en sus grupos de iguales.

El papel del equipo educativo es muy importante, ya que su misión es generar espacios de empoderamiento. Este programa cuenta con la colaboración del Ministerio de Asuntos Sociales y Agenda 2030.

Encuentro de educadores y educadoras que acompañaran a los jóvenes destinatarios del proyecto

En esta primera fase se ha desarrollado una formación de dos días con las 10 educadoras/es de referencia de las distintas Plataformas Sociales Salesianas. El objetivo de estas jornadas es adquirir herramientas y conocimientos sobre participación y violencia de género, establecer sinergias adecuadas, calendarizar el proceso y, sobre todo, compartir sus propias experiencias y emociones.

El proyecto nace de la necesidad de favorecer iniciativas y espacios inclusivos y seguros en los propios recursos educativos de las entidades que participan.

Con el acompañamiento de Paula Roldán Gutiérrez las participantes han conseguido con éxito el objetivo de estas jornadas formativas. Paula, es psicóloga y lleva más de 10 años trabajando como formadora en igualdad, violencia de género y buenos tratos, especializada en adolescencia y juventud.

Durante ambos días el equipo de participantes compartió diferentes temas formativos, en torno al género, desigualdad y sexualidad y el amor, desde el punto de vista de profesionales de la educación social y las experiencias que acompañan junto a los jóvenes con los que trabajan.

Trabajo y acompañamiento con los chicos y chicas de los recursos

El objetivo de este encuentro es dotar del conocimiento y el sentido de pertenencia al programa, trabajando aspectos básicos en torno a la prevención de la violencia de género y la generación de espacios seguros y de confianza que faciliten la participación y el autoconocimiento de los jóvenes destinatarios del proyecto. Tras la formación online se pasará a la siguiente fase, un encuentro presencial donde puedan combinar los conceptos más teóricos con las actividades vivenciales y el trabajo personal y grupal.

Una vez finalizadas estas fases será necesario un proceso de acompañamiento continuo en las diferentes entidades de cara a que se diseñen acciones a través de las/os participantes.

También te puede interesar…

2023gridNoticiasPrincipal portada
Las plataformas sociales salesianas y sus entidades miembro siguen apostando por un modelo innovador de acompañamiento a la infancia

Las plataformas sociales salesianas y sus entidades miembro siguen apostando por un modelo innovador de acompañamiento a la infancia

Los pasados días 27 y 28 de septiembre, la Coordinadora de Plataforma Sociales Salesianas y sus entidades miembros, junto con la Fundación Pere Tarrés y la Cátedra de Medición de Impacto de la Universidad Pontificia de Comillas, han celebrado en Barcelona dos...

2023ComunicadosgridNoticiasPrincipal portada
La Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas recibe el reconocimiento de méritos en materia de Inclusión y Migraciones

La Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas recibe el reconocimiento de méritos en materia de Inclusión y Migraciones

Las Plataformas Sociales Salesianas han sido reconocidas por su labor en la protección y acogida de personas desplazadas por el conflicto en Ucrania en 2022. Este reconocimiento se otorga según la Orden ISM/230/2023, que regula el sistema de reconocimiento de méritos en inclusión y migraciones.

2023gridNoticias
Las Plataformas Sociales Salesianas denuncian la precariedad laboral de la población juvenil en España

Las Plataformas Sociales Salesianas denuncian la precariedad laboral de la población juvenil en España

El día 1 de mayo es el día del trabajo y desde las Plataformas Sociales Salesianas queremos reivindicar un trabajo digno para todas las personas jóvenes a través de la campaña: “Esperaba más de ti”. La población joven de nuestro país vive constantemente lidiando...

2023Noticias
Participamos en el espacio de la Plataforma de Infancia «Cafés en participación», para promover la voz de niños y adolescentes

Participamos en el espacio de la Plataforma de Infancia «Cafés en participación», para promover la voz de niños y adolescentes

Desde la Plataforma de Infancia, organización de la cual CEPSS es miembro, se inauguró el pasado 26 de abril el espacio "Cafés en participación". Este fue el primer encuentro de un espacio en el que se pretende compartir experiencias, herramientas y buenas...

2022gridNoticias
Liderando el presente, Construyendo el futuro, se consolida con la difusión de materiales formativos en el ámbito de la prevención de la violencia de género

Liderando el presente, Construyendo el futuro, se consolida con la difusión de materiales formativos en el ámbito de la prevención de la violencia de género

La Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas, pone a disposición de cualquier entidad que trabaje en este ámbito, distintos materiales para la consolidación y razón de ser lo trabajado en este proyecto.