Educadoras y educadores se forman en la acción pastoral de las plataformas sociales salesianas

3 mayo 2022

El proyecto educativo pastoral y propias herramientas educativas, así como el acompañamiento a destinatarios y educadores, han sido los grandes bloques que han marcado estos tres días de formación.

El proyecto educativo pastoral y propias herramientas educativas, así como el acompañamiento a destinatarios y educadores, han sido los grandes bloques que han marcado estos tres días de formación.

Durante los días 27, 28 y 29 de abril la Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas, celebró la segunda las Jornadas de Coordinadores/as de Pastoral de plataformas sociales. El objetivo de este encuentro, en el que han participado 20 personas, es potenciar el desarrollo de habilidades y competencias relacionadas con la Pastoral Juvenil Salesiana y su concreción en los ambientes de las entidades sociales, pertenecientes a la Coordinadora. Del mismo modo, se fomenta el intercambio de buenas prácticas propias de la acción pastoral en nuestros ambientes y se genera una reflexión acerca de crear un marco común sobre la intervención pastoral.

El primer día, el salesiano José Luís Navarro, pudo explicarnos cómo es el proyecto Educativo Pastoral, y el camino evangelizador socioedutacativo de nuestros ambientes salesianos. Las jornadas continuaron con Koldo Rodríguez, quien nos concretó como ha de ser esta acción pastoral específica para personas jóvenes.  

José Carlos Sobejano, pudo ayudarnos a realizar un esquema de cómo ha de ser el rol y perfil del coordinador como agente de pastoral; funciones, tareas y acompañamiento del equipo educador.

En la segunda jornada del jueves 28, José Miguel Núñez, director del Centro Nacional Salesiano de Pastoral Juvenil, pudo acompañar a los participantes durante la sesión de la mañana, y comentar cuál ha sido la experiencia religiosa del grupo, y cómo guiar y vivir este proceso personal. Paco Estellés y Conchi Muñoz, también concretaron durante la tarde la forma en la que acompañar este proceso de crecimiento personal en destinatarios de proyecto y educadores de entidades miembro.

Para terminar las jornadas, Paloma Montero de ONGD Jóvenes y Desarrollo, junto a Paco Estellés, presentaron la metodología de la educación para el desarrollo y la propuesta formativa para los Objetivos para el Desarrollo Sostenible.

La jornada termina con unas sensaciones muy positivas y con la certeza de seguir trabando en camino hacia una pastoral juvenil, que encauce proyectos de vida dignos y de calidad para los chicos y chicas beneficiarias de los proyectos sociales salesianos.

También te puede interesar…

2023gridNoticiasPrincipal portada
Las Plataformas Sociales Salesianas denuncian la precariedad laboral de la población juvenil en España

Las Plataformas Sociales Salesianas denuncian la precariedad laboral de la población juvenil en España

El día 1 de mayo es el día del trabajo y desde las Plataformas Sociales Salesianas queremos reivindicar un trabajo digno para todas las personas jóvenes a través de la campaña: “Esperaba más de ti”. La población joven de nuestro país vive constantemente lidiando...

2023Noticias
“Agentes de Igualdad” inicia su segunda edición en el ámbito de la prevención de la violencia de género entre los jóvenes

“Agentes de Igualdad” inicia su segunda edición en el ámbito de la prevención de la violencia de género entre los jóvenes

El proyectos Agentes e Igualdad empieza la segunda edición con el objetivo de formar en el ámbito de la prevención de la violencia de género a los propios jóvenes que han formado parte de los proyectos de las plataformas sociales salesianas.

2022gridNoticias
Liderando el presente, Construyendo el futuro, se consolida con la difusión de materiales formativos en el ámbito de la prevención de la violencia de género

Liderando el presente, Construyendo el futuro, se consolida con la difusión de materiales formativos en el ámbito de la prevención de la violencia de género

La Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas, pone a disposición de cualquier entidad que trabaje en este ámbito, distintos materiales para la consolidación y razón de ser lo trabajado en este proyecto.

2022gridNoticias
Nuevos paradigmas sobre gestión e innovación metodológica en recursos residenciales, con infancia y jóvenes en situación de vulnerabilidad en las Plataformas Sociales Salesianas

Nuevos paradigmas sobre gestión e innovación metodológica en recursos residenciales, con infancia y jóvenes en situación de vulnerabilidad en las Plataformas Sociales Salesianas

Una jornada formativa gestión e innovación metodológica en recursos residenciales, con infancia y jóvenes en situación de vulnerabilidad, para educadores/as y coordinadores/as de recursos residenciales de las Plataformas Sociales Salesianas.