Educadoras y educadores se forman en la acción pastoral de las plataformas sociales salesianas

3 mayo 2022

El proyecto educativo pastoral y propias herramientas educativas, así como el acompañamiento a destinatarios y educadores, han sido los grandes bloques que han marcado estos tres días de formación.

El proyecto educativo pastoral y propias herramientas educativas, así como el acompañamiento a destinatarios y educadores, han sido los grandes bloques que han marcado estos tres días de formación.

Durante los días 27, 28 y 29 de abril la Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas, celebró la segunda las Jornadas de Coordinadores/as de Pastoral de plataformas sociales. El objetivo de este encuentro, en el que han participado 20 personas, es potenciar el desarrollo de habilidades y competencias relacionadas con la Pastoral Juvenil Salesiana y su concreción en los ambientes de las entidades sociales, pertenecientes a la Coordinadora. Del mismo modo, se fomenta el intercambio de buenas prácticas propias de la acción pastoral en nuestros ambientes y se genera una reflexión acerca de crear un marco común sobre la intervención pastoral.

El primer día, el salesiano José Luís Navarro, pudo explicarnos cómo es el proyecto Educativo Pastoral, y el camino evangelizador socioedutacativo de nuestros ambientes salesianos. Las jornadas continuaron con Koldo Rodríguez, quien nos concretó como ha de ser esta acción pastoral específica para personas jóvenes.  

José Carlos Sobejano, pudo ayudarnos a realizar un esquema de cómo ha de ser el rol y perfil del coordinador como agente de pastoral; funciones, tareas y acompañamiento del equipo educador.

En la segunda jornada del jueves 28, José Miguel Núñez, director del Centro Nacional Salesiano de Pastoral Juvenil, pudo acompañar a los participantes durante la sesión de la mañana, y comentar cuál ha sido la experiencia religiosa del grupo, y cómo guiar y vivir este proceso personal. Paco Estellés y Conchi Muñoz, también concretaron durante la tarde la forma en la que acompañar este proceso de crecimiento personal en destinatarios de proyecto y educadores de entidades miembro.

Para terminar las jornadas, Paloma Montero de ONGD Jóvenes y Desarrollo, junto a Paco Estellés, presentaron la metodología de la educación para el desarrollo y la propuesta formativa para los Objetivos para el Desarrollo Sostenible.

La jornada termina con unas sensaciones muy positivas y con la certeza de seguir trabando en camino hacia una pastoral juvenil, que encauce proyectos de vida dignos y de calidad para los chicos y chicas beneficiarias de los proyectos sociales salesianos.

También te puede interesar…

2023gridNoticiasPrincipal portada
Las Plataformas Sociales Salesianas destacan la urgencia de prevenir y educar contra la violencia de género

Las Plataformas Sociales Salesianas destacan la urgencia de prevenir y educar contra la violencia de género

Nos comprometemos a seguir priorizando la formación en la prevención de la violencia de género entre los jóvenes, quienes serán agentes de cambio en el futuro. Desde edades tempranas, niños, niñas y jóvenes internalizan patrones de género y mitos del amor romántico. Lamentablemente, muchos crecen en entornos donde la violencia, incluso la no visible, está normalizada.

2023gridNoticiasPrincipal portada
Desde los sueños hasta la realidad – Día Internacional de la Infancia desde las Plataformas Sociales Salesianas

Desde los sueños hasta la realidad – Día Internacional de la Infancia desde las Plataformas Sociales Salesianas

Las Plataformas Sociales Salesianas lanzan la campaña “Desde los sueños hasta la realidad” para concienciar sobre la brecha que existe entre una infancia segura y digna, y la realidad en la que les toca crecer. En todos los rincones del planeta, los niños y niñas...

2023gridNoticias
¡EnRÉDate por la Interculturalidad! Jóvenes de Plataformas Sociales Salesianas protagonizan un documental único

¡EnRÉDate por la Interculturalidad! Jóvenes de Plataformas Sociales Salesianas protagonizan un documental único

Más de 25 jóvenes provenientes de diversas entidades y territorios, acompañados por la Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas, participaron en tres encuentros presenciales y cuatro encuentros en línea para dar vida a este documental, narrando sus experiencias con la interculturalidad, tanto la heredada como la que están construyendo.

2023gridNoticiasPrincipal portada
Las plataformas sociales salesianas y sus entidades miembro siguen apostando por un modelo innovador de acompañamiento a la infancia

Las plataformas sociales salesianas y sus entidades miembro siguen apostando por un modelo innovador de acompañamiento a la infancia

Los pasados días 27 y 28 de septiembre, la Coordinadora de Plataforma Sociales Salesianas y sus entidades miembros, junto con la Fundación Pere Tarrés y la Cátedra de Medición de Impacto de la Universidad Pontificia de Comillas, han celebrado en Barcelona dos...