Comienza el proyecto “Agentes de Igualdad”

28 marzo 2022

El proyectos Agentes e Igualdad empieza su marcha, con el objetivo de formar en el ámbito de la prevención de la violencia de género a los propios jóvenes que han formado parte de los proyectos de las plataformas sociales salesianas.

Marta, Alba, Carmen, Elsa, Ana, Miquel, Carmen, Laura, Natalia y Diana son la primera generación de educadoras y educadores de las Plataformas Sociales Salesianas que acompañarán a 20 chicos y chicas en la I edición de Agentes de Igualdad. El programa de Empoderamiento juvenil como agentes de igualdad y prevención de violencia ha comenzado su primera edición con el encuentro celebrado los pasados 14 y 15 de marzo en Madrid.

Este proyecto tiene el objetivo de ofrecer formación en el ámbito de la prevención de la violencia de género a los propios jóvenes que han formado parte de los proyectos de las plataformas sociales salesianas y trabajar con ellos y ellas como agentes de cambio que pueden influir directamente en sus grupos de iguales.

El papel del equipo educativo es muy importante, ya que su misión es generar espacios de empoderamiento. Este programa cuenta con la colaboración del Ministerio de Asuntos Sociales y Agenda 2030.

Primer encuentro de educadores y educadoras

En esta primera fase se ha desarrollado una formación de dos días con las 10 educadoras/es de referencia de las distintas Plataformas Sociales Salesianas. El objetivo de estas jornadas es adquirir herramientas y conocimientos sobre participación y violencia de género, establecer sinergias adecuadas, calendarizar el proceso y, sobre todo, compartir sus propias experiencias y emociones.

Con el acompañamiento de Paula Roldán Gutiérrez las participantes han conseguido con éxito el objetivo de estas jornadas formativas. “La vuelta a las jornadas de formación presenciales después de dos años ha favorecido la motivación del grupo, el cual se ha mostrado con ganas de disfrutar la experiencia, de aplicar la metodología de empoderamiento así como la perspectiva de género de este proyecto en sus entidades”, explica Gema Rodríguez, responsable de programas de la Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas.

Bailando Versos”, nos acompañaron al final de la primera jornada de formación.  A partir de la combinación de las experiencias vividas por Artemisa y la representación desde una corporalidad blanca representada por Elena, nos presentaron un acercamiento a los sentimientos y emociones, a los paisajes, al antirracismo y a la vida, con todo lo que ello supone, a través de la poesía y el flamenco. “Tras el día de aprender, compartir y sentir, asistir a la actuación fue como una forma de canalizar y ver reflejadas tantas emociones a lo largo del día”, comenta una de las asistentes

Un viaje lleno de escucha, re(conocimiento) y emociones.

Recuperar la mirada atenta, escuchar y ser escuchada, crecimiento y conocimiento son algunas de las reflexiones que compartimos las asistentes en este viaje. La parada es la formación online y el trabajo en red donde se fomentarán vías de comunicación entre las y los jóvenes seleccionadas/os (que han pasado por un proceso socio-educativo y con un perfil personal que les permita acompañar a otras/os jóvenes) y sus educadoras y educadores.

De esta forma, se facilitará el conocimiento y el sentido de pertenencia al programa, trabajando aspectos básicos en torno a la prevención de la violencia de género y la generación de espacios seguros y de confianza que faciliten la participación y el autoconocimiento sobre sus habilidades y sueños. Tras la formación online se pasará a la siguiente fase, un encuentro de dos días donde puedan combinar los conceptos más teóricos con las actividades vivenciales y el trabajo personal y grupal.

Una vez finalizadas estas fases será necesario un proceso de acompañamiento continuo en las diferentes entidades de cara a que se diseñen acciones a través de las/os participantes.

“Dar respuesta a inquietudes y preocupaciones de las participantes. Servir de ejemplo de prevención y actuación”, testimonio de una educadora tras la finalización del encuentro

También te puede interesar…

2023gridNoticiasPrincipal portada
Las plataformas sociales salesianas y sus entidades miembro siguen apostando por un modelo innovador de acompañamiento a la infancia

Las plataformas sociales salesianas y sus entidades miembro siguen apostando por un modelo innovador de acompañamiento a la infancia

Los pasados días 27 y 28 de septiembre, la Coordinadora de Plataforma Sociales Salesianas y sus entidades miembros, junto con la Fundación Pere Tarrés y la Cátedra de Medición de Impacto de la Universidad Pontificia de Comillas, han celebrado en Barcelona dos...

2023ComunicadosgridNoticiasPrincipal portada
La Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas recibe el reconocimiento de méritos en materia de Inclusión y Migraciones

La Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas recibe el reconocimiento de méritos en materia de Inclusión y Migraciones

Las Plataformas Sociales Salesianas han sido reconocidas por su labor en la protección y acogida de personas desplazadas por el conflicto en Ucrania en 2022. Este reconocimiento se otorga según la Orden ISM/230/2023, que regula el sistema de reconocimiento de méritos en inclusión y migraciones.

2023gridNoticias
Las Plataformas Sociales Salesianas denuncian la precariedad laboral de la población juvenil en España

Las Plataformas Sociales Salesianas denuncian la precariedad laboral de la población juvenil en España

El día 1 de mayo es el día del trabajo y desde las Plataformas Sociales Salesianas queremos reivindicar un trabajo digno para todas las personas jóvenes a través de la campaña: “Esperaba más de ti”. La población joven de nuestro país vive constantemente lidiando...

2023Noticias
Participamos en el espacio de la Plataforma de Infancia «Cafés en participación», para promover la voz de niños y adolescentes

Participamos en el espacio de la Plataforma de Infancia «Cafés en participación», para promover la voz de niños y adolescentes

Desde la Plataforma de Infancia, organización de la cual CEPSS es miembro, se inauguró el pasado 26 de abril el espacio "Cafés en participación". Este fue el primer encuentro de un espacio en el que se pretende compartir experiencias, herramientas y buenas...

2023Noticias
“Agentes de Igualdad” inicia su segunda edición en el ámbito de la prevención de la violencia de género entre los jóvenes

“Agentes de Igualdad” inicia su segunda edición en el ámbito de la prevención de la violencia de género entre los jóvenes

El proyectos Agentes e Igualdad empieza la segunda edición con el objetivo de formar en el ámbito de la prevención de la violencia de género a los propios jóvenes que han formado parte de los proyectos de las plataformas sociales salesianas.