Siete organizaciones salesianas ponemos en marcha la ‘Semana por el cuidado de la Casa Común’

28 mayo 2021

El cambio climático requiere de medidas urgentes y coordinadas para detener sus efectos sobre lo que nos rodea. El pasado lunes conmemorábamos el sexto aniversario de la encíclica ‘Laudato si’’ del Papa Francisco y el próximo día 5 se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. Por este motivo, siete organizaciones salesianas hemos puesto en […]

El cambio climático requiere de medidas urgentes y coordinadas para detener sus efectos sobre lo que nos rodea. El pasado lunes conmemorábamos el sexto aniversario de la encíclica ‘Laudato si’’ del Papa Francisco y el próximo día 5 se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. Por este motivo, siete organizaciones salesianas hemos puesto en marcha la ‘Semana por el cuidado de la Casa Común’, que entre el 1 y el 12 de junio contará con cinco webinars para reflexionar sobre la crisis climática.

Una de las consecuencias de la pandemia también ha sido que los esfuerzos por la ecología integral se hayan detenido. Sin embargo, el retroceso que hemos sufrido en el último año en este ámbito nos ofrece ahora una nueva oportunidad para promover una reconstrucción verde de nuestro planeta.

Por este motivo, siete organizaciones salesianas -Misiones Salesianas, el Centro Nacional Salesiano de Pastoral Juvenil (CNSPJ), Plataformas Sociales Salesianas, Escuelas Salesianas, la Confederación de Centros Juveniles Don Bosco y las ONG Bosco Global y Jóvenes y Desarrollo- proponemos cinco webinars que animen a seguir con este compromiso en el mes de junio.

En una de ellas, el día 8 de junio, contaremos con el salesiano indio Joshtrom Kurethadaam, coordinador del área de Ecología y Creación del Dicasterio para la Promoción del Desarrollo Humano de la Santa Sede.

Comprometidos en favor de la ecología integral, el desarrollo sostenible y el futuro de los jóvenes

Con esta acción pretendemos sensibilizar sobre los efectos que la crisis climática está produciendo en el planeta. Pero también queremos visibilizar la respuesta de la Iglesia ante este reto y poner en valor el trabajo que los Salesianos y las Salesianas están realizando por el cuidado de la Casa Común y en favor de las personas vulnerables en nuestro país y en el resto del mundo. De hecho, desde hace tiempo, la campaña #PonteEnVerde acompaña nuestros mensajes en las redes sociales.

Los salesianos y las salesianas trabajan en todo el mundo educando y formando a la juventud con el objetivo de que estos jóvenes disfruten de un futuro feliz y lleno de oportunidades. Sin embargo, las “amenazas externas” que trae consigo la crisis climática pueden tener un grave impacto en su futuro.

Las webinars previstas, que se podrán seguir con los canales de Youtube y Facebook de Misiones Salesianas, Plataformas Sociales Salesianas, Confederación Don Bosco y del CNSPJ, son las siguientes:

  • Martes, 1 de junio. El Sur contra los efectos de la crisis climática. De 18.30 a 19.30 horas. Con Mª José Hernando de Manos Unidas, Fundación y Misión Salesiana de Ambato (Ecuador).
  • Miércoles, 2 de junio. Construir una economía sostenible e inclusiva. De 18 a 19 horas. Con Enrique Lluch, profesor en la Universidad Cardenal Herrera CEU.
  • Martes, 8 de junio. Laudato si’, de las palabras a la acción. De 18 a 19 horas. Con Joshtrom Kurethadaam, coordinador del área de Ecología y Creación del Dicasterio para la Promoción del Desarrollo Humano de la Santa Sede.
  • Jueves, 10 de junio. Educación y cambio ecosocial. De 18 a 19 horas. Con Rafael Díaz Salazar, profesor en la UCM.
  • Sábado, 12 de junio. Jóvenes, protagonistas del movimiento ecologista. De 12 a 13.30 horas. Con Pilar Blasco (Presidenta de la Confederación Don Bosco), Sandra Mateos (Coordinadora de la Asociación Auryn de León) y Ana Collados (Vocal de educación no formal y transición ecológica del CJE).

También te puede interesar…

2023gridNoticiasPrincipal portada
Las plataformas sociales salesianas y sus entidades miembro siguen apostando por un modelo innovador de acompañamiento a la infancia

Las plataformas sociales salesianas y sus entidades miembro siguen apostando por un modelo innovador de acompañamiento a la infancia

Los pasados días 27 y 28 de septiembre, la Coordinadora de Plataforma Sociales Salesianas y sus entidades miembros, junto con la Fundación Pere Tarrés y la Cátedra de Medición de Impacto de la Universidad Pontificia de Comillas, han celebrado en Barcelona dos...

2023ComunicadosgridNoticiasPrincipal portada
La Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas recibe el reconocimiento de méritos en materia de Inclusión y Migraciones

La Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas recibe el reconocimiento de méritos en materia de Inclusión y Migraciones

Las Plataformas Sociales Salesianas han sido reconocidas por su labor en la protección y acogida de personas desplazadas por el conflicto en Ucrania en 2022. Este reconocimiento se otorga según la Orden ISM/230/2023, que regula el sistema de reconocimiento de méritos en inclusión y migraciones.

2023gridNoticias
Las Plataformas Sociales Salesianas denuncian la precariedad laboral de la población juvenil en España

Las Plataformas Sociales Salesianas denuncian la precariedad laboral de la población juvenil en España

El día 1 de mayo es el día del trabajo y desde las Plataformas Sociales Salesianas queremos reivindicar un trabajo digno para todas las personas jóvenes a través de la campaña: “Esperaba más de ti”. La población joven de nuestro país vive constantemente lidiando...

2023Noticias
Participamos en el espacio de la Plataforma de Infancia «Cafés en participación», para promover la voz de niños y adolescentes

Participamos en el espacio de la Plataforma de Infancia «Cafés en participación», para promover la voz de niños y adolescentes

Desde la Plataforma de Infancia, organización de la cual CEPSS es miembro, se inauguró el pasado 26 de abril el espacio "Cafés en participación". Este fue el primer encuentro de un espacio en el que se pretende compartir experiencias, herramientas y buenas...

2023Noticias
“Agentes de Igualdad” inicia su segunda edición en el ámbito de la prevención de la violencia de género entre los jóvenes

“Agentes de Igualdad” inicia su segunda edición en el ámbito de la prevención de la violencia de género entre los jóvenes

El proyectos Agentes e Igualdad empieza la segunda edición con el objetivo de formar en el ámbito de la prevención de la violencia de género a los propios jóvenes que han formado parte de los proyectos de las plataformas sociales salesianas.