Mejorar la intervención educativa en tiempos de pandemia

11 diciembre 2020

Teniendo en cuenta la situación vivida durante los últimos meses y, sobre todo, las grandes repercusiones sobre la infancia en situación de vulnerabilidad, la Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas ha organizado unas jornadas formativas online para hacer frente a esta situación en el trabajo con la infancia vulnerable. Con el objetivo de reflexionar sobre […]

Teniendo en cuenta la situación vivida durante los últimos meses y, sobre todo, las grandes repercusiones sobre la infancia en situación de vulnerabilidad, la Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas ha organizado unas jornadas formativas online para hacer frente a esta situación en el trabajo con la infancia vulnerable. Con el objetivo de reflexionar sobre las consecuencias del impacto emocional en la infancia en situación de vulnerabilidad a raíz de la Covid19, la Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas ha reunido a más de 40 educadores y educadoras de entidades sociales de Salesianos y Salesianas.

Las personas participantes, que llevan a cabo su labor en los proyectos socio-educativos, han encontrado un espacio de intercambio y reflexión sobre el impacto emocional generado por la crisis de la Covid 19. Además se han presentado diferentes herramientas y alternativas metodológicas para la intervención socioeducativa. “Nuestro modelo de acompañamiento ha sufrido grandes cambios, así que es prioritario poder profundizar en aquellos elementos que permitan garantizar nuestra forma de acompañar, donde las personas están en el centro” explica Gema Rodríguez, responsable de programas de la Coordinadora.

Durante 5 sesiones de dos horas y media cada una, se ha posibilitado un espacio de toma de conciencia del impacto emocional en el vínculo educativo y la realidad de la intervención, se ha generado un aprendizaje sobre nuevos procesos educativos virtuales en el acompañamiento y se ha potenciado el acceso a nuevas propuestas metodológicas aplicadas a la intervención on line.

En la primera píldora formativa, el pasado jueves 19 de noviembre, en vísperas del día de la Infancia, Marta Marínez (Enclave de Evaluación) presentó “Infancia confinada”, el estudio que recoge la opinión de niñas y niños y el impacto que está teniendo la Covid sobre sus derechos. En la segunda y tercera sesión, lunes 23 y jueves 26 de noviembre, Oriol Julià (Equip SEER) dio las claves para comprender y hacer frente al impacto emocional de la Covid19 en la infancia en situación de vulnerabilidad. En las dos últimas sesiones, jueves 30 de noviembre y lunes 3 de diciembre, “Docentes creando” dieron a conocer herramientas digitales para acompañar.

“Mi expectativa era acción y píldora a píldora este curso nos ha dado herramientas para practicar y pasar a esa acción” comentaba una de las participantes al finalizar estas jornadas formativas, agradeciendo este “regalo de curso” como algunos lo calificaron. Desde la Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas seguiremos apostando en formación para capacitarnos y mejorar nuestra intervención educativa en favor de nuestras personas destinatarias, como elemento transversal en todos los programas de la entidad.

También te puede interesar…

2023gridNoticiasPrincipal portada
Las plataformas sociales salesianas y sus entidades miembro siguen apostando por un modelo innovador de acompañamiento a la infancia

Las plataformas sociales salesianas y sus entidades miembro siguen apostando por un modelo innovador de acompañamiento a la infancia

Los pasados días 27 y 28 de septiembre, la Coordinadora de Plataforma Sociales Salesianas y sus entidades miembros, junto con la Fundación Pere Tarrés y la Cátedra de Medición de Impacto de la Universidad Pontificia de Comillas, han celebrado en Barcelona dos...

2023ComunicadosgridNoticiasPrincipal portada
La Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas recibe el reconocimiento de méritos en materia de Inclusión y Migraciones

La Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas recibe el reconocimiento de méritos en materia de Inclusión y Migraciones

Las Plataformas Sociales Salesianas han sido reconocidas por su labor en la protección y acogida de personas desplazadas por el conflicto en Ucrania en 2022. Este reconocimiento se otorga según la Orden ISM/230/2023, que regula el sistema de reconocimiento de méritos en inclusión y migraciones.

2023gridNoticias
Las Plataformas Sociales Salesianas denuncian la precariedad laboral de la población juvenil en España

Las Plataformas Sociales Salesianas denuncian la precariedad laboral de la población juvenil en España

El día 1 de mayo es el día del trabajo y desde las Plataformas Sociales Salesianas queremos reivindicar un trabajo digno para todas las personas jóvenes a través de la campaña: “Esperaba más de ti”. La población joven de nuestro país vive constantemente lidiando...

2023Noticias
Participamos en el espacio de la Plataforma de Infancia «Cafés en participación», para promover la voz de niños y adolescentes

Participamos en el espacio de la Plataforma de Infancia «Cafés en participación», para promover la voz de niños y adolescentes

Desde la Plataforma de Infancia, organización de la cual CEPSS es miembro, se inauguró el pasado 26 de abril el espacio "Cafés en participación". Este fue el primer encuentro de un espacio en el que se pretende compartir experiencias, herramientas y buenas...

2023Noticias
“Agentes de Igualdad” inicia su segunda edición en el ámbito de la prevención de la violencia de género entre los jóvenes

“Agentes de Igualdad” inicia su segunda edición en el ámbito de la prevención de la violencia de género entre los jóvenes

El proyectos Agentes e Igualdad empieza la segunda edición con el objetivo de formar en el ámbito de la prevención de la violencia de género a los propios jóvenes que han formado parte de los proyectos de las plataformas sociales salesianas.