Las Plataformas Sociales Salesianas atendieron a más de 50.000 personas en 2019

7 agosto 2020

La Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas presenta la memoria 2019 en el que se recoge todo el trabajo que las entidades miembro y todas las personas que forman parte de ellas han realizado en favor de las personas más vulnerables de la sociedad. Durante 2019, 50.266 personas participaron en alguno de los más de […]

La Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas presenta la memoria 2019 en el que se recoge todo el trabajo que las entidades miembro y todas las personas que forman parte de ellas han realizado en favor de las personas más vulnerables de la sociedad.

Durante 2019, 50.266 personas participaron en alguno de los más de 400 proyectos que las plataformas sociales salesianas desarrollan en 67 municipios gracias a los más de 1.600 trabajadores y 1.400 personas voluntarias, con la colaboración de diferentes entidades financiadoras.

“Escribir estas palabras sobre el 2019, siendo conscientes de la situación por la que estamos pasando el 2020, es un ejercicio complicado, podría decir que nuestra sensación a 31 de diciembre era que la situación de nuestros destinatarios y nuestros proyectos estaba avanzando adecuadamente, en el 2019 crecimos en proyectos propios de la Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas” explica Paco Estellés, presidente de la Coordinadora, en la presentación de la memoria. “La actual perspectiva del 2020, nos hace ver que el gran trabajo realizado se tendrá que multiplicar en el 2020 para hacer frente a las nuevas situaciones de precariedad con las que nos encontraremos vinculadas a la crisis que ha provocado la COVID19”, continúa.

Una nueva edición de Toma las riendas, la continuación del programa de acogida a jóvenes solicitantes de protección internacional, el comienzo del programa de orientación jurídica y la reflexión y la denuncia de temas como el trabajo digno o las segundas oportunidades han sido algunos de los hitos que se reflejan en la memoria. A lo que también se le suma el trabajo del área de economía de la Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas a través de la cual se canalizan todas las solicitudes de subvención, sus justificaciones y los requerimientos que generan y que se lleva una gran parte de esfuerzos y tiempo de trabajo del equipo humano.

Las plataformas sociales salesianas continúan trabajando para seguir siendo un referente significativo de la acción y políticas sociales y educativas de España y consolidarse como un espacio vertebrador de reflexión, formación e innovación sobre la respuesta salesiana en el ámbito social.

Para más información, visite www.psocialessalesianas.org/memoria-2019.

También te puede interesar…

2023gridNoticiasPrincipal portada
Las Plataformas Sociales Salesianas denuncian la precariedad laboral de la población juvenil en España

Las Plataformas Sociales Salesianas denuncian la precariedad laboral de la población juvenil en España

El día 1 de mayo es el día del trabajo y desde las Plataformas Sociales Salesianas queremos reivindicar un trabajo digno para todas las personas jóvenes a través de la campaña: “Esperaba más de ti”. La población joven de nuestro país vive constantemente lidiando...

2023Noticias
“Agentes de Igualdad” inicia su segunda edición en el ámbito de la prevención de la violencia de género entre los jóvenes

“Agentes de Igualdad” inicia su segunda edición en el ámbito de la prevención de la violencia de género entre los jóvenes

El proyectos Agentes e Igualdad empieza la segunda edición con el objetivo de formar en el ámbito de la prevención de la violencia de género a los propios jóvenes que han formado parte de los proyectos de las plataformas sociales salesianas.

2022gridNoticias
Liderando el presente, Construyendo el futuro, se consolida con la difusión de materiales formativos en el ámbito de la prevención de la violencia de género

Liderando el presente, Construyendo el futuro, se consolida con la difusión de materiales formativos en el ámbito de la prevención de la violencia de género

La Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas, pone a disposición de cualquier entidad que trabaje en este ámbito, distintos materiales para la consolidación y razón de ser lo trabajado en este proyecto.

2022gridNoticias
Nuevos paradigmas sobre gestión e innovación metodológica en recursos residenciales, con infancia y jóvenes en situación de vulnerabilidad en las Plataformas Sociales Salesianas

Nuevos paradigmas sobre gestión e innovación metodológica en recursos residenciales, con infancia y jóvenes en situación de vulnerabilidad en las Plataformas Sociales Salesianas

Una jornada formativa gestión e innovación metodológica en recursos residenciales, con infancia y jóvenes en situación de vulnerabilidad, para educadores/as y coordinadores/as de recursos residenciales de las Plataformas Sociales Salesianas.