Nos ponemos las gafas violetas de la igualdad

29 mayo 2020

Más de 40 agentes educativos de las plataformas sociales salesianas han participado en las Jornadas Formativas Online sobre la incorporación del enfoque de género en la intervención social. Esta formación estaba planteada como presencial pero la crisis de la covid19 ha hecho que apostemos por una modalidad online y adaptarnos al nuevo contexto. La igualdad […]

Más de 40 agentes educativos de las plataformas sociales salesianas han participado en las Jornadas Formativas Online sobre la incorporación del enfoque de género en la intervención social. Esta formación estaba planteada como presencial pero la crisis de la covid19 ha hecho que apostemos por una modalidad online y adaptarnos al nuevo contexto.

La igualdad entre mujeres y hombres es un objetivo de justicia social y democrática que implica a toda la sociedad. En este sentido, las entidades sociales que trabajamos en la intervención social tenemos la responsabilidad de incorporar la categoría género y su análisis en la realidad social, dentro de la planificación y la gestión de los proyectos. Trabajar bajo este enfoque supone analizar los roles de poder entre género, los privilegios y opresiones, así como el diseño de acciones positivas que contribuyan a minimizar las brecha de género y promueven la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.

Durante 4 sesiones de tres horas cada una, las personas participantes han podido reflexionar y comprender la categoría de género y las desigualdades entre hombres y mujeres desde un enfoque de derechos humanos e interseccional, profundizar en las herramientas y metodologías para la incorporación del enfoque de género en el ciclo del proyecto y conocer acciones positivas que promuevan el empoderamiento y la igualdad de género en los proyectos de intervención social. Ana María González Maza, psicóloga, y Miriam Albano Redondo, pedagoga y técnica de igualdad han sido las formadoras encargadas de ponernos las gafas violetas feministas y ver que es posible incorporar la perspectiva de género en nuestros proyectos.

Por último, Natalia Sanz ha presentado “Gritando al mundo”, un proyecto de intervención de la Fundación JuanSoñador que desde 2013 trata de fomentar la igualdad y prevenir la violencia de género entre los y las adolescentes y jóvenes en riesgo de exclusión social.

“Espacios como este generan esperanza y poder para nosotras y todas nuestras mujeres y nuestros hombres” comentaba una de las participantes al finalizar estas jornadas formativas. Deconstrucción, esperanza, reflexión, sororidad,… han sido algunas palabras que han quedado reflejadas en nuestra particular foto de grupo. Desde la Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas seguiremos apostando en formación para capacitarnos y mejorar nuestra intervención educativa en favor de nuestras personas destinatarios, como elemento transversal en todos los programas de la entidad.

También te puede interesar…

2023gridNoticiasPrincipal portada
Las Plataformas Sociales Salesianas denuncian la precariedad laboral de la población juvenil en España

Las Plataformas Sociales Salesianas denuncian la precariedad laboral de la población juvenil en España

El día 1 de mayo es el día del trabajo y desde las Plataformas Sociales Salesianas queremos reivindicar un trabajo digno para todas las personas jóvenes a través de la campaña: “Esperaba más de ti”. La población joven de nuestro país vive constantemente lidiando...

2023Noticias
“Agentes de Igualdad” inicia su segunda edición en el ámbito de la prevención de la violencia de género entre los jóvenes

“Agentes de Igualdad” inicia su segunda edición en el ámbito de la prevención de la violencia de género entre los jóvenes

El proyectos Agentes e Igualdad empieza la segunda edición con el objetivo de formar en el ámbito de la prevención de la violencia de género a los propios jóvenes que han formado parte de los proyectos de las plataformas sociales salesianas.

2022gridNoticias
Liderando el presente, Construyendo el futuro, se consolida con la difusión de materiales formativos en el ámbito de la prevención de la violencia de género

Liderando el presente, Construyendo el futuro, se consolida con la difusión de materiales formativos en el ámbito de la prevención de la violencia de género

La Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas, pone a disposición de cualquier entidad que trabaje en este ámbito, distintos materiales para la consolidación y razón de ser lo trabajado en este proyecto.

2022gridNoticias
Nuevos paradigmas sobre gestión e innovación metodológica en recursos residenciales, con infancia y jóvenes en situación de vulnerabilidad en las Plataformas Sociales Salesianas

Nuevos paradigmas sobre gestión e innovación metodológica en recursos residenciales, con infancia y jóvenes en situación de vulnerabilidad en las Plataformas Sociales Salesianas

Una jornada formativa gestión e innovación metodológica en recursos residenciales, con infancia y jóvenes en situación de vulnerabilidad, para educadores/as y coordinadores/as de recursos residenciales de las Plataformas Sociales Salesianas.