Comienza una nueva edición de «Toma las riendas»

27 enero 2020

Roberto, Juan, Andrea, Silvia, Olalla, Pilar, Fátima, Carla, Pol y Nàtalia son la nueva generación de educadores y educadoras de las Plataformas Sociales Salesianas que acompañarán a 20 chicos y chicas en la VIII edición de «Toma las riendas». El programa de prevención de drogodependencias a través del empoderamiento y participación juvenil ha comenzado su […]

Roberto, Juan, Andrea, Silvia, Olalla, Pilar, Fátima, Carla, Pol y Nàtalia son la nueva generación de educadores y educadoras de las Plataformas Sociales Salesianas que acompañarán a 20 chicos y chicas en la VIII edición de «Toma las riendas». El programa de prevención de drogodependencias a través del empoderamiento y participación juvenil ha comenzado su octava edición con el primer encuentro celebrado en Madrid los pasados 23 y 24 de enero.

Este proyecto, que empezó en 2013, tiene el objetivo de dar formación en el ámbito de la prevención de drogodependencias, a los propios jóvenes que han formado parte de nuestros proyectos y trabajar con ellos/as como personas voluntarias que pueden influir directamente en sus grupos de iguales. Para ello, es muy importante el papel del equipo educativo, cuya misión es empoderar a los/as chavales/as en la capacidad que tienen de apoyar y sostener a compañeros/as que pueden estar pasando por su misma situación. Este programa cuenta con la colaboración del Ministerio de Sanidad a través de las convocatorias del Plan Nacional de Drogas e IRPF.

En esta primera fase se establece una formación de dos días con los 10 educadores/as de referencia de las distintas Plataformas Sociales Salesianas. El objetivo de estas jornadas es adquirir herramientas y conocimientos sobre participación y drogodependencias, establecer sinergias adecuadas, calendarizar todo el proceso y, sobre todo, compartir sus propias emociones y experiencias. Con el acompañamiento de Gema Rodríguez, Cristina Alonso y Axel Moreno, los participantes han conseguido con éxito el objetivo de estas  jornadas formativas.

Ahora empieza un proceso lleno de emociones y sueños por construir. A continuación dará comienzo la formación online y el trabajo en red, donde se fomentarán vías de comunicación entre los/as jóvenes seleccionados/as (que han pasado por un proceso socio-educativo y con un perfil personal que les permita poder acompañar a otros/as jóvenes) y educadores/as facilitando el conocimiento y el sentido de pertenencia al programa, trabajando aspectos básicos en torno a la prevención de drogas y la participación y abordando un autoconocimiento sobre sus habilidades, capacidades y sueños. La siguiente fase consiste en un encuentro de dos días donde se combinan de forma alternativa y bien complementada los conceptos más teóricos con las actividades vivenciales y el trabajo personal y grupal.

Una vez acabadas estas fases será necesario un proceso de acompañamiento continuo en las diferentes entidades, de cara a que se diseñen acciones a través de los/as participantes. Ente año, al igual que en la edición anterior, tendremos la oportunidad de poder realizar un segundo encuentro de todas las personas participantes donde puedan compartir las experiencias locales que hayan realizado.

Si quieres saber más sobre ‘Toma las riendas’ puedes visitar la web del proyecto y descargar ‘Construyendo sueños’, el libro publicado en 2017 donde se recogen las claves metodológicas del proyecto.[envira-gallery id=»7799″]

También te puede interesar…

2023gridNoticiasPrincipal portada
Las Plataformas Sociales Salesianas denuncian la precariedad laboral de la población juvenil en España

Las Plataformas Sociales Salesianas denuncian la precariedad laboral de la población juvenil en España

El día 1 de mayo es el día del trabajo y desde las Plataformas Sociales Salesianas queremos reivindicar un trabajo digno para todas las personas jóvenes a través de la campaña: “Esperaba más de ti”. La población joven de nuestro país vive constantemente lidiando...

2023Noticias
“Agentes de Igualdad” inicia su segunda edición en el ámbito de la prevención de la violencia de género entre los jóvenes

“Agentes de Igualdad” inicia su segunda edición en el ámbito de la prevención de la violencia de género entre los jóvenes

El proyectos Agentes e Igualdad empieza la segunda edición con el objetivo de formar en el ámbito de la prevención de la violencia de género a los propios jóvenes que han formado parte de los proyectos de las plataformas sociales salesianas.

2022gridNoticias
Liderando el presente, Construyendo el futuro, se consolida con la difusión de materiales formativos en el ámbito de la prevención de la violencia de género

Liderando el presente, Construyendo el futuro, se consolida con la difusión de materiales formativos en el ámbito de la prevención de la violencia de género

La Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas, pone a disposición de cualquier entidad que trabaje en este ámbito, distintos materiales para la consolidación y razón de ser lo trabajado en este proyecto.

2022gridNoticias
Nuevos paradigmas sobre gestión e innovación metodológica en recursos residenciales, con infancia y jóvenes en situación de vulnerabilidad en las Plataformas Sociales Salesianas

Nuevos paradigmas sobre gestión e innovación metodológica en recursos residenciales, con infancia y jóvenes en situación de vulnerabilidad en las Plataformas Sociales Salesianas

Una jornada formativa gestión e innovación metodológica en recursos residenciales, con infancia y jóvenes en situación de vulnerabilidad, para educadores/as y coordinadores/as de recursos residenciales de las Plataformas Sociales Salesianas.