Las organizaciones salesianas apostamos por el planeta en la Semana del Clima

2 diciembre 2019

La Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas, la Confederación de Centros Juveniles Don Bosco, Escuelas Salesianas, Misiones Salesianas, las ONGD Jóvenes y Desarrollo, Solidaridad Don Bosco y Vols y el Centro Nacional Salesiano de Pastoral Juvenil lanzamos la campaña ‘Ponte en verde por el futuro de los jóvenes’, ya que el cambio climático requiere medias […]

La Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas, la Confederación de Centros Juveniles Don Bosco, Escuelas Salesianas, Misiones Salesianas, las ONGD Jóvenes y Desarrollo, Solidaridad Don Bosco y Vols y el Centro Nacional Salesiano de Pastoral Juvenil lanzamos la campaña ‘Ponte en verde por el futuro de los jóvenes’, ya que el cambio climático requiere medias urgentes para un desarrollo sostenible del planeta.

Organizaciones de Salesianos y Salesianas en España han presentado, durante una rueda de prensa celebrada en Madrid, su compromiso en el cuidado del planeta. En el marco de la próxima celebración de la Cumbre Mundial del Clima (COP25) y de la Conferencia de la Juventud (COY15), las entidades salesianas han puesto de manifiesto su trabajo con los jóvenes para hacer frente al cambio climático, canalizado a través de la campaña ‘Ponte en verde por el futuro de los jóvenes’.

También se ha presentado Don Bosco Green Alliance, un colectivo internacional de instituciones y organizaciones de la Familia Salesiana que animan a los jóvenes a contribuir con las acciones, el pensamiento y las políticas medioambientales globales como muestra de nuestro compromiso con el cuidado de la Casa Común. Koldo Gutiérrez, director del Centro Nacional Salesiano de Pastoral Juvenil (CNSPJ); Salvi Macías, joven participante en el COP25; y Almudena Rodríguez, joven participante en el COY15 han sido los participantes en la rueda de prensa.

Ocho organizaciones salesianas lanzamos la campaña ‘Ponte en verde por el futuro de los jóvenes’ porque el cambio climático requiere medidas urgentes para un desarrollo sostenible.


“Nuestra apuesta, como organizaciones salesianas, es la de proteger y cuidar el planeta a través de la educación y la sensibilización. Queremos provocar una experiencia transformadora en los jóvenes y que se comprometan con el cambio desde lo personal y lo colectivo”, explica Koldo Gutiérrez. «En su época, Don Bosco se empeñó en responder a las necesidades de los jóvenes de su tiempo. Hoy, nosotros queremos responder a las urgencias y necesidades de los jóvenes del siglo XXI, donde se ve necesario comprometerse en el cuidado de la Casa común», ha expresado al inicio de su intervención el director del Centro Nacional Salesiano de Pastoral Juvenil.

Los Salesianos y Salesianas de todo el mundo trabajan educando y formando a la juventud con el objetivo de que estos jóvenes disfruten de un futuro feliz. Sin embargo, ciertas «amenazas externas» pueden tener un grave impacto en su futuro, como es la crisis climática que el planeta está sufriendo. Como organizaciones salesianas estamos comprometidas en favor de la ecología integral, el desarrollo sostenible y el futuro de los jóvenes.

También te puede interesar…

2023gridNoticiasPrincipal portada
Las plataformas sociales salesianas y sus entidades miembro siguen apostando por un modelo innovador de acompañamiento a la infancia

Las plataformas sociales salesianas y sus entidades miembro siguen apostando por un modelo innovador de acompañamiento a la infancia

Los pasados días 27 y 28 de septiembre, la Coordinadora de Plataforma Sociales Salesianas y sus entidades miembros, junto con la Fundación Pere Tarrés y la Cátedra de Medición de Impacto de la Universidad Pontificia de Comillas, han celebrado en Barcelona dos...

2023ComunicadosgridNoticiasPrincipal portada
La Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas recibe el reconocimiento de méritos en materia de Inclusión y Migraciones

La Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas recibe el reconocimiento de méritos en materia de Inclusión y Migraciones

Las Plataformas Sociales Salesianas han sido reconocidas por su labor en la protección y acogida de personas desplazadas por el conflicto en Ucrania en 2022. Este reconocimiento se otorga según la Orden ISM/230/2023, que regula el sistema de reconocimiento de méritos en inclusión y migraciones.

2023gridNoticias
Las Plataformas Sociales Salesianas denuncian la precariedad laboral de la población juvenil en España

Las Plataformas Sociales Salesianas denuncian la precariedad laboral de la población juvenil en España

El día 1 de mayo es el día del trabajo y desde las Plataformas Sociales Salesianas queremos reivindicar un trabajo digno para todas las personas jóvenes a través de la campaña: “Esperaba más de ti”. La población joven de nuestro país vive constantemente lidiando...

2023Noticias
Participamos en el espacio de la Plataforma de Infancia «Cafés en participación», para promover la voz de niños y adolescentes

Participamos en el espacio de la Plataforma de Infancia «Cafés en participación», para promover la voz de niños y adolescentes

Desde la Plataforma de Infancia, organización de la cual CEPSS es miembro, se inauguró el pasado 26 de abril el espacio "Cafés en participación". Este fue el primer encuentro de un espacio en el que se pretende compartir experiencias, herramientas y buenas...

2023Noticias
“Agentes de Igualdad” inicia su segunda edición en el ámbito de la prevención de la violencia de género entre los jóvenes

“Agentes de Igualdad” inicia su segunda edición en el ámbito de la prevención de la violencia de género entre los jóvenes

El proyectos Agentes e Igualdad empieza la segunda edición con el objetivo de formar en el ámbito de la prevención de la violencia de género a los propios jóvenes que han formado parte de los proyectos de las plataformas sociales salesianas.