“Ejercer el derecho de participar desde edades tempranas es responsabilidad de todas las personas”

2 diciembre 2019

Los pasados 27 y 28 de noviembre se desarrollaron las jornadas formativas sobre participación infantil y juvenil, organizadas por la Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas. En el encuentro han participado 36 educadores y educadoras de diferentes proyectos de las entidades que forman parte. Con esta formación la Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales ha ofrecido […]

Los pasados 27 y 28 de noviembre se desarrollaron las jornadas formativas sobre participación infantil y juvenil, organizadas por la Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas. En el encuentro han participado 36 educadores y educadoras de diferentes proyectos de las entidades que forman parte.

Con esta formación la Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales ha ofrecido a las participantes herramientas, técnicas y metodologías para fomentar el ejercicio participativo de los jóvenes en los diferentes proyectos y ámbitos de actuación, así como promover una reflexión profunda sobre nuestras metodologías de intervención desde esta clave.

La participación es un derecho fundamental de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes. “Ejercer ese derecho desde edades tempranas es responsabilidad de todas las personas, por tanto, es necesario empoderar y promover espacios que posibiliten una participación activa de las niñas, niños y jóvenes en los diferentes ámbitos de la vida”, cuenta Kenia Ramos, técnica de proyectos de la Coordinadora.

El objetivo principal de estas jornadas ha sido profundizar en los conceptos y ámbitos de participación infantil y juvenil. La ponencia marco “Realidad y retos de la Participación infantil y juvenil” estuvo a cargo de Marta Martínez (Enclave de evaluación) y por Axel Moreno.

A continuación se expusieron buenas prácticas y lecciones aprendidas de proyectos que promueven la participación inclusiva y efectiva. En esta mesa de experiencias sobre proyectos de participación infantil y juvenil participaron Corresponsales (Plataforma de Infancia), Enclave de evaluación, la Fundación María Auxiliadora, la Federación Injucam, Fundación JuanSoñador, FISAT y el programa Toma las riendas.

Las personas participantes también adquirieron conocimientos sobre técnicas de animación e indicadores de evaluación de la participación gracias a los talleres sobre “Técnicas de animación a la participación” por Ocinalia y sobre “Indicadores de evaluación de la participación” por Enclave de evaluación.

Para finalizar, se reunieron por grupo de trabajo con el objetivo de sacar conclusiones y fomentar el intercambio de experiencias entre coordinadores/as de programas, educadores/as y trabajadores/as sociales las entidades sociales salesianas.

 

También te puede interesar…

2023gridNoticiasPrincipal portada
Las plataformas sociales salesianas y sus entidades miembro siguen apostando por un modelo innovador de acompañamiento a la infancia

Las plataformas sociales salesianas y sus entidades miembro siguen apostando por un modelo innovador de acompañamiento a la infancia

Los pasados días 27 y 28 de septiembre, la Coordinadora de Plataforma Sociales Salesianas y sus entidades miembros, junto con la Fundación Pere Tarrés y la Cátedra de Medición de Impacto de la Universidad Pontificia de Comillas, han celebrado en Barcelona dos...

2023ComunicadosgridNoticiasPrincipal portada
La Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas recibe el reconocimiento de méritos en materia de Inclusión y Migraciones

La Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas recibe el reconocimiento de méritos en materia de Inclusión y Migraciones

Las Plataformas Sociales Salesianas han sido reconocidas por su labor en la protección y acogida de personas desplazadas por el conflicto en Ucrania en 2022. Este reconocimiento se otorga según la Orden ISM/230/2023, que regula el sistema de reconocimiento de méritos en inclusión y migraciones.

2023gridNoticias
Las Plataformas Sociales Salesianas denuncian la precariedad laboral de la población juvenil en España

Las Plataformas Sociales Salesianas denuncian la precariedad laboral de la población juvenil en España

El día 1 de mayo es el día del trabajo y desde las Plataformas Sociales Salesianas queremos reivindicar un trabajo digno para todas las personas jóvenes a través de la campaña: “Esperaba más de ti”. La población joven de nuestro país vive constantemente lidiando...

2023Noticias
Participamos en el espacio de la Plataforma de Infancia «Cafés en participación», para promover la voz de niños y adolescentes

Participamos en el espacio de la Plataforma de Infancia «Cafés en participación», para promover la voz de niños y adolescentes

Desde la Plataforma de Infancia, organización de la cual CEPSS es miembro, se inauguró el pasado 26 de abril el espacio "Cafés en participación". Este fue el primer encuentro de un espacio en el que se pretende compartir experiencias, herramientas y buenas...

2023Noticias
“Agentes de Igualdad” inicia su segunda edición en el ámbito de la prevención de la violencia de género entre los jóvenes

“Agentes de Igualdad” inicia su segunda edición en el ámbito de la prevención de la violencia de género entre los jóvenes

El proyectos Agentes e Igualdad empieza la segunda edición con el objetivo de formar en el ámbito de la prevención de la violencia de género a los propios jóvenes que han formado parte de los proyectos de las plataformas sociales salesianas.