Acompañando a los jóvenes de protección internacional

27 junio 2019

La Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas ha celebrado la primera jornada formativa sobre acompañamiento educativo para jóvenes solicitantes de asilo y refugiados. Este encuentro se enmarca dentro del proyecto de formación especializada en jóvenes de Protección Internacional en situación de vulnerabilidad y cuenta con la financiación del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social […]

La Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas ha celebrado la primera jornada formativa sobre acompañamiento educativo para jóvenes solicitantes de asilo y refugiados. Este encuentro se enmarca dentro del proyecto de formación especializada en jóvenes de Protección Internacional en situación de vulnerabilidad y cuenta con la financiación del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social y el Fondo de Asilo, Migraciones e Integración de la UE.

Este programa se encuentra dentro de la línea de protección internacional que las Plataformas Sociales Salesianas llevan desarrollando desde 2017. A partir de principios de 2018, las plataformas sociales salesianas empezaron con la acogida a jóvenes solicitantes de asilo en Sevilla y Madrid en los recursos de la Fundación Don Bosco y Pinardi respectivamente. Además también se ofrece un acompañamiento específico a estos chicos y chicas a través de itinerarios integrados de inserción laboral individualizados.

La formación estaba exclusivamente destinada a profesionales de las organizaciones de la Red de Acogida de Protección Internacional entre las que se encuentran Cruz Roja, CESAL, Diaconía, Orden Hospitalaria San Juan de Dios, MPDL o el Servicio Jesuita a Migrantes entre otras.

La jornada comenzó con la bienvenida de Sonia Martín, coordinadora de Empleo de Pinardi y Laura López, técnica de programas de la Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas, que explicaron cómo se está trabajando actualmente con las personas solicitantes de protección internacional y refugiadas.

A continuación cuatro chicos y chicas de Fundación Don Bosco y Pinardi contaron sus experiencias como jóvenes de Protección Internacional acogidos por estas entidades. La homologación de sus estudios o construir una red de apoyo son los asuntos que más les preocupan después de un tiempo en España. También hablaron de sus sueños y de cómo se están esforzando para conseguirlos. Estos testimonios hicieron profundizar en la respuesta educativa y social ante la realidad de estos jóvenes solicitantes de protección internacional.

En la mesa de experiencias de agentes educativos, Conchi Recuero de Fundación Don Bosco y Noelia Hidalgo de Pinardi, explicaron cómo se está desarrollando el programa de acogida en estas plataformas sociales salesianas. Irene Sotelo de ONG Rescate ofreció buenas prácticas y herramientas concretas de intervención para casos de víctima de trata. Por último, Jorge Romón de la Fundación La Merced Migraciones nos hizo una aproximación teórica sobre casos de LGTBI+ y personas afectivosexualmente diversas solicitantes de protección internacional. Además también expuso algunas claves sobre casos de salud mental.

A través de este espacio de generación de sinergias entre los agentes educativos y contando con los testimonios de los jóvenes, se seguirá trabajando entre todas las organizaciones de la Red de Acogida para ofrecer un modelo de acompañamiento educativo cada vez más adecuado.

También te puede interesar…

2023gridNoticiasPrincipal portada
Las Plataformas Sociales Salesianas destacan la urgencia de prevenir y educar contra la violencia de género

Las Plataformas Sociales Salesianas destacan la urgencia de prevenir y educar contra la violencia de género

Nos comprometemos a seguir priorizando la formación en la prevención de la violencia de género entre los jóvenes, quienes serán agentes de cambio en el futuro. Desde edades tempranas, niños, niñas y jóvenes internalizan patrones de género y mitos del amor romántico. Lamentablemente, muchos crecen en entornos donde la violencia, incluso la no visible, está normalizada.

2023gridNoticiasPrincipal portada
Desde los sueños hasta la realidad – Día Internacional de la Infancia desde las Plataformas Sociales Salesianas

Desde los sueños hasta la realidad – Día Internacional de la Infancia desde las Plataformas Sociales Salesianas

Las Plataformas Sociales Salesianas lanzan la campaña “Desde los sueños hasta la realidad” para concienciar sobre la brecha que existe entre una infancia segura y digna, y la realidad en la que les toca crecer. En todos los rincones del planeta, los niños y niñas...

2023gridNoticias
¡EnRÉDate por la Interculturalidad! Jóvenes de Plataformas Sociales Salesianas protagonizan un documental único

¡EnRÉDate por la Interculturalidad! Jóvenes de Plataformas Sociales Salesianas protagonizan un documental único

Más de 25 jóvenes provenientes de diversas entidades y territorios, acompañados por la Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas, participaron en tres encuentros presenciales y cuatro encuentros en línea para dar vida a este documental, narrando sus experiencias con la interculturalidad, tanto la heredada como la que están construyendo.

2023gridNoticiasPrincipal portada
Las plataformas sociales salesianas y sus entidades miembro siguen apostando por un modelo innovador de acompañamiento a la infancia

Las plataformas sociales salesianas y sus entidades miembro siguen apostando por un modelo innovador de acompañamiento a la infancia

Los pasados días 27 y 28 de septiembre, la Coordinadora de Plataforma Sociales Salesianas y sus entidades miembros, junto con la Fundación Pere Tarrés y la Cátedra de Medición de Impacto de la Universidad Pontificia de Comillas, han celebrado en Barcelona dos...