«Toma las riendas» es emoción

8 octubre 2018

“«Toma las riendas» fue un punto de inflexión a nivel educativo en mi relación con los chavales”. Así comenzaba uno de los educadores que participaron este fin de semana en Madrid en el primer encuentro de profundización en las claves metodológicas del empoderamiento y la participación. En él se reunieron veinte educadores y educadoras de […]

“«Toma las riendas» fue un punto de inflexión a nivel educativo en mi relación con los chavales”. Así comenzaba uno de los educadores que participaron este fin de semana en Madrid en el primer encuentro de profundización en las claves metodológicas del empoderamiento y la participación. En él se reunieron veinte educadores y educadoras de las entidades de la Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas, la mayoría participantes en alguna de las seis ediciones de «Toma las riendas», con el objetivo de reflexionar las estrategias para la transformación social.

Antes de empezar a profundizar en las claves metodológicas de «Toma las riendas», los educadores se tomaron el derecho de soñar. “Toca abrirse al barrio y participar en otras realidades” comentaba uno de los educadores pensando en su entidad. “Es momento de innovar, de dejar el permanente, empezar a utilizar el lápiz y la goma y hacer cosas nuevas” decía otra educadora con mucha ilusión. Estas fueron algunas de las ideas positivas, de construcción y creativas que pudieron trabajar a lo largo del fin de semana, en las que algunos coincidieron en que sus entidades “tenían que iluminar e incidir en la sociedad”.

Los formadores y creadores de «Toma las riendas», Cristina Alonso, Axel Moreno y Gema Rodríguez, acompañaron a los participantes en la profundización de las claves metodológicas de este proyecto, que puedes encontrar en el libro «Construyendo sueños» (disponible en esta web). Estas estrategias fueron reagrupadas en 4 categorías: acompañamiento socioeducativo, inteligencia emocional, empoderamiento y soñar y crear. La pedagogía de la relación y la palabra, aprendizaje en la toma de decisiones o la creación colectiva fueron algunos de los aspectos fundamentales en este encuentro formativo.

Para terminar, los educadores y educadoras se propusieron retos a llevar a cabo en sus proyectos, con el propósito de contribuir en la transformación social de la realidad local de cada entidad desde el empoderamiento, la participación juvenil y la innovación social. Este encuentro no solo ha sido una formación sobre la metodología educativa del proyecto. Ha sido un espacio de reflexión y creativo, lleno de emociones, de ilusiones, de crecimiento personal y colectivo, de creación de sinergias, de ganas de soñar y de construir esos sueños juntas.

Sobre «Toma las riendas»

El proyecto «Toma las Riendas» se platea con la finalidad de ofrecer un espacio de encuentro y aprendizaje entre educadores/as y jóvenes de las Plataformas Sociales Salesianas donde se trabaje la prevención de drogodependencias desde un enfoque amplio, centrado en el desarrollo de iniciativas para la creación de espacios juveniles saludables. Más información en www.tomalasriendas.org

 

También te puede interesar…

2023gridNoticiasPrincipal portada
Las Plataformas Sociales Salesianas denuncian la precariedad laboral de la población juvenil en España

Las Plataformas Sociales Salesianas denuncian la precariedad laboral de la población juvenil en España

El día 1 de mayo es el día del trabajo y desde las Plataformas Sociales Salesianas queremos reivindicar un trabajo digno para todas las personas jóvenes a través de la campaña: “Esperaba más de ti”. La población joven de nuestro país vive constantemente lidiando...

2023Noticias
“Agentes de Igualdad” inicia su segunda edición en el ámbito de la prevención de la violencia de género entre los jóvenes

“Agentes de Igualdad” inicia su segunda edición en el ámbito de la prevención de la violencia de género entre los jóvenes

El proyectos Agentes e Igualdad empieza la segunda edición con el objetivo de formar en el ámbito de la prevención de la violencia de género a los propios jóvenes que han formado parte de los proyectos de las plataformas sociales salesianas.

2022gridNoticias
Liderando el presente, Construyendo el futuro, se consolida con la difusión de materiales formativos en el ámbito de la prevención de la violencia de género

Liderando el presente, Construyendo el futuro, se consolida con la difusión de materiales formativos en el ámbito de la prevención de la violencia de género

La Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas, pone a disposición de cualquier entidad que trabaje en este ámbito, distintos materiales para la consolidación y razón de ser lo trabajado en este proyecto.

2022gridNoticias
Nuevos paradigmas sobre gestión e innovación metodológica en recursos residenciales, con infancia y jóvenes en situación de vulnerabilidad en las Plataformas Sociales Salesianas

Nuevos paradigmas sobre gestión e innovación metodológica en recursos residenciales, con infancia y jóvenes en situación de vulnerabilidad en las Plataformas Sociales Salesianas

Una jornada formativa gestión e innovación metodológica en recursos residenciales, con infancia y jóvenes en situación de vulnerabilidad, para educadores/as y coordinadores/as de recursos residenciales de las Plataformas Sociales Salesianas.