«Toma las riendas» es emoción

8 octubre 2018

“«Toma las riendas» fue un punto de inflexión a nivel educativo en mi relación con los chavales”. Así comenzaba uno de los educadores que participaron este fin de semana en Madrid en el primer encuentro de profundización en las claves metodológicas del empoderamiento y la participación. En él se reunieron veinte educadores y educadoras de […]

“«Toma las riendas» fue un punto de inflexión a nivel educativo en mi relación con los chavales”. Así comenzaba uno de los educadores que participaron este fin de semana en Madrid en el primer encuentro de profundización en las claves metodológicas del empoderamiento y la participación. En él se reunieron veinte educadores y educadoras de las entidades de la Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas, la mayoría participantes en alguna de las seis ediciones de «Toma las riendas», con el objetivo de reflexionar las estrategias para la transformación social.

Antes de empezar a profundizar en las claves metodológicas de «Toma las riendas», los educadores se tomaron el derecho de soñar. “Toca abrirse al barrio y participar en otras realidades” comentaba uno de los educadores pensando en su entidad. “Es momento de innovar, de dejar el permanente, empezar a utilizar el lápiz y la goma y hacer cosas nuevas” decía otra educadora con mucha ilusión. Estas fueron algunas de las ideas positivas, de construcción y creativas que pudieron trabajar a lo largo del fin de semana, en las que algunos coincidieron en que sus entidades “tenían que iluminar e incidir en la sociedad”.

Los formadores y creadores de «Toma las riendas», Cristina Alonso, Axel Moreno y Gema Rodríguez, acompañaron a los participantes en la profundización de las claves metodológicas de este proyecto, que puedes encontrar en el libro «Construyendo sueños» (disponible en esta web). Estas estrategias fueron reagrupadas en 4 categorías: acompañamiento socioeducativo, inteligencia emocional, empoderamiento y soñar y crear. La pedagogía de la relación y la palabra, aprendizaje en la toma de decisiones o la creación colectiva fueron algunos de los aspectos fundamentales en este encuentro formativo.

Para terminar, los educadores y educadoras se propusieron retos a llevar a cabo en sus proyectos, con el propósito de contribuir en la transformación social de la realidad local de cada entidad desde el empoderamiento, la participación juvenil y la innovación social. Este encuentro no solo ha sido una formación sobre la metodología educativa del proyecto. Ha sido un espacio de reflexión y creativo, lleno de emociones, de ilusiones, de crecimiento personal y colectivo, de creación de sinergias, de ganas de soñar y de construir esos sueños juntas.

Sobre «Toma las riendas»

El proyecto «Toma las Riendas» se platea con la finalidad de ofrecer un espacio de encuentro y aprendizaje entre educadores/as y jóvenes de las Plataformas Sociales Salesianas donde se trabaje la prevención de drogodependencias desde un enfoque amplio, centrado en el desarrollo de iniciativas para la creación de espacios juveniles saludables. Más información en www.tomalasriendas.org

 

También te puede interesar…

2023gridNoticiasPrincipal portada
Las Plataformas Sociales Salesianas destacan la urgencia de prevenir y educar contra la violencia de género

Las Plataformas Sociales Salesianas destacan la urgencia de prevenir y educar contra la violencia de género

Nos comprometemos a seguir priorizando la formación en la prevención de la violencia de género entre los jóvenes, quienes serán agentes de cambio en el futuro. Desde edades tempranas, niños, niñas y jóvenes internalizan patrones de género y mitos del amor romántico. Lamentablemente, muchos crecen en entornos donde la violencia, incluso la no visible, está normalizada.

2023gridNoticiasPrincipal portada
Desde los sueños hasta la realidad – Día Internacional de la Infancia desde las Plataformas Sociales Salesianas

Desde los sueños hasta la realidad – Día Internacional de la Infancia desde las Plataformas Sociales Salesianas

Las Plataformas Sociales Salesianas lanzan la campaña “Desde los sueños hasta la realidad” para concienciar sobre la brecha que existe entre una infancia segura y digna, y la realidad en la que les toca crecer. En todos los rincones del planeta, los niños y niñas...

2023gridNoticias
¡EnRÉDate por la Interculturalidad! Jóvenes de Plataformas Sociales Salesianas protagonizan un documental único

¡EnRÉDate por la Interculturalidad! Jóvenes de Plataformas Sociales Salesianas protagonizan un documental único

Más de 25 jóvenes provenientes de diversas entidades y territorios, acompañados por la Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas, participaron en tres encuentros presenciales y cuatro encuentros en línea para dar vida a este documental, narrando sus experiencias con la interculturalidad, tanto la heredada como la que están construyendo.

2023gridNoticiasPrincipal portada
Las plataformas sociales salesianas y sus entidades miembro siguen apostando por un modelo innovador de acompañamiento a la infancia

Las plataformas sociales salesianas y sus entidades miembro siguen apostando por un modelo innovador de acompañamiento a la infancia

Los pasados días 27 y 28 de septiembre, la Coordinadora de Plataforma Sociales Salesianas y sus entidades miembros, junto con la Fundación Pere Tarrés y la Cátedra de Medición de Impacto de la Universidad Pontificia de Comillas, han celebrado en Barcelona dos...