“Toma las riendas”, construyendo sueños desde el empoderamiento y participación juvenil

4 junio 2018

Este fin de semana, 2 y 3 de junio, se ha celebrado la tercera fase de la sexta edición del programa ‘Toma las riendas’, que promueve el liderazgo juvenil positivo en entornos de exclusión social. En este encuentro presencial han participado 13 jóvenes (que han pasado por un proceso socio-educativo y con un perfil personal […]

Este fin de semana, 2 y 3 de junio, se ha celebrado la tercera fase de la sexta edición del programa ‘Toma las riendas’, que promueve el liderazgo juvenil positivo en entornos de exclusión social. En este encuentro presencial han participado 13 jóvenes (que han pasado por un proceso socio-educativo y con un perfil personal que les permita poder acompañar a otros jóvenes) y 10 agentes educativos de las entidades de la Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas. Este proyecto se lleva a cabo gracias a la colaboración del Plan Nacional Sobre Drogas, Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y a la Obra Social ‘La Caixa’.

La primera fase se desarrolló los pasado 14 y 15 de diciembre. El objetivo de estas jornadas fue que los agentes educativos adquieran las herramientas para llevar a cabo un proyecto de prevención de drogodependencias desde la participación y empoderamiento juvenil. En la segunda fase, que consistía en formación online y trabajo en red, se han fomentado vías de comunicación entre los jóvenes seleccionados y educadores y se ha abordado un autoconocimiento sobre sus habilidades, capacidades y sueños.

La tercera fase ha consistido en un encuentro de dos días en el que han participado todos los jóvenes y los agentes educativos del programa. En esta fase se ha combinado de forma alternativa y bien complementada los conceptos más teóricos con las actividades vivenciales y el trabajo personal y grupal. Durante la mañana del sábado, se han trabajado la prevención y reducción de riesgos asociados al consumo en jóvenes y adolescentes en situación de exclusión social.

Por la tarde, siguieron formándose en la creación de la figura del agente de prevención en el grupo de iguales y tuvieron la oportunidad de escuchar el testimonio de la escritora y periodista Lary León, ejemplo de cómo usar nuestros talentos para inspirar a los demás. Por la noche estuvieron paseando por Madrid para compartir sus experiencias de una forma más distendida. El domingo desarrollaron claves y estrategias para alcanzar sus sueños, así como fomentar su papel como líderes positivos en sus grupos de referencia y en reforzar las potencialidades que tiene como agentes de cambio en su entorno.

Después de este intenso fin de semana, jóvenes y educadores/as vuelven a sus casas con muchas ganas e ilusión, capacitados para ser agentes de prevención en los grupos de iguales y seguir construyendo sueños. A partir de ahora comienza un periodo de acompañamiento continuo en las diferentes entidades de cara a que se diseñen acciones a través de los participantes. El próximo diciembre tendrán la oportunidad de volver a encontrarse en Madrid donde los jóvenes puedan compartir las experiencias locales que hayan realizado.

 

 

Sobre ‘Toma las riendas’
El proyecto ‘Toma las Riendas’ se plantea con la finalidad de ofrecer un espacio de encuentro y aprendizaje entre educadores/as y jóvenes de las Plataformas Sociales Salesianas donde se trabaje la prevención de drogodependencias desde un enfoque amplio, centrado en el desarrollo de iniciativas para la creación de espacios juveniles saludables. Si quieres saber más sobre ‘Toma las riendas’ puedes entrar en www.tomalasriendas.org o descargar ‘Construyendo sueños’, el libro publicado en 2017 donde se recogen las claves metodológicas del proyecto, poniéndolas al servicio del resto de entidades.

También te puede interesar…

2023gridNoticiasPrincipal portada
Las plataformas sociales salesianas y sus entidades miembro siguen apostando por un modelo innovador de acompañamiento a la infancia

Las plataformas sociales salesianas y sus entidades miembro siguen apostando por un modelo innovador de acompañamiento a la infancia

Los pasados días 27 y 28 de septiembre, la Coordinadora de Plataforma Sociales Salesianas y sus entidades miembros, junto con la Fundación Pere Tarrés y la Cátedra de Medición de Impacto de la Universidad Pontificia de Comillas, han celebrado en Barcelona dos...

2023ComunicadosgridNoticiasPrincipal portada
La Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas recibe el reconocimiento de méritos en materia de Inclusión y Migraciones

La Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas recibe el reconocimiento de méritos en materia de Inclusión y Migraciones

Las Plataformas Sociales Salesianas han sido reconocidas por su labor en la protección y acogida de personas desplazadas por el conflicto en Ucrania en 2022. Este reconocimiento se otorga según la Orden ISM/230/2023, que regula el sistema de reconocimiento de méritos en inclusión y migraciones.

2023gridNoticias
Las Plataformas Sociales Salesianas denuncian la precariedad laboral de la población juvenil en España

Las Plataformas Sociales Salesianas denuncian la precariedad laboral de la población juvenil en España

El día 1 de mayo es el día del trabajo y desde las Plataformas Sociales Salesianas queremos reivindicar un trabajo digno para todas las personas jóvenes a través de la campaña: “Esperaba más de ti”. La población joven de nuestro país vive constantemente lidiando...

2023Noticias
Participamos en el espacio de la Plataforma de Infancia «Cafés en participación», para promover la voz de niños y adolescentes

Participamos en el espacio de la Plataforma de Infancia «Cafés en participación», para promover la voz de niños y adolescentes

Desde la Plataforma de Infancia, organización de la cual CEPSS es miembro, se inauguró el pasado 26 de abril el espacio "Cafés en participación". Este fue el primer encuentro de un espacio en el que se pretende compartir experiencias, herramientas y buenas...

2023Noticias
“Agentes de Igualdad” inicia su segunda edición en el ámbito de la prevención de la violencia de género entre los jóvenes

“Agentes de Igualdad” inicia su segunda edición en el ámbito de la prevención de la violencia de género entre los jóvenes

El proyectos Agentes e Igualdad empieza la segunda edición con el objetivo de formar en el ámbito de la prevención de la violencia de género a los propios jóvenes que han formado parte de los proyectos de las plataformas sociales salesianas.