Un 46% de personas contribuyentes no marca la casilla X Solidaria de la renta

4 abril 2018

La sede de Cruz Roja acogió ayer la presentación de la campaña de la “X Solidaria”, moderado por la periodista Ana Pastor, al Secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Mario Garcés; a la Presidenta de la Plataforma de ONG de Acción Social, Estrella Rodríguez; al Presidente de la Plataforma del Tercer Sector,  Luciano Poyato […]

La sede de Cruz Roja acogió ayer la presentación de la campaña de la “X Solidaria, moderado por la periodista Ana Pastor, al Secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Mario Garcés; a la Presidenta de la Plataforma de ONG de Acción Social, Estrella Rodríguez; al Presidente de la Plataforma del Tercer Sector,  Luciano Poyato y al Presidente de Cruz Roja Española, Javier Senent. En esta presentación también ha participado Aída Ramos, beneficiaria de la Fundación Menudos Corazones, en representación de los 7 millones de personas que mejoran su calidad de vida gracias a la casilla solidaria de la renta.

La presidenta de la Plataforma de ONG de Acción Social, Estrella Rodríguez, ha afirmado en este encuentro informativo que “en el año 2017 se recaudó la cifra histórica de 314 millones de €”. A su vez, Rodríguez ha destacado que “un 46% de la población no marca la casilla de Actividades de Interés Social”. En este sentido, la presidenta de la Plataforma ha hecho una llamada a la ciudadanía: “por favor comprueben que tienen marcada la casilla 106 que corresponde con la casilla de Actividades de Interés Social antes de confirmar su renta”, ha insistido.

En palabras del presidente de la Plataforma del Tercer Sector, Luciano Poyato, “el acto de marcar la casilla 106 en la declaración de la renta tiene un fin positivo y solidario que une a toda la población española: ayudar a más de 7 millones de personas que lo necesitan y que confían en el acompañamiento que se les ofrece desde las organizaciones sociales”.

Finalmente, el secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Mario Garcés, ha destacado que la «X Solidaria» es un elemento de cohesión del Tercer Sector y ha afirmado que con este gesto tan sencillo los ciudadanos respaldan el trabajo de las ONG y el de sus voluntarios, que de esta forma pueden ampliar su labor y llegar a más personas.

La campaña “X Solidaria”, dirigida a informar y sensibilizar a las personas contribuyentes para que marquen la casilla 106 de Actividades de Interés Social en su declaración de la renta anual, es coordinada por la Plataforma de ONG de Acción Social y cuenta con el apoyo de la Plataforma del Tercer Sector, la Plataforma del Voluntariado de España, la Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES), el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), la Plataforma de Infancia y la Coordinadora de ONG para el Desarrollo-España.

El impacto en la Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas

Marcando la «X Solidaria» estarás ayudando a dar continuidad a programas como ‘Toma las riendas’, cuyo objetivo es ofrecer un espacio de encuentro y aprendizaje entre educadores/as y jóvenes de las Plataformas Sociales Salesianas donde se trabaje la prevención de drogodependencias desde el empoderamiento y participación juvenil. Del mismo modo estarás contribuyendo a mejorar las habilidades y competencias de los agentes educativos de las Plataformas Sociales Salesianas, ya que con esta subvención también se financian las dos formaciones anuales que la entidad organiza.

Las entidades miembro también se benefician de esta partida presupuestaria apoyando a programas de promoción de la calidad de vida infantil, inserción social y laboral de jóvenes, apoyo y acogida a personas migrantes y refugiadas, promoción de la mujer y de la igualdad, recursos residenciales y emancipación, orientación y mediación familiar, sensibilización y formación del voluntariado, salud y prevención de drogodependencias y desarrollo comunitario.

Estamos en el momento en el que las personas contribuyentes presentan su declaración de la Renta. Desde la Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas se invita a todas las personas a marcar la casilla 106 de Actividades de Interés Social y a decidir el destino de una pequeña parte de sus impuestos con el que se ayuda a 7 millones de personas que lo necesitan. Marcar la casilla 106 no cuesta nada, ya que la persona contribuyente no paga más ni le devuelve menos. Además, también puede marcar la casilla de Casilla de Actividades de Interés Social junto con la casilla de la Iglesia Católica y destinar un 0,7% de cada una de ellas. Por ello, este año animamos a todas las personas a marcar la «X Solidaria» y a practicar la #Rentaterapia, el ejercicio que sienta bien a la persona contribuyente y a los 7 millones de personas que lo necesitan.

 

Redacción X Solidaria / Comunicación Plataformas Sociales Salesianas

También te puede interesar…

2024gridNoticiasPrincipal portada
Las Plataformas Sociales Salesianas lanzan la campaña “Y tú… ¿qué harías?” en el marco del Día Internacional de las Personas Migrantes

Las Plataformas Sociales Salesianas lanzan la campaña “Y tú… ¿qué harías?” en el marco del Día Internacional de las Personas Migrantes

La campaña "Y tú… ¿qué harías?", lanzada en el Día Internacional de las Personas Migrantes, sensibiliza sobre la situación de la infancia y juventud migrante, destacando desafíos y proponiendo soluciones inclusivas.

2024gridNoticias
Las Plataformas Sociales Salesianas lanzan la campaña “Participar es tu derecho” para promover la participación activa de niños y niñas en la sociedad

Las Plataformas Sociales Salesianas lanzan la campaña “Participar es tu derecho” para promover la participación activa de niños y niñas en la sociedad

Las Plataformas Sociales Salesianas lanzan “Participar es tu derecho”, una campaña para visibilizar la importancia de la participación infantil en decisiones sociales.

2024gridNoticias
En la Calle Nº 58: Hablando sobre salud afectivo-sexual

En la Calle Nº 58: Hablando sobre salud afectivo-sexual

En el nº 58 de En La Calle, exploramos temas esenciales para la educación afectivo-sexual, abordando temas complejos como la prevención de la violencia sexual y el impacto de la pornografía. Este número busca ofrecer herramientas y reflexiones que te acompañen en la misión de crear un entorno de respeto y bienestar para niños, niñas y adolescentes.

2024gridNoticiasPrincipal portada
Arranca el Curso de Coordinación Pastoral en las Plataformas Sociales Salesianas

Arranca el Curso de Coordinación Pastoral en las Plataformas Sociales Salesianas

Del 23 al 25 de octubre, educadores y educadoras de las plataformas sociales salesianas, han trabajado módulos clave sobre el carisma salesiano, el diálogo interreligioso, el desarrollo personal, el mensaje de Jesús. Todo ello bajo el enfoque educativo integral que caracteriza la misión salesiana.