Las Plataformas Sociales Salesianas se unen en favor de la mujer

9 marzo 2018

Ayer, 8 de marzo, las plataformas sociales salesianas de todo el país se unieron para reivindicar los derechos de las mujeres y para denunciar, una vez más, las desigualdades, los abusos y las injusticias que sufren las mujeres cada día. Desde la Coordinadora Estatal de Platafatormas Sociales Salesianas se optó por desarrollar una campaña de […]

Ayer, 8 de marzo, las plataformas sociales salesianas de todo el país se unieron para reivindicar los derechos de las mujeres y para denunciar, una vez más, las desigualdades, los abusos y las injusticias que sufren las mujeres cada día.
Desde la Coordinadora Estatal de Platafatormas Sociales Salesianas se optó por desarrollar una campaña de comunicación e incidencia en redes sociales que con el hashtag #MujeresEnLasPlataformasSociales dio visibilidad a todo el trabajo que hacen las mujeres para mejorar la realidad de la juventud en situación de vulnerabilidad. Se difundieron testimonios reales de educadoras, voluntarias, técnicas y destinatarias que puedes volver a ver en este hilo de Twitter o en Facebook. Esta campaña pretendía hacer incidencia política para mejorar la situación de las mujeres en exclusión social. A esta iniciativa se sumaron las entidades miembro contando las actividades que se fueron desarrollando en los diferentes centros.

En Andalucía, la Fundación Don Bosco se sumó a iniciativas populares en diferentes puntos de la región. También desarrollaron actividades en sus centros con el fin de ‘construir una sociedad en la que la igualdad de derechos sea efectiva’ y ‘un mundo donde no haya discriminación, exclusión, abuso ni violencia machista’. En la Fundación Mornese celebraron el Día Internacional de la Mujer con talleres coeducativos para mujeres y hombres y niñas y niños del programa Caixa Proinfancia.


En la Comunidad de Madrid, las plataformas sociales de la Federación Pinardi participaron en varios actos que se celebraron en diferentes localidades y organizaron actividades en sus sedes para seguir ‘acompañando sueños, transformando realidades’. En la Fundación Valsé, las educadoras de CJ CEJUSA lanzaron un mensaje en redes, ‘Todas X una, una X todas’ para continuar construyendo una sociedad donde haya una verdadera igualdad de género. La Asociación Valponasca se sumó a la iniciativa y a las reivindicaciones para ‘conseguir una sociedad más igualitaria, donde todas tengamos las mismas oportunidades y sea una sociedad en la que la igualdad sea una realidad’


En Cartagena las trabajadoras y usuarias del programa Alraso de la Fundación Ángel Tomás participaron en los actos organizados en la ciudad reclamando la igualdad de género. En la otra parte del país, la Fundación JuanSoñador ‘gritó por la igualdad’ en la concentración que se celebró en Valladolid y en Coruña ‘reflexionaron sobre las movilizaciones feministas’ e hicieron un mural donde se recogían ‘todas sus reivindicaciones feministas’.

En Cataluña las diferentes Plataformas de Educación Social de Salesians Sant Jordi desarrollaron varias iniciativas junto a otros colectivos de los barrios donde se desarrollan sus proyectos. Como en la PES La Mina, que promovieron una campaña en redes con el hashtag #juntososmosmás donde varias educadoras y educadores se unieron en favor de la mujer.

También te puede interesar…

2023gridNoticiasPrincipal portada
Las Plataformas Sociales Salesianas denuncian la precariedad laboral de la población juvenil en España

Las Plataformas Sociales Salesianas denuncian la precariedad laboral de la población juvenil en España

El día 1 de mayo es el día del trabajo y desde las Plataformas Sociales Salesianas queremos reivindicar un trabajo digno para todas las personas jóvenes a través de la campaña: “Esperaba más de ti”. La población joven de nuestro país vive constantemente lidiando...

2023Noticias
“Agentes de Igualdad” inicia su segunda edición en el ámbito de la prevención de la violencia de género entre los jóvenes

“Agentes de Igualdad” inicia su segunda edición en el ámbito de la prevención de la violencia de género entre los jóvenes

El proyectos Agentes e Igualdad empieza la segunda edición con el objetivo de formar en el ámbito de la prevención de la violencia de género a los propios jóvenes que han formado parte de los proyectos de las plataformas sociales salesianas.

2022gridNoticias
Liderando el presente, Construyendo el futuro, se consolida con la difusión de materiales formativos en el ámbito de la prevención de la violencia de género

Liderando el presente, Construyendo el futuro, se consolida con la difusión de materiales formativos en el ámbito de la prevención de la violencia de género

La Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas, pone a disposición de cualquier entidad que trabaje en este ámbito, distintos materiales para la consolidación y razón de ser lo trabajado en este proyecto.

2022gridNoticias
Nuevos paradigmas sobre gestión e innovación metodológica en recursos residenciales, con infancia y jóvenes en situación de vulnerabilidad en las Plataformas Sociales Salesianas

Nuevos paradigmas sobre gestión e innovación metodológica en recursos residenciales, con infancia y jóvenes en situación de vulnerabilidad en las Plataformas Sociales Salesianas

Una jornada formativa gestión e innovación metodológica en recursos residenciales, con infancia y jóvenes en situación de vulnerabilidad, para educadores/as y coordinadores/as de recursos residenciales de las Plataformas Sociales Salesianas.