La Fundación Ángel Tomás pone en marcha un nuevo piso de emancipación para mujeres en Valencia

31 enero 2018

La Fundación Iniciativa Solidaria Ángel Tomás (FISAT) ha abierto una nueva vivienda de emancipación para jóvenes extuteladas, de entre 18 y 23 años que, cumplida la mayoría de edad, ya no tienen acceso a medidas de protección en centros de acogida, y necesitan una intervención socio-educativa que les acompañe en el proceso de transición a […]

La Fundación Iniciativa Solidaria Ángel Tomás (FISAT) ha abierto una nueva vivienda de emancipación para jóvenes extuteladas, de entre 18 y 23 años que, cumplida la mayoría de edad, ya no tienen acceso a medidas de protección en centros de acogida, y necesitan una intervención socio-educativa que les acompañe en el proceso de transición a la vida adulta.

El Piso Maín, ubicado en el distrito de Quatre Carreres de Valencia, es la primera vivienda de emancipación para chicas que pone en marcha FISAT. La entidad cuenta con otros cinco pisos en Valencia, Burriana, Elche y Alicante.

Este nuevo proyecto está destinado a 4 chicas y tiene como finalidad orientar, asesorar y acompañar a la joven hacia su autonomía.

Ignacio Beltrán, director general de FISAT, explica por qué se inicia este proyecto: “El Piso Maín surge de la necesidad de este tipo de recursos. Los pisos de emancipación son escasos pero especialmente los destinados a las mujeres. Aunque el rostro de la pobreza sí que es de mujer, en general la mujer no se queda en la calle. El problema es que su inserción en la sociedad pasa muchas veces por la dependencia de un varón.

El piso Maín quiere ser una oportunidad para su desarrollo personal y hacer que sean protagonistas de su propia vida. Ponemos los medios, las ayudamos, acompañamos y orientamos, pero no decidimos por ellas. La finalidad es lograr que sean capaces de tomar las decisiones por sí mismas. Queremos poner en valor la emancipación de la mujer para que pueda ejercer sus derechos y obligaciones como ciudadana de primera”.

La nueva vivienda de emancipación, cuya titularidad ostenta FISAT, forma parte de la comunidad educativa de Salesianos San Juan Bosco de Valencia. Con este nuevo proyecto social la entidad refuerza su papel de agente transformador y su compromiso con la juventud, especialmente con los más desfavorecidos.

 

¿Qué es un piso de emancipación?

Los pisos de emancipación de la Fundación Iniciativa Solidaria Ángel Tomás son viviendas educativas para acompañar el proceso de maduración de los jóvenes que finalizan medidas de protección al cumplir la mayoría de edad.

Con frecuencia, llegado este momento no se dan las condiciones oportunas para una adecuada emancipación del joven. Se hace necesaria una intervención socio-educativa que le acompañe en este proceso de transición a la vida adulta, ofreciendo tanto recursos materiales básicos (vivienda y manutención), como acompañamiento educativo para aumentar la autonomía personal y favorecer un adecuado desarrollo social.

 

¿Por qué Maín?

El nombre del nuevo piso de emancipación es elegido en honor a Santa María Mazzarello quien fundó junto a San Juan Bosco el Instituto Religioso de las Hijas de María Auxiliadora (Salesianas). María Mazzarello consagró su vida a las jóvenes más necesitadas a quienes, como el santo de Turín, ayudaba para que pudiesen ser protagonistas de su crecimiento, en tiempos en que la sociedad no facilitaba a las mujeres el acceso a la educación.

 

Fundación Iniciativa Solidaria Ángel Tomas (FISAT)

FISAT promueve los proyectos sociales de la Inspectoría Salesiana María Auxiliadora en la Comunitat Valenciana, Región de Murcia y Aragón.

Entre nuestros proyectos contamos con centros de acogida de menores, centros de día, pisos de emancipación, proyectos de apoyo educativo, proyectos de atención a inmigrantes, campamentos urbanos para jóvenes en riesgo de exclusión social y programas de formación y promoción del voluntariado.

 

Comunicación FISAT

También te puede interesar…

2023gridNoticiasPrincipal portada
Las plataformas sociales salesianas y sus entidades miembro siguen apostando por un modelo innovador de acompañamiento a la infancia

Las plataformas sociales salesianas y sus entidades miembro siguen apostando por un modelo innovador de acompañamiento a la infancia

Los pasados días 27 y 28 de septiembre, la Coordinadora de Plataforma Sociales Salesianas y sus entidades miembros, junto con la Fundación Pere Tarrés y la Cátedra de Medición de Impacto de la Universidad Pontificia de Comillas, han celebrado en Barcelona dos...

2023ComunicadosgridNoticiasPrincipal portada
La Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas recibe el reconocimiento de méritos en materia de Inclusión y Migraciones

La Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas recibe el reconocimiento de méritos en materia de Inclusión y Migraciones

Las Plataformas Sociales Salesianas han sido reconocidas por su labor en la protección y acogida de personas desplazadas por el conflicto en Ucrania en 2022. Este reconocimiento se otorga según la Orden ISM/230/2023, que regula el sistema de reconocimiento de méritos en inclusión y migraciones.

2023gridNoticias
Las Plataformas Sociales Salesianas denuncian la precariedad laboral de la población juvenil en España

Las Plataformas Sociales Salesianas denuncian la precariedad laboral de la población juvenil en España

El día 1 de mayo es el día del trabajo y desde las Plataformas Sociales Salesianas queremos reivindicar un trabajo digno para todas las personas jóvenes a través de la campaña: “Esperaba más de ti”. La población joven de nuestro país vive constantemente lidiando...

2023Noticias
Participamos en el espacio de la Plataforma de Infancia «Cafés en participación», para promover la voz de niños y adolescentes

Participamos en el espacio de la Plataforma de Infancia «Cafés en participación», para promover la voz de niños y adolescentes

Desde la Plataforma de Infancia, organización de la cual CEPSS es miembro, se inauguró el pasado 26 de abril el espacio "Cafés en participación". Este fue el primer encuentro de un espacio en el que se pretende compartir experiencias, herramientas y buenas...

2023Noticias
“Agentes de Igualdad” inicia su segunda edición en el ámbito de la prevención de la violencia de género entre los jóvenes

“Agentes de Igualdad” inicia su segunda edición en el ámbito de la prevención de la violencia de género entre los jóvenes

El proyectos Agentes e Igualdad empieza la segunda edición con el objetivo de formar en el ámbito de la prevención de la violencia de género a los propios jóvenes que han formado parte de los proyectos de las plataformas sociales salesianas.