Arranca la VI edición de ‘Toma las riendas’

15 diciembre 2017

El pasado 14 de diciembre comenzó la primera fase de la sexta edición del programa ‘Toma las riendas’. Este proyecto empezó en 2013 con el objetivo de dar formación en el ámbito de la prevención de drogodependencias, a los propios chavales que han formado parte de nuestros proyectos y trabajar con ellos como voluntarios/as que […]

El pasado 14 de diciembre comenzó la primera fase de la sexta edición del programa ‘Toma las riendas’. Este proyecto empezó en 2013 con el objetivo de dar formación en el ámbito de la prevención de drogodependencias, a los propios chavales que han formado parte de nuestros proyectos y trabajar con ellos como voluntarios/as que pueden influir directamente en sus grupos de iguales. Para ello, también ha sido muy  importante el papel del equipo educativo, siendo necesario empoderar a los chavales en la capacidad que tienen de apoyar y sostener a compañeros que pueden estar pasando por su misma situación. Este programa cuenta con la colaboración de la Obra Social La Caixa y el Ministerio de Sanidad a través de las convocatorias del Plan Nacional de Drogas e IRPF.

En esta primera fase se establece una formación de dos días (14 y 15 de diciembre) con los 11 educadores de referencia de las distintas Plataformas Sociales Salesianas que van a trabajar el Programa en las Entidades miembro. El objetivo de estas jornadas es adquirir las herramientas para llevar a cabo un proyecto de participación juvenil desde la prevención de drogodependencias. También se establecen las sinergias adecuadas y se calendariza todo el proceso y necesidades de acompañamiento durante el mismo. Gema Rodríguez, Cristina Alonso y Axel Moreno ayudarán a los participantes a conseguir con éxito el objetivo de las jornadas formativas.

Una vez terminada esta fase comenzará la formación online y el trabajo en red. En esta etapa se fomentarán vías de comunicación entre los jóvenes seleccionados (que han pasado por un proceso socio-educativo y con un perfil personal que les permita poder acompañar a otros jóvenes) y educadores facilitando el conocimiento y el sentido de pertenencia al programa. Esta formación está encaminada a trabajar aspectos básicos en torno a la prevención de drogas y la participación. Abordando un autoconocimiento sobre sus habilidades, capacidades y sueños. También se aprovechará para reforzar el trabajo en actitudes y se establecerán canales de comunicación entre los diferentes proyectos, para establecer un proceso de relación entre los participantes e ir generando trabajo en red que se materialice posteriormente.

La siguiente fase consiste en un encuentro de dos días en el que participan todos los jóvenes y los agentes educativos del programa. En estas jornadas se trabajarán la prevención y reducción de riesgos asociados al consumo en jóvenes y adolescentes en situación de exclusión social y creación de la figura del agente de prevención en el grupo de iguales. En esta fase se combina de forma alternativa y bien complementada los conceptos más teóricos con las actividades vivenciales y el trabajo personal y grupal. También se da mucha importancia a poder reflexionar con los participantes sobre el contexto en el que se desenvuelven y todos los factores que están condicionando el consumo de sustancias en sus grupos de iguales. También tenemos que poner especial hincapié en su papel como líderes positivos en sus grupos de referencia y en reforzar las potencialidades que tiene como agentes de cambio en su entorno. También es muy importante darles la voz, que puedan exponer sus miedos, sus inseguridades y sus necesidades para sentirse agentes de cambio.

Una vez acabadas estas fases es necesario un proceso de acompañamiento continuo en las diferentes entidades, de cara a que se diseñen acciones a través de los participantes, animándoles aumentar el grupo motor. Es muy importante que todo el trabajo que se lleve a cabo quede materializado y sistematizado, poniéndolo en común en la página web e y en el blog de ‘Toma las riendas’ (www.tomalasriendas.org) donde se van subiendo los avances y acciones realizadas.

Ente año tendremos la oportunidad de hacer más largo el proceso y poder realizar un segundo encuentro de todos los participantes donde puedan compartir las experiencias locales que hayan realizado y a su vez también puedan conocer otras acciones que se realizan en Madrid, donde la lucha por los sueños y la implicación personal y social están presentes.

Si quieres saber más sobre ‘Toma las riendas’ puedes descargar ‘Construyendo sueños’, el libro publicado este año donde se recogen las claves metodológicas del proyecto, poniéndolas al servicio del resto de entidades.

También te puede interesar…

2023gridNoticiasPrincipal portada
Las plataformas sociales salesianas y sus entidades miembro siguen apostando por un modelo innovador de acompañamiento a la infancia

Las plataformas sociales salesianas y sus entidades miembro siguen apostando por un modelo innovador de acompañamiento a la infancia

Los pasados días 27 y 28 de septiembre, la Coordinadora de Plataforma Sociales Salesianas y sus entidades miembros, junto con la Fundación Pere Tarrés y la Cátedra de Medición de Impacto de la Universidad Pontificia de Comillas, han celebrado en Barcelona dos...

2023ComunicadosgridNoticiasPrincipal portada
La Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas recibe el reconocimiento de méritos en materia de Inclusión y Migraciones

La Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas recibe el reconocimiento de méritos en materia de Inclusión y Migraciones

Las Plataformas Sociales Salesianas han sido reconocidas por su labor en la protección y acogida de personas desplazadas por el conflicto en Ucrania en 2022. Este reconocimiento se otorga según la Orden ISM/230/2023, que regula el sistema de reconocimiento de méritos en inclusión y migraciones.

2023gridNoticias
Las Plataformas Sociales Salesianas denuncian la precariedad laboral de la población juvenil en España

Las Plataformas Sociales Salesianas denuncian la precariedad laboral de la población juvenil en España

El día 1 de mayo es el día del trabajo y desde las Plataformas Sociales Salesianas queremos reivindicar un trabajo digno para todas las personas jóvenes a través de la campaña: “Esperaba más de ti”. La población joven de nuestro país vive constantemente lidiando...

2023Noticias
Participamos en el espacio de la Plataforma de Infancia «Cafés en participación», para promover la voz de niños y adolescentes

Participamos en el espacio de la Plataforma de Infancia «Cafés en participación», para promover la voz de niños y adolescentes

Desde la Plataforma de Infancia, organización de la cual CEPSS es miembro, se inauguró el pasado 26 de abril el espacio "Cafés en participación". Este fue el primer encuentro de un espacio en el que se pretende compartir experiencias, herramientas y buenas...

2023Noticias
“Agentes de Igualdad” inicia su segunda edición en el ámbito de la prevención de la violencia de género entre los jóvenes

“Agentes de Igualdad” inicia su segunda edición en el ámbito de la prevención de la violencia de género entre los jóvenes

El proyectos Agentes e Igualdad empieza la segunda edición con el objetivo de formar en el ámbito de la prevención de la violencia de género a los propios jóvenes que han formado parte de los proyectos de las plataformas sociales salesianas.