Veinte años dando un futuro a personas en situación de exclusión

6 octubre 2017

En la celebración de los 20 años de trabajo, la Fundación Mornese ha puesto el foco de atención en cada una de las personas que han pasado por la entidad y conseguido un futuro mejor. Este miércoles la fundación salesiana ha presentado en CaixaForum Sevilla un vídeo institucional con el título «Personas», donde se aprecian […]

En la celebración de los 20 años de trabajo, la Fundación Mornese ha puesto el foco de atención en cada una de las personas que han pasado por la entidad y conseguido un futuro mejor. Este miércoles la fundación salesiana ha presentado en CaixaForum Sevilla un vídeo institucional con el título «Personas», donde se aprecian individuos con rostro, nombre y apellidos, llenos de ilusiones y grandes altibajos en el camino. A ellos va dedicado este homenaje y celebración de aniversario con el lema «Un futuro para ellos». Ver vídeo.

Según informa la Fundación Mornese, este pequeño documental ha sido realizado por elcineasta Jesús Armesto, que ha compartido mesa de diálogo con los rostros protagonistas del vídeo. Han estado presentes en el acto tres ejemplos de vida rehechas gracias a los diferentes programas y proyectos que ofrece la Fundación Mornese, como Thomas Lambert, camerunés que lleva a la espalda un tortuoso camino para poder llegar a nuestro país, y que ya se siente un español más. Localizó la casa de Sor Eusebia, en el sevillano barrio de La Plata, por casualidad; sus ansias por aprender y formarse para poder labrarse un futuro han podido con todas las dificultades encontradas; además de formación, en la Fundación ha encontrado su familia, siete subsaharianos que viven en un piso tutelado del barrio.

Por otro lado, Mª Carmen Rodríguez hace trece años se sintió atraída por el taller de costura. Nunca imaginó que su interés por coser le descubriría una familia que llenaría años más tarde de cariño a sus hijos, que asisten a los talleres de aprendizaje con los educadores de la fundación. Y, por último, Luisa Ruiz, ejemplo personificado del lema que este curso une a todas las Selesianas de España: «Si compartes, se multiplica». De ser usuaria con grandes necesidades, ha traspasado el cariño recibido a sus alumnas, siendo ella la profesora en la que se apoyan. Una historia de superación personas y profesional que hace ya catorce años cruzó las puertas de la que luego ha sido su casa.

En palabras de Juan Manuel Flores, delegado de Bienestar Social y Empleo del Ayuntamiento de Sevilla y del Distrito Cerro-Amate, la red social que conforman instituciones como la Fundación Mornese, en concreto, Sor Eusebia, «entidad con criterio y opinión, gran reivindicadora», hacen que se viva de forma natural la sociedad inclusiva que se ha creado en el barrio de Su Eminencia – La Plata, acusado por las crisis económicas, siendo el barrio sevillano con más porcentaje de población migrante, que ha llevado una vida dura, pero que de ahí ha sacado fortaleza para luchar siguiendo unos valores de superación admirables.

Sociedad inclusiva en Su Eminencia

La Fundación Fornese también ha querido dar un lugar a educadores, como José Alberto García, director de la Casa Hogar Mornese de Jerez, que ha destacado que trabajar con un colectivo de estas características puede ser complicado, más que estar delante de ordenador, pero, sin duda, mucho más gratificante que cualquier otro trabajo. También a quienes han ayudado como Yolanda López, directora territorial de la Obra Social de la Caixa, entidad que ofrece una ayuda continua con diferentes programas que se llevan a cabo en la Fundación, y con los que se espera seguir contando de cara a un futuro.

Rostros de vida dedicadas cien por cien a los otros, como Sor Loly Moreno, representante legar de la Fundación Mornese, que vive por y para construir ese futuro, tal y como Sor Chary García, provincial las Salesianas de España, ha explicado a través del sistema preventivo de D. Bosco, que pone de manifiesto cómo las personas forman la puedra angular de su trabajo, y es el sujeto sobre el que se sostiene todo. Susana González, trabajadora de la Fundación, que ha guiado el acto, ha pedido un deseo: seguir construyendo un futuro juntos, con estas personas con nombres, apellido y, sobre todo, ilusiones.

Fundación Mornese

La Fundación Mornese es una organización sin ánimo de lucro de ámbito andaluz, impulsada y promovida por el Instituo de las Hijas de María Auxiliadora (Salesianas) para Andalucía, que lleva en funcionamiento desde el 1998. Más de 60 profesionales y 20 voluntarios trabajan conjuntamente para ofrecer una oportunidad de futuro.

La promoción social de colectivos en situación de exclusión social o en riesgo de padecerla, a través del Acompañamiento, es la razón de ser de la Fundación Mornese.

Vía Sevilla Solidaria: sevillasolidaria.sevilla.abc.es/noticias/veinte-anos-dando-un-futuro-a-personas-en-situacion-de-exclusion/?ns_campaign=rrss&ns_mchannel=abcdesevilla-es&ns_sourve=tw&ns_linkname=ssolidaria&ns_fe 

También te puede interesar…

2023gridNoticiasPrincipal portada
Las plataformas sociales salesianas y sus entidades miembro siguen apostando por un modelo innovador de acompañamiento a la infancia

Las plataformas sociales salesianas y sus entidades miembro siguen apostando por un modelo innovador de acompañamiento a la infancia

Los pasados días 27 y 28 de septiembre, la Coordinadora de Plataforma Sociales Salesianas y sus entidades miembros, junto con la Fundación Pere Tarrés y la Cátedra de Medición de Impacto de la Universidad Pontificia de Comillas, han celebrado en Barcelona dos...

2023ComunicadosgridNoticiasPrincipal portada
La Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas recibe el reconocimiento de méritos en materia de Inclusión y Migraciones

La Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas recibe el reconocimiento de méritos en materia de Inclusión y Migraciones

Las Plataformas Sociales Salesianas han sido reconocidas por su labor en la protección y acogida de personas desplazadas por el conflicto en Ucrania en 2022. Este reconocimiento se otorga según la Orden ISM/230/2023, que regula el sistema de reconocimiento de méritos en inclusión y migraciones.

2023gridNoticias
Las Plataformas Sociales Salesianas denuncian la precariedad laboral de la población juvenil en España

Las Plataformas Sociales Salesianas denuncian la precariedad laboral de la población juvenil en España

El día 1 de mayo es el día del trabajo y desde las Plataformas Sociales Salesianas queremos reivindicar un trabajo digno para todas las personas jóvenes a través de la campaña: “Esperaba más de ti”. La población joven de nuestro país vive constantemente lidiando...

2023Noticias
Participamos en el espacio de la Plataforma de Infancia «Cafés en participación», para promover la voz de niños y adolescentes

Participamos en el espacio de la Plataforma de Infancia «Cafés en participación», para promover la voz de niños y adolescentes

Desde la Plataforma de Infancia, organización de la cual CEPSS es miembro, se inauguró el pasado 26 de abril el espacio "Cafés en participación". Este fue el primer encuentro de un espacio en el que se pretende compartir experiencias, herramientas y buenas...

2023Noticias
“Agentes de Igualdad” inicia su segunda edición en el ámbito de la prevención de la violencia de género entre los jóvenes

“Agentes de Igualdad” inicia su segunda edición en el ámbito de la prevención de la violencia de género entre los jóvenes

El proyectos Agentes e Igualdad empieza la segunda edición con el objetivo de formar en el ámbito de la prevención de la violencia de género a los propios jóvenes que han formado parte de los proyectos de las plataformas sociales salesianas.