”Primera Experiencia Profesional” de la Fundación Pinardi se presenta en Europa

10 agosto 2016

La Federación de Plataformas Sociales Pinardi ha presentado en Bruselas (Bélgica) su proyecto “Primera Experiencia Profesional”, basado en la atención integral a la persona, la adquisición de experiencia y formación técnica en el contexto de trabajo y el desarrollo de competencias transversales con el objetivo de lograr la inserción laboral de los jóvenes participantes. Esta […]

La Federación de Plataformas Sociales Pinardi ha presentado en Bruselas (Bélgica) su proyecto “Primera Experiencia Profesional”, basado en la atención integral a la persona, la adquisición de experiencia y formación técnica en el contexto de trabajo y el desarrollo de competencias transversales con el objetivo de lograr la inserción laboral de los jóvenes participantes.

Esta presentación se ha dado durante la jornada “Construyendo el trabajo inclusivo: Cómo la formación en el contexto real de trabajo puede acercar a población en riesgo de exclusión al mercado laboral”, que ha sido organizada por IPPR (Institute for Public Policy Research) y JPMorgan Chase en el marco de su programa New Skills at works con motivo de la publicación del informe que lleva por título el mismo nombre (Making Inclusion Work: Reaching Disenfranchised Groups Through Work-Based Learning). El documento reúne buenas prácticas de diferentes países de Europa centradas en la formación en el contexto real de trabajo, entre las que se encuentra “Primera Experiencia Profesional”, proyecto impulsado por Pinardi con el apoyo de JPMorgan Chase Foundation.
La jornada, desarrollada en colaboración con el Comité Económico y Social Europeo (CESE), ha querido profundizar en las lecciones aprendidas de los diferentes casos de estudio. Así, en la sesión acerca de la importancia de la transectorialidad para asegurar sistemas de aprendizaje exitosos, Belén Otegui, Coordinadora del área de programas
de Pinardi, ha transmitido a los asistentes los elementos clave de “Primera Experiencia Profesional”. Durante su intervención, ha destacado que, “desde 2014, Pinardi ha trabajado en estrecha colaboración con empresas referentes en el sector de la hostelería, restauración, atención al cliente y logística con el fin de que los destinatarios del proyecto puedan acceder al mercado laboral de una forma efectiva”.
Desde el punto de vista de las empresas colaboradoras con el programa, Belén también ha puesto en valor “el impacto tanto a nivel social como empresarial del proyecto, derivado de la inmersión de las personas participantes desde el primer momento en los contextos de trabajo de las empresas colaboradoras, lo que ha generado hasta el
momento una ratio de inserción laboral directa del 60% una vez acabada la formación de los 220 jóvenes participantes de Primera Experiencia Profesional”.

También te puede interesar…

2023gridNoticiasPrincipal portada
Las Plataformas Sociales Salesianas denuncian la precariedad laboral de la población juvenil en España

Las Plataformas Sociales Salesianas denuncian la precariedad laboral de la población juvenil en España

El día 1 de mayo es el día del trabajo y desde las Plataformas Sociales Salesianas queremos reivindicar un trabajo digno para todas las personas jóvenes a través de la campaña: “Esperaba más de ti”. La población joven de nuestro país vive constantemente lidiando...

2023Noticias
“Agentes de Igualdad” inicia su segunda edición en el ámbito de la prevención de la violencia de género entre los jóvenes

“Agentes de Igualdad” inicia su segunda edición en el ámbito de la prevención de la violencia de género entre los jóvenes

El proyectos Agentes e Igualdad empieza la segunda edición con el objetivo de formar en el ámbito de la prevención de la violencia de género a los propios jóvenes que han formado parte de los proyectos de las plataformas sociales salesianas.

2022gridNoticias
Liderando el presente, Construyendo el futuro, se consolida con la difusión de materiales formativos en el ámbito de la prevención de la violencia de género

Liderando el presente, Construyendo el futuro, se consolida con la difusión de materiales formativos en el ámbito de la prevención de la violencia de género

La Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas, pone a disposición de cualquier entidad que trabaje en este ámbito, distintos materiales para la consolidación y razón de ser lo trabajado en este proyecto.

2022gridNoticias
Nuevos paradigmas sobre gestión e innovación metodológica en recursos residenciales, con infancia y jóvenes en situación de vulnerabilidad en las Plataformas Sociales Salesianas

Nuevos paradigmas sobre gestión e innovación metodológica en recursos residenciales, con infancia y jóvenes en situación de vulnerabilidad en las Plataformas Sociales Salesianas

Una jornada formativa gestión e innovación metodológica en recursos residenciales, con infancia y jóvenes en situación de vulnerabilidad, para educadores/as y coordinadores/as de recursos residenciales de las Plataformas Sociales Salesianas.