”Primera Experiencia Profesional” de la Fundación Pinardi se presenta en Europa

10 agosto 2016

La Federación de Plataformas Sociales Pinardi ha presentado en Bruselas (Bélgica) su proyecto “Primera Experiencia Profesional”, basado en la atención integral a la persona, la adquisición de experiencia y formación técnica en el contexto de trabajo y el desarrollo de competencias transversales con el objetivo de lograr la inserción laboral de los jóvenes participantes. Esta […]

La Federación de Plataformas Sociales Pinardi ha presentado en Bruselas (Bélgica) su proyecto “Primera Experiencia Profesional”, basado en la atención integral a la persona, la adquisición de experiencia y formación técnica en el contexto de trabajo y el desarrollo de competencias transversales con el objetivo de lograr la inserción laboral de los jóvenes participantes.

Esta presentación se ha dado durante la jornada “Construyendo el trabajo inclusivo: Cómo la formación en el contexto real de trabajo puede acercar a población en riesgo de exclusión al mercado laboral”, que ha sido organizada por IPPR (Institute for Public Policy Research) y JPMorgan Chase en el marco de su programa New Skills at works con motivo de la publicación del informe que lleva por título el mismo nombre (Making Inclusion Work: Reaching Disenfranchised Groups Through Work-Based Learning). El documento reúne buenas prácticas de diferentes países de Europa centradas en la formación en el contexto real de trabajo, entre las que se encuentra “Primera Experiencia Profesional”, proyecto impulsado por Pinardi con el apoyo de JPMorgan Chase Foundation.
La jornada, desarrollada en colaboración con el Comité Económico y Social Europeo (CESE), ha querido profundizar en las lecciones aprendidas de los diferentes casos de estudio. Así, en la sesión acerca de la importancia de la transectorialidad para asegurar sistemas de aprendizaje exitosos, Belén Otegui, Coordinadora del área de programas
de Pinardi, ha transmitido a los asistentes los elementos clave de “Primera Experiencia Profesional”. Durante su intervención, ha destacado que, “desde 2014, Pinardi ha trabajado en estrecha colaboración con empresas referentes en el sector de la hostelería, restauración, atención al cliente y logística con el fin de que los destinatarios del proyecto puedan acceder al mercado laboral de una forma efectiva”.
Desde el punto de vista de las empresas colaboradoras con el programa, Belén también ha puesto en valor “el impacto tanto a nivel social como empresarial del proyecto, derivado de la inmersión de las personas participantes desde el primer momento en los contextos de trabajo de las empresas colaboradoras, lo que ha generado hasta el
momento una ratio de inserción laboral directa del 60% una vez acabada la formación de los 220 jóvenes participantes de Primera Experiencia Profesional”.

También te puede interesar…

2023gridNoticiasPrincipal portada
Las Plataformas Sociales Salesianas destacan la urgencia de prevenir y educar contra la violencia de género

Las Plataformas Sociales Salesianas destacan la urgencia de prevenir y educar contra la violencia de género

Nos comprometemos a seguir priorizando la formación en la prevención de la violencia de género entre los jóvenes, quienes serán agentes de cambio en el futuro. Desde edades tempranas, niños, niñas y jóvenes internalizan patrones de género y mitos del amor romántico. Lamentablemente, muchos crecen en entornos donde la violencia, incluso la no visible, está normalizada.

2023gridNoticiasPrincipal portada
Desde los sueños hasta la realidad – Día Internacional de la Infancia desde las Plataformas Sociales Salesianas

Desde los sueños hasta la realidad – Día Internacional de la Infancia desde las Plataformas Sociales Salesianas

Las Plataformas Sociales Salesianas lanzan la campaña “Desde los sueños hasta la realidad” para concienciar sobre la brecha que existe entre una infancia segura y digna, y la realidad en la que les toca crecer. En todos los rincones del planeta, los niños y niñas...

2023gridNoticias
¡EnRÉDate por la Interculturalidad! Jóvenes de Plataformas Sociales Salesianas protagonizan un documental único

¡EnRÉDate por la Interculturalidad! Jóvenes de Plataformas Sociales Salesianas protagonizan un documental único

Más de 25 jóvenes provenientes de diversas entidades y territorios, acompañados por la Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas, participaron en tres encuentros presenciales y cuatro encuentros en línea para dar vida a este documental, narrando sus experiencias con la interculturalidad, tanto la heredada como la que están construyendo.

2023gridNoticiasPrincipal portada
Las plataformas sociales salesianas y sus entidades miembro siguen apostando por un modelo innovador de acompañamiento a la infancia

Las plataformas sociales salesianas y sus entidades miembro siguen apostando por un modelo innovador de acompañamiento a la infancia

Los pasados días 27 y 28 de septiembre, la Coordinadora de Plataforma Sociales Salesianas y sus entidades miembros, junto con la Fundación Pere Tarrés y la Cátedra de Medición de Impacto de la Universidad Pontificia de Comillas, han celebrado en Barcelona dos...