Las Plataformas Sociales Salesianas lanzan la campaña “Y tú… ¿qué harías?” en el marco del Día Internacional de las Personas Migrantes

Con motivo del Día Internacional de las Personas Migrantes, las Plataformas Sociales Salesianas presentan el informe «Hablemos de infancia, adolescencia y juventud migrante», un análisis profundo sobre la situación de la infancia, adolescencia y juventud migrante.

Este documento se convierte en un llamado urgente a la acción para garantizar la protección, inclusión y desarrollo de menores y jóvenes migrantes en España y en todo el mundo.

Una realidad que no podemos ignorar

Actualmente, más de 117 millones de personas están desplazadas por la fuerza en el mundo, de las cuales el 40% son niños, niñas y jóvenes. Este grupo enfrenta desafíos extremos, incluyendo desnutrición, falta de oportunidades educativas, situación de irregularidad administrativa y desprotección social. España no es ajena a esta realidad, donde cerca de un millón de menores migrantes forman parte de nuestra sociedad, muchos de ellos en situación de extrema vulnerabilidad.

Los retos en cifras

  • 45 millones de menores desplazados forzados en el mundo.
  • 12.878 menores no acompañados registrados en España en 2023, un aumento del 450% en la última década.
  • 250 millones de niños sin acceso a educación en el mundo, una brecha que se amplía con la desigualdad digital y las dificultades de integración.
  • 1.000 millones de personas migrantes ambientales previstas para 2050, impulsados por el cambio climático.

Propuestas para un futuro inclusivo

En el informe, las Plataformas Sociales Salesianas destacan la necesidad de un compromiso integral para abordar las causas estructurales de la migración, proteger los derechos humanos y fomentar la integración social. Proponemos:

  • Iniciativas inclusivas en educación y empleo, priorizando el acceso de las personas jóvenes migrantes.
  • Refuerzo de la protección social en los países de origen y destino.
  • Concienciación social, promoviendo narrativas que celebren la diversidad y el aporte de las personas migrantes.

Y tú… ¿qué harías?

En el marco del Día Internacional de las Personas Migrantes, las Plataformas Sociales Salesianas lanzan la campaña «Y tú… ¿qué harías?», con el objetivo de acercar a la ciudadanía esta realidad y sensibilizar sobre la situación de los niños, niñas y jóvenes migrantes, las circunstancias que impulsan a las personas a migrar y los retos que enfrentamos como sociedad. Esta campaña tiene como base fundamental el informe «Hablemos de infancia, adolescencia y juventud migrante”.

También te puede interesar…

Noticias
La violencia sexual entre adolescentes es un problema creciente que requiere una respuesta urgente

La violencia sexual entre adolescentes es un problema creciente que requiere una respuesta urgente

La violencia sexual entre adolescentes sigue en aumento. La Plataforma de Infancia presenta un estudio con datos clave y propuestas urgentes: educación afectivo-sexual, protección digital y canales de denuncia accesibles. Descárgalo aquí y súmate al cambio. #UnaAdolescenciaSinViolenciaSexual

ComunicadosNoticias
Guía de Buenas Prácticas en Intervención Intercultural en Contextos Socioeducativos

Guía de Buenas Prácticas en Intervención Intercultural en Contextos Socioeducativos

Descubre la nueva Guía de Buenas Prácticas en Intervención Intercultural Socioeducativa, creada con la participación de adolescentes y jóvenes. Un recurso clave para equipos educativos, profesionales del tercer sector y voluntariado, con metodologías y estrategias para fortalecer la convivencia. Descárgala gratis en www.psocialessalesianas.org #InterculturalidadEnAcción

Noticias
Ya disponible el número 61 de la revista En la Calle: Migraciones, acogida y justicia social

Ya disponible el número 61 de la revista En la Calle: Migraciones, acogida y justicia social

📢 Ya está disponible el número 61 de la Revista En La Calle. En esta edición, exploramos las realidades migratorias en América, la ruta canaria y la crisis en Siria, así como el impacto del cambio climático en los desplazamientos forzados. También analizamos la inclusión social, los proyectos educativos transformadores y la respuesta salesiana ante estos desafíos.

📖 Descárgala ahora en 👉 www.revistaenlacalle.org y sumérgete en historias que nos invitan a reflexionar y actuar.

NoticiasUncategorized
Toma las Riendas XIII: Un nuevo impulso para la prevención y el protagonismo juvenil

Toma las Riendas XIII: Un nuevo impulso para la prevención y el protagonismo juvenil

El proyecto Toma las Riendas, impulsado por las Plataformas Sociales Salesianas, inició su XIII edición en Madrid, reuniendo a educadores y educadoras de muchas partes del territorio. Con enfoque en la prevención de adicciones y el liderazgo juvenil, impulsa equipos para transformar comunidades. Soñar y actuar, el lema que guía esta iniciativa transformadora.