Toma las Riendas XIII
Un nuevo impulso para la prevención y el protagonismo juvenil

16 y 17 de enero de 2025

Con motivo del Día Internacional de las Personas Migrantes, las Plataformas Sociales Salesianas presentan el informe «Hablemos de infancia, adolescencia y juventud migrante», un análisis profundo sobre la situación de la infancia, adolescencia y juventud migrante.

Este documento se convierte en un llamado urgente a la acción para garantizar la protección, inclusión y desarrollo de menores y jóvenes migrantes en España y en todo el mundo.

Una realidad que no podemos ignorar

Actualmente, más de 117 millones de personas están desplazadas por la fuerza en el mundo, de las cuales el 40% son niños, niñas y jóvenes. Este grupo enfrenta desafíos extremos, incluyendo desnutrición, falta de oportunidades educativas, situación de irregularidad administrativa y desprotección social. España no es ajena a esta realidad, donde cerca de un millón de menores migrantes forman parte de nuestra sociedad, muchos de ellos en situación de extrema vulnerabilidad.

Los retos en cifras

  • 45 millones de menores desplazados forzados en el mundo.
  • 12.878 menores no acompañados registrados en España en 2023, un aumento del 450% en la última década.
  • 250 millones de niños sin acceso a educación en el mundo, una brecha que se amplía con la desigualdad digital y las dificultades de integración.
  • 1.000 millones de personas migrantes ambientales previstas para 2050, impulsados por el cambio climático.

Propuestas para un futuro inclusivo

En el informe, las Plataformas Sociales Salesianas destacan la necesidad de un compromiso integral para abordar las causas estructurales de la migración, proteger los derechos humanos y fomentar la integración social. Proponemos:

  • Iniciativas inclusivas en educación y empleo, priorizando el acceso de las personas jóvenes migrantes.
  • Refuerzo de la protección social en los países de origen y destino.
  • Concienciación social, promoviendo narrativas que celebren la diversidad y el aporte de las personas migrantes.

Y tú… ¿qué harías?

En el marco del Día Internacional de las Personas Migrantes, las Plataformas Sociales Salesianas lanzan la campaña «Y tú… ¿qué harías?», con el objetivo de acercar a la ciudadanía esta realidad y sensibilizar sobre la situación de los niños, niñas y jóvenes migrantes, las circunstancias que impulsan a las personas a migrar y los retos que enfrentamos como sociedad. Esta campaña tiene como base fundamental el informe «Hablemos de infancia, adolescencia y juventud migrante”.

También te puede interesar…

NoticiasUncategorized
Toma las Riendas XIII: Un nuevo impulso para la prevención y el protagonismo juvenil

Toma las Riendas XIII: Un nuevo impulso para la prevención y el protagonismo juvenil

El proyecto Toma las Riendas, impulsado por las Plataformas Sociales Salesianas, inició su XIII edición en Madrid, reuniendo a educadores y educadoras de muchas partes del territorio. Con enfoque en la prevención de adicciones y el liderazgo juvenil, impulsa equipos para transformar comunidades. Soñar y actuar, el lema que guía esta iniciativa transformadora.

2024gridNoticias
Las Plataformas Sociales Salesianas lanzan la campaña “Participar es tu derecho” para promover la participación activa de niños y niñas en la sociedad

Las Plataformas Sociales Salesianas lanzan la campaña “Participar es tu derecho” para promover la participación activa de niños y niñas en la sociedad

Las Plataformas Sociales Salesianas lanzan “Participar es tu derecho”, una campaña para visibilizar la importancia de la participación infantil en decisiones sociales.

2024gridNoticias
En la Calle Nº 58: Hablando sobre salud afectivo-sexual

En la Calle Nº 58: Hablando sobre salud afectivo-sexual

En el nº 58 de En La Calle, exploramos temas esenciales para la educación afectivo-sexual, abordando temas complejos como la prevención de la violencia sexual y el impacto de la pornografía. Este número busca ofrecer herramientas y reflexiones que te acompañen en la misión de crear un entorno de respeto y bienestar para niños, niñas y adolescentes.

2024gridNoticiasPrincipal portada
Arranca el Curso de Coordinación Pastoral en las Plataformas Sociales Salesianas

Arranca el Curso de Coordinación Pastoral en las Plataformas Sociales Salesianas

Del 23 al 25 de octubre, educadores y educadoras de las plataformas sociales salesianas, han trabajado módulos clave sobre el carisma salesiano, el diálogo interreligioso, el desarrollo personal, el mensaje de Jesús. Todo ello bajo el enfoque educativo integral que caracteriza la misión salesiana.