Nuevos recursos para la orientación jurídica a personas migrantes

21 febrero 2020

La Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas presenta unos materiales para la orientación jurídica para personas migrantes. Estos recursos han sido elaborados en el marco del proyecto de “Orientación jurídica para personas migrantes” financiado por el IRPF. El programa de asesoramiento para la orientación jurídica de la población migrante responde a las necesidades de cada […]

La Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas presenta unos materiales para la orientación jurídica para personas migrantes. Estos recursos han sido elaborados en el marco del proyecto de “Orientación jurídica para personas migrantes” financiado por el IRPF. El programa de asesoramiento para la orientación jurídica de la población migrante responde a las necesidades de cada persona y se ofrece información jurídica adecuada y actualizada a los requerimientos externos y a la regulación legislativa.

Este programa cuenta con formación del equipo experto en orientación jurídica, asesoramiento y supervisión externa, elaboración y difusión de material informativo así como conocer la satisfacción que tiene la población migrante en cuanto a la orientación jurídica recibida.

Los materiales de orientación jurídica están elaborados por el grupo de trabajo formado por abogados y abogadas de las entidades miembros. Parte de los objetivos del grupo, fue diseñar trípticos sobre procedimientos jurídicos más utilizados por la población migrante para regularizar su situación en España. El fin de estos materiales es facilitar información veraz y de calidad a las personas destinatarias de nuestros proyectos y de cualquiera que se encuentre con la necesidad de estar debidamente informada para tomar decisiones acertadas que favorezca el desarrollo de su proyecto migratorio.

Se ofrecen 5 trípticos diferentes:

  • Arraigos: En este tríptico se muestran los requisitos y supuestos necesarios para optar a la autorización de residencia temporal por circunstancias excepcionales de arraigo.
  • Nacionalidad por residencia: En este tríptico se recogen los distintos requisitos y supuesto para solicitar la nacionalidad española.
  • Reagrupación familiar: Requisitos y supuestos para el procedimiento de autorización de residencia temporal que se podrá conceder a los familiares de los extranjeros residentes en España.
  • Trámites imprescindibles: Describe los principales procedimientos que cualquier persona extranjera debería realizar a su llegada a España: inscripción consular, empadronamiento, solicitar NIE, tarjeta sanitaria y centros educativos.
  • Residencia en España de ciudadanos/as de la UE: En este tríptico se recogen los requisitos y procedimientos sobre el derecho a residir en España con carácter permanente que tienen los familiares de una ciudadana español, de otro Estado miembro de la Unión Europea o de otro Estado que esté en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo o Suiza y que no ostente la nacionalidad de uno de dichos Estados.

Para una mayor accesibilidad, los trípticos han sido traducidos al inglés, francés y árabe clásico y se pueden descargar en la sección de recursos de la web. En esta web también se encuentran otros recursos útiles para la labor educativa.

También te puede interesar…

2023gridNoticiasPrincipal portada
Las plataformas sociales salesianas y sus entidades miembro siguen apostando por un modelo innovador de acompañamiento a la infancia

Las plataformas sociales salesianas y sus entidades miembro siguen apostando por un modelo innovador de acompañamiento a la infancia

Los pasados días 27 y 28 de septiembre, la Coordinadora de Plataforma Sociales Salesianas y sus entidades miembros, junto con la Fundación Pere Tarrés y la Cátedra de Medición de Impacto de la Universidad Pontificia de Comillas, han celebrado en Barcelona dos...

2023ComunicadosgridNoticiasPrincipal portada
La Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas recibe el reconocimiento de méritos en materia de Inclusión y Migraciones

La Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas recibe el reconocimiento de méritos en materia de Inclusión y Migraciones

Las Plataformas Sociales Salesianas han sido reconocidas por su labor en la protección y acogida de personas desplazadas por el conflicto en Ucrania en 2022. Este reconocimiento se otorga según la Orden ISM/230/2023, que regula el sistema de reconocimiento de méritos en inclusión y migraciones.

2023gridNoticias
Las Plataformas Sociales Salesianas denuncian la precariedad laboral de la población juvenil en España

Las Plataformas Sociales Salesianas denuncian la precariedad laboral de la población juvenil en España

El día 1 de mayo es el día del trabajo y desde las Plataformas Sociales Salesianas queremos reivindicar un trabajo digno para todas las personas jóvenes a través de la campaña: “Esperaba más de ti”. La población joven de nuestro país vive constantemente lidiando...

2023Noticias
Participamos en el espacio de la Plataforma de Infancia «Cafés en participación», para promover la voz de niños y adolescentes

Participamos en el espacio de la Plataforma de Infancia «Cafés en participación», para promover la voz de niños y adolescentes

Desde la Plataforma de Infancia, organización de la cual CEPSS es miembro, se inauguró el pasado 26 de abril el espacio "Cafés en participación". Este fue el primer encuentro de un espacio en el que se pretende compartir experiencias, herramientas y buenas...

2023Noticias
“Agentes de Igualdad” inicia su segunda edición en el ámbito de la prevención de la violencia de género entre los jóvenes

“Agentes de Igualdad” inicia su segunda edición en el ámbito de la prevención de la violencia de género entre los jóvenes

El proyectos Agentes e Igualdad empieza la segunda edición con el objetivo de formar en el ámbito de la prevención de la violencia de género a los propios jóvenes que han formado parte de los proyectos de las plataformas sociales salesianas.