“Ejercer el derecho de participar desde edades tempranas es responsabilidad de todas las personas”

Los pasados 27 y 28 de noviembre se desarrollaron las jornadas formativas sobre participación infantil y juvenil, organizadas por la Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas. En el encuentro han participado 36 educadores y educadoras de diferentes proyectos de las entidades que forman parte.

Con esta formación la Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales ha ofrecido a las participantes herramientas, técnicas y metodologías para fomentar el ejercicio participativo de los jóvenes en los diferentes proyectos y ámbitos de actuación, así como promover una reflexión profunda sobre nuestras metodologías de intervención desde esta clave.

La participación es un derecho fundamental de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes. “Ejercer ese derecho desde edades tempranas es responsabilidad de todas las personas, por tanto, es necesario empoderar y promover espacios que posibiliten una participación activa de las niñas, niños y jóvenes en los diferentes ámbitos de la vida”, cuenta Kenia Ramos, técnica de proyectos de la Coordinadora.

El objetivo principal de estas jornadas ha sido profundizar en los conceptos y ámbitos de participación infantil y juvenil. La ponencia marco “Realidad y retos de la Participación infantil y juvenil” estuvo a cargo de Marta Martínez (Enclave de evaluación) y por Axel Moreno.

A continuación se expusieron buenas prácticas y lecciones aprendidas de proyectos que promueven la participación inclusiva y efectiva. En esta mesa de experiencias sobre proyectos de participación infantil y juvenil participaron Corresponsales (Plataforma de Infancia), Enclave de evaluación, la Fundación María Auxiliadora, la Federación Injucam, Fundación JuanSoñador, FISAT y el programa Toma las riendas.

Las personas participantes también adquirieron conocimientos sobre técnicas de animación e indicadores de evaluación de la participación gracias a los talleres sobre “Técnicas de animación a la participación” por Ocinalia y sobre “Indicadores de evaluación de la participación” por Enclave de evaluación.

Para finalizar, se reunieron por grupo de trabajo con el objetivo de sacar conclusiones y fomentar el intercambio de experiencias entre coordinadores/as de programas, educadores/as y trabajadores/as sociales las entidades sociales salesianas.

 

También te puede interesar…

Noticias
🌱 Semillas de Derechos Una colección para educar, reflexionar y transformar desde los derechos humanos

🌱 Semillas de Derechos Una colección para educar, reflexionar y transformar desde los derechos humanos

Descubre y descarga gratuitamente “Semillas de Derechos”, una colección ilustrada de 12 tarjetas para educar y reflexionar sobre los derechos humanos. Incluye el conversatorio completo de su presentación y una pieza artística del evento: la obra teatral “Soy Frontera”.

Noticias
La violencia sexual entre adolescentes es un problema creciente que requiere una respuesta urgente

La violencia sexual entre adolescentes es un problema creciente que requiere una respuesta urgente

La violencia sexual entre adolescentes sigue en aumento. La Plataforma de Infancia presenta un estudio con datos clave y propuestas urgentes: educación afectivo-sexual, protección digital y canales de denuncia accesibles. Descárgalo aquí y súmate al cambio. #UnaAdolescenciaSinViolenciaSexual