Comunicado ante la crisis del COVID-19

Teniendo en cuenta la situación de emergencia a raíz de la crisis del coronavirus, nuestras entidades miembro desde la responsabilidad y la continua apuesta por las personas más vulnerables y siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias, han puesto en marcha las siguientes estrategias de actuación:

  • Posponer las acciones formativas, talleres o sesiones grupales presenciales de los diferentes programas, buscando vías alternativas cuando así sea posible para seguir apoyando telemáticamente.
  • Asegurar la atención a las personas beneficiarias a través del acompañamiento telefónico o telemático.
  • En los recursos residenciales de las entidades se llevan a cabo todas las medidas preventivas en materia sociosanitaria establecidas por las distintas administraciones públicas. Así como presencia física educativa que asegure poder responder a las necesidades de las personas, priorizando aquellos casos que más precisan este apoyo, para prevenir situaciones de angustia y/o ansiedad ante el aislamiento social.
  • Mantener el trabajo en red interno y externo a través de entornos virtuales y contacto telefónico y/o email.

Queremos aprovechar el comunicado para felicitar y agradecer a todos los equipos de las diferentes entidades por estar poniendo todo su corazón, disponibilidad y entrega para seguir estando cerca de las personas más vulnerables.

Animamos a toda la sociedad a que palabras como comunidad, amor y cuidado mutuo estén más presentes que nunca.

También te puede interesar…

Noticias
🌱 Semillas de Derechos Una colección para educar, reflexionar y transformar desde los derechos humanos

🌱 Semillas de Derechos Una colección para educar, reflexionar y transformar desde los derechos humanos

Descubre y descarga gratuitamente “Semillas de Derechos”, una colección ilustrada de 12 tarjetas para educar y reflexionar sobre los derechos humanos. Incluye el conversatorio completo de su presentación y una pieza artística del evento: la obra teatral “Soy Frontera”.

Noticias
La violencia sexual entre adolescentes es un problema creciente que requiere una respuesta urgente

La violencia sexual entre adolescentes es un problema creciente que requiere una respuesta urgente

La violencia sexual entre adolescentes sigue en aumento. La Plataforma de Infancia presenta un estudio con datos clave y propuestas urgentes: educación afectivo-sexual, protección digital y canales de denuncia accesibles. Descárgalo aquí y súmate al cambio. #UnaAdolescenciaSinViolenciaSexual