Tejiendo Saberes: formación en acompañamiento psicosocial a personas migrantes
Un encuentro con 40 profesionales de 11 entidades
Los días 9 y 10 de abril, 40 profesionales de las 11 entidades miembro de la CEPSS se dieron cita en la Casa Don Bosco (Madrid) para participar en la formación “Estrategias de acompañamiento psicosocial a personas migrantes en situación de vulnerabilidad”, enmarcada en el proyecto Tejiendo Saberes.
Enfoque integral: normativa, herramientas y compromiso
La propuesta formativa combinó la actualización del nuevo Reglamento de Extranjería –de la mano de Carlos Martínez, abogado del Servicio Jurídico de Extranjería de Cáritas Madrid–, con herramientas prácticas para la intervención psicosocial facilitadas por Esther Fraile Julián, psicóloga especializada en contextos de migración, violencia y derechos humanos.
Conversatorio final: “Sembrando compromiso: voces que transforman”
La formación finalizó con un conversatorio íntimo y transformador, donde Blanca Aller (Bienvenidxs Refugiadxs y Alcalá Acoge) y Jorge Lima (hogar comunitario Balimayá) compartieron sus experiencias y aprendizajes. Un espacio que puso en el centro la dignidad, la comunidad y la defensa de los derechos humanos.
Formación certificada y continuidad online
Esta formación cuenta con certificación académica de la Universidad CES Don Bosco.
Además, las personas participantes completarán ahora 3 horas online a través de la APP de Formación de la CEPSS, que incluye foros colaborativos y espacios para compartir recursos y reflexiones.
Un cuaderno para transferir conocimiento
Todo este proceso culminará con la elaboración de un cuaderno de formación que recogerá los contenidos clave trabajados. Estará disponible en formato digital y papel, para facilitar que cada participante pueda transferir el conocimiento a sus comunidades locales, promoviendo un impacto multiplicador.
Proyecto financiado por el Ministerio de Derechos Sociales
🧵 Esta acción se enmarca en el proyecto Tejiendo Saberes, financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, a través de la convocatoria de subvenciones para actividades de interés general con cargo a la asignación tributaria del IRPF.