Toma las Riendas XIII: Un nuevo impulso para la prevención y el protagonismo juvenil

El pasado 16 y 17 de enero, las instalaciones de Casa Don Bosco en Madrid acogieron el inicio de la XIII edición del proyecto Toma las Riendas, una iniciativa estatal impulsada por la Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas (CEPSS). Este programa, que combina formación, acción comunitaria y desarrollo personal, se posiciona como una alternativa en la prevención de adicciones y el protagonismo juvenil.

En este arranque participaron nueve educadoras y educadores de entidades sociales salesianas como la Fundación Don Bosco Salesianos Social, Fundación Mornese, Asociación Valponasca, FISAT Salesianos Social, Fundación JuanSoñador BoscoSocial y Pinardi BoscoSocial, provenientes de Tenerife, Jerez de la Frontera, Madrid, Fuenlabrada, Valencia, A Coruña, León y Huelva. Estas personas seleccionadas se convertirán en referentes locales, liderando equipos juveniles que promoverán acciones de prevención en sus territorios.

Prevenir desde el protagonismo: una visión integral

El proyecto Toma las Riendas aborda las adicciones desde un enfoque amplio, que incluye no solo sustancias, sino también las relacionadas con la tecnología y los juegos de azar. La clave está en fomentar factores de protección —como la autoestima, el sentido de pertenencia y las relaciones saludables— mientras se minimizan los factores de riesgo.

Esta metodología no se limita a prevenir, sino que también apuesta por potenciar las habilidades de liderazgo y la resiliencia en la juventud, convirtiéndolos en agentes de cambio en sus barrios y comunidades. A través de dinámicas grupales, autoconocimiento y acciones concretas, se generan espacios de confianza y cuidado mutuo.

Un camino de construcción colectiva

Tras este primer encuentro, los educadores seleccionarán a dos jóvenes de sus territorios para formar miniequipos. Estos equipos iniciarán una etapa de formación online donde compartirán experiencias, sueños, habilidades y competencias para prepararse previamente antes del encuentro de mayo, también en Madrid. Tras esto, el proceso continuará y los jóvenes aprenderán a liderar iniciativas comunitarias de prevención, promoviendo entornos saludables e inclusivos.

Soñar como motor de cambio

En el corazón de Toma las Riendas late la idea de que soñar es la fuerza que más nos moviliza. Este año, más que nunca, el protagonismo juvenil será el eje para imaginar y construir realidades transformadoras, centradas en la prevención y el desarrollo comunitario.

Apoyos institucionales

El programa cuenta con la financiación del Ministerio de Sanidad, a través de la convocatoria para la Realización de programas supracomunitarios sobre prevención de adicciones, y del Ministerio de Derechos Sociales, mediante la convocatoria para la realización de Actividades de interés general consideradas de interés social.

Un proyecto impulsado por las Plataformas Sociales Salesianas, que sigue construyendo sueños y fomentando un cambio real en la juventud.

También te puede interesar…

Noticias
🌱 Semillas de Derechos Una colección para educar, reflexionar y transformar desde los derechos humanos

🌱 Semillas de Derechos Una colección para educar, reflexionar y transformar desde los derechos humanos

Descubre y descarga gratuitamente “Semillas de Derechos”, una colección ilustrada de 12 tarjetas para educar y reflexionar sobre los derechos humanos. Incluye el conversatorio completo de su presentación y una pieza artística del evento: la obra teatral “Soy Frontera”.

Noticias
La violencia sexual entre adolescentes es un problema creciente que requiere una respuesta urgente

La violencia sexual entre adolescentes es un problema creciente que requiere una respuesta urgente

La violencia sexual entre adolescentes sigue en aumento. La Plataforma de Infancia presenta un estudio con datos clave y propuestas urgentes: educación afectivo-sexual, protección digital y canales de denuncia accesibles. Descárgalo aquí y súmate al cambio. #UnaAdolescenciaSinViolenciaSexual