Material clave para abordar la salud mental en la infancia, adolescencia y equipos educativos

La Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas presenta su 29ª cuaderno formativo, esta vez con el objetivo de promover el bienestar emocional desde un enfoque integral. Este material aborda la salud mental en la infancia, adolescencia y juventud, incluyendo herramientas específicas para identificar trastornos y manejar crisis, además de un decálogo de autocuidado para equipos educativos. Con la colaboración de expertos reconocidos, esta iniciativa busca reducir el estigma, fortalecer las intervenciones y fomentar una cultura de apoyo emocional.

Un enfoque integral para la salud mental de la infancia y la juventud

El cuaderno publicado por la Coordinadora aborda temas críticos como la identificación temprana de trastornos mentales, estrategias de intervención y la conducta autolítica en adolescentes. Está diseñado para proporcionar herramientas útiles tanto a educadores como a familias, con el fin de garantizar un acompañamiento integral.

Factores de riesgo y señales de alerta

Se detalla cómo identificar signos tempranos de problemas de salud mental y las causas subyacentes de la conducta autolítica, un tema especialmente relevante en la población juvenil.

Intervenciones terapéuticas y recursos disponibles

El material ofrece información sobre enfoques terapéuticos eficaces, además de guiar a los usuarios hacia servicios especializados que puedan brindar apoyo.

El autocuidado como pilar en los equipos educativos

Un decálogo práctico resalta la importancia de cuidar la salud física y emocional de los educadores. Entre las recomendaciones se incluyen estrategias para manejar el estrés, establecer límites y fomentar hábitos saludables.

Voces expertas al servicio del bienestar

La publicación cuenta con la experiencia de profesionales destacados como Luis Fernando López Martínez y María José Ortega Cabrera, quienes aportan perspectivas desde la psicoterapia y la psicología clínica. El equipo Magone también ofrece su visión sobre cómo abordar casos complejos en entornos educativos y familiares

Reduciendo el estigma y promoviendo la conciencia

El material busca romper barreras culturales y sociales que dificultan el acceso a servicios de salud mental. Promueve una conversación abierta y respetuosa sobre estas realidades, fomentando la empatía y la inclusión.

También te puede interesar…

Noticias
🌱 Semillas de Derechos Una colección para educar, reflexionar y transformar desde los derechos humanos

🌱 Semillas de Derechos Una colección para educar, reflexionar y transformar desde los derechos humanos

Descubre y descarga gratuitamente “Semillas de Derechos”, una colección ilustrada de 12 tarjetas para educar y reflexionar sobre los derechos humanos. Incluye el conversatorio completo de su presentación y una pieza artística del evento: la obra teatral “Soy Frontera”.

Noticias
La violencia sexual entre adolescentes es un problema creciente que requiere una respuesta urgente

La violencia sexual entre adolescentes es un problema creciente que requiere una respuesta urgente

La violencia sexual entre adolescentes sigue en aumento. La Plataforma de Infancia presenta un estudio con datos clave y propuestas urgentes: educación afectivo-sexual, protección digital y canales de denuncia accesibles. Descárgalo aquí y súmate al cambio. #UnaAdolescenciaSinViolenciaSexual