Arranca el Curso de Coordinación Pastoral en las Plataformas Sociales Salesianas

Del 23 al 25 de octubre, la Casa Don Bosco, en Madrid, acogió la  jornada del Curso de Coordinación Pastoral, organizado por la Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas (CEPSS). Este curso, que consta de diez módulos, está diseñado para formar a agentes educativos especializados en el acompañamiento de jóvenes en situación de vulnerabilidad, basándonos en el sistema preventivo de Don Bosco como guía para su desarrollo integral, y que acompañan día tras día jóvenes vulnerables en las Plataformas Sociales Salesianas.

Acompañar desde el carisma salesiano

En estos primeros módulos los participantes profundizaron en el carisma salesiano como base para abrir espacios de trascendencia, así como en la importancia de anticiparse a situaciones de riesgo. Se abordaron competencias clave para trabajar la interioridad y fomentar el respeto hacia las creencias, y espiritualidad un elemento esencial en la construcción de puentes interreligiosos y culturales.

Uno de los módulos más inspiradores ha sido «¿Vale la pena creer? Experiencia religiosa y misterio de Dios«, que invita a reflexionar sobre el mensaje de Jesús y las razones para creer en la actualidad. A través de este contenido, los participantes han explorado el sentido de la fe en la vida cotidiana y cómo la experiencia de encuentro con Cristo puede convertirse en una herramienta de crecimiento personal y comunitario para los jóvenes y educadores. 

El legado de Don Bosco: inspiración para hoy

Además, los educadores y educadoras tuvieron la oportunidad de conocer más sobre la figura de Don Bosco y su labor en el Turín del siglo XIX, especialmente con jóvenes migrantes y aprendices. Este legado sigue vivo en la acción pastoral juvenil que las Plataformas Sociales Salesianas desarrollan hoy en día.

Educar desde todas las dimensiones de la persona

El curso destacó que la pastoral juvenil no se limita al acompañamiento espiritual. «Para los chicos y chicas en situación de riesgo hay infinitas posibilidades de futuro si logramos escuchar, e intentar, desde su protagonismo como jóvenes, cerrar poco a poco, las heridas que impiden su crecimiento personal», afirmó durante la sesión Jota Llorente, director general de la CEPSS.  El enfoque educativo integral salesiano abarca las dimensiones afectiva, moral, social, proporcionando a los jóvenes las herramientas necesarias para su maduración y desarrollo pleno.

Esta primera jornada continua un camino que sigue tejiendo una red de educadores y educadoras comprometidas con el futuro de los jóvenes más vulnerables, siempre desde el corazón del carisma salesiano. Las entidades salesianas que participan son Fundación Avanti, FISAT Salesianos Social, Fundación Don Bosco Salesianos Social, JuanSoñador BoscoSocial, Fundación María Auxiliadora, Fundación Valsé, Fundación Mornese, Pinardi Boscosocial, Salesians Sant Jordi Salesianos Social y Asociación Valponasca. 

La segunda parte del curso se retomará a finales de marzo de 2025

También te puede interesar…

Noticias
La violencia sexual entre adolescentes es un problema creciente que requiere una respuesta urgente

La violencia sexual entre adolescentes es un problema creciente que requiere una respuesta urgente

La violencia sexual entre adolescentes sigue en aumento. La Plataforma de Infancia presenta un estudio con datos clave y propuestas urgentes: educación afectivo-sexual, protección digital y canales de denuncia accesibles. Descárgalo aquí y súmate al cambio. #UnaAdolescenciaSinViolenciaSexual

ComunicadosNoticias
Guía de Buenas Prácticas en Intervención Intercultural en Contextos Socioeducativos

Guía de Buenas Prácticas en Intervención Intercultural en Contextos Socioeducativos

Descubre la nueva Guía de Buenas Prácticas en Intervención Intercultural Socioeducativa, creada con la participación de adolescentes y jóvenes. Un recurso clave para equipos educativos, profesionales del tercer sector y voluntariado, con metodologías y estrategias para fortalecer la convivencia. Descárgala gratis en www.psocialessalesianas.org #InterculturalidadEnAcción

Noticias
Ya disponible el número 61 de la revista En la Calle: Migraciones, acogida y justicia social

Ya disponible el número 61 de la revista En la Calle: Migraciones, acogida y justicia social

📢 Ya está disponible el número 61 de la Revista En La Calle. En esta edición, exploramos las realidades migratorias en América, la ruta canaria y la crisis en Siria, así como el impacto del cambio climático en los desplazamientos forzados. También analizamos la inclusión social, los proyectos educativos transformadores y la respuesta salesiana ante estos desafíos.

📖 Descárgala ahora en 👉 www.revistaenlacalle.org y sumérgete en historias que nos invitan a reflexionar y actuar.

NoticiasUncategorized
Toma las Riendas XIII: Un nuevo impulso para la prevención y el protagonismo juvenil

Toma las Riendas XIII: Un nuevo impulso para la prevención y el protagonismo juvenil

El proyecto Toma las Riendas, impulsado por las Plataformas Sociales Salesianas, inició su XIII edición en Madrid, reuniendo a educadores y educadoras de muchas partes del territorio. Con enfoque en la prevención de adicciones y el liderazgo juvenil, impulsa equipos para transformar comunidades. Soñar y actuar, el lema que guía esta iniciativa transformadora.

2024gridNoticiasPrincipal portada
Las Plataformas Sociales Salesianas lanzan la campaña “Y tú… ¿qué harías?” en el marco del Día Internacional de las Personas Migrantes

Las Plataformas Sociales Salesianas lanzan la campaña “Y tú… ¿qué harías?” en el marco del Día Internacional de las Personas Migrantes

La campaña "Y tú… ¿qué harías?", lanzada en el Día Internacional de las Personas Migrantes, sensibiliza sobre la situación de la infancia y juventud migrante, destacando desafíos y proponiendo soluciones inclusivas.