Toma las Riendas XIII
Un nuevo impulso para la prevención y el protagonismo juvenil

16 y 17 de enero de 2025

La Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas, como entidad del Tercer Sector comprometida con la justicia social, la igualdad y la defensa de los derechos humanos, se adhiere plenamente al manifiesto «Una Alianza Global por la Justicia Social, la Paz y los Derechos Humanos».

Nuestra misión ha sido siempre la de garantizar que todas las personas, especialmente las más vulnerables, tengan acceso a sus derechos fundamentales. Trabajamos día a día para crear una sociedad más inclusiva, solidaria y equitativa, y nos unimos a esta declaración en el Día Nacional del Tercer Sector para celebrar y fortalecer nuestro compromiso común.

En un mundo marcado por la pobreza, la desigualdad, los conflictos, la emergencia climática y el aumento de discursos de odio y desinformación, la acción de las organizaciones del Tercer Sector es más esencial que nunca. Desde nuestra Coordinadora, creemos firmemente en el poder transformador de la sociedad civil, el voluntariado y la cooperación, y estamos convencidos de que juntos podemos ofrecer soluciones innovadoras y eficaces a los desafíos globales.

Nuestro trabajo se centra, entre otros, en:

  • La lucha contra la pobreza y la desigualdad, asegurando que las personas más desfavorecidas reciban el apoyo que necesitan para alcanzar una vida digna.
  • El fomento de la inclusión y la igualdad de oportunidades, con especial atención a mujeres, personas con discapacidad y colectivos en situación de vulnerabilidad.
  • La solidaridad internacional y la respuesta a las crisis humanitarias, ofreciendo ayuda en conflictos bélicos y promoviendo la paz a través de acciones concretas en el terreno.
  • El compromiso con la verdad y la transparencia, luchando contra la desinformación y los discursos de odio mediante la educación crítica y la promoción de un diálogo inclusivo.
  • La defensa de la democracia y la justicia social, frente al crecimiento de ideologías que amenazan los derechos fundamentales de las personas y la cohesión social.
  • La acción frente a la emergencia climática, promoviendo iniciativas sostenibles que protejan nuestro planeta y aseguren un futuro viable para las próximas generaciones.
  • Reafirmamos nuestra convicción de que el trabajo conjunto entre organismos internacionales, gobiernos, empresas y la ciudadanía es la única vía para superar los grandes retos que enfrentamos como humanidad.

Nos sumamos a esta alianza global por la justicia social, la paz y los derechos humanos, y renovamos nuestro compromiso de seguir construyendo un mundo mejor, donde cada persona tenga la oportunidad de prosperar y vivir con dignidad.

Por una justicia social que sea una realidad para todas las personas. 

Desde La Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas, unimos nuestras voces a este manifiesto y seguimos trabajando con esperanza, unidad y determinación.

También te puede interesar…

NoticiasUncategorized
Toma las Riendas XIII: Un nuevo impulso para la prevención y el protagonismo juvenil

Toma las Riendas XIII: Un nuevo impulso para la prevención y el protagonismo juvenil

El proyecto Toma las Riendas, impulsado por las Plataformas Sociales Salesianas, inició su XIII edición en Madrid, reuniendo a educadores y educadoras de muchas partes del territorio. Con enfoque en la prevención de adicciones y el liderazgo juvenil, impulsa equipos para transformar comunidades. Soñar y actuar, el lema que guía esta iniciativa transformadora.

2024gridNoticiasPrincipal portada
Las Plataformas Sociales Salesianas lanzan la campaña “Y tú… ¿qué harías?” en el marco del Día Internacional de las Personas Migrantes

Las Plataformas Sociales Salesianas lanzan la campaña “Y tú… ¿qué harías?” en el marco del Día Internacional de las Personas Migrantes

La campaña "Y tú… ¿qué harías?", lanzada en el Día Internacional de las Personas Migrantes, sensibiliza sobre la situación de la infancia y juventud migrante, destacando desafíos y proponiendo soluciones inclusivas.

2024gridNoticias
Las Plataformas Sociales Salesianas lanzan la campaña “Participar es tu derecho” para promover la participación activa de niños y niñas en la sociedad

Las Plataformas Sociales Salesianas lanzan la campaña “Participar es tu derecho” para promover la participación activa de niños y niñas en la sociedad

Las Plataformas Sociales Salesianas lanzan “Participar es tu derecho”, una campaña para visibilizar la importancia de la participación infantil en decisiones sociales.

2024gridNoticias
En la Calle Nº 58: Hablando sobre salud afectivo-sexual

En la Calle Nº 58: Hablando sobre salud afectivo-sexual

En el nº 58 de En La Calle, exploramos temas esenciales para la educación afectivo-sexual, abordando temas complejos como la prevención de la violencia sexual y el impacto de la pornografía. Este número busca ofrecer herramientas y reflexiones que te acompañen en la misión de crear un entorno de respeto y bienestar para niños, niñas y adolescentes.

2024gridNoticiasPrincipal portada
Arranca el Curso de Coordinación Pastoral en las Plataformas Sociales Salesianas

Arranca el Curso de Coordinación Pastoral en las Plataformas Sociales Salesianas

Del 23 al 25 de octubre, educadores y educadoras de las plataformas sociales salesianas, han trabajado módulos clave sobre el carisma salesiano, el diálogo interreligioso, el desarrollo personal, el mensaje de Jesús. Todo ello bajo el enfoque educativo integral que caracteriza la misión salesiana.