Personas que suman y sueños que vuelan en la XII edición de Toma Las Riendas

Los días 25 y 26 de mayo, se llevó a cabo un emocionante encuentro de jóvenes y educadoras de la XII edición de Toma Las Riendas  en Madrid. Este evento reunió a todos los miniequipos para compartir experiencias y resultados de sus actividades locales, en un fin de semana lleno de aprendizajes y momentos memorables.

Tras la festividad de María Auxiliadora, el fin de semana se convirtió en un torbellino de emociones y actividades. Durante el evento, se compartieron los procesos y resultados de las actividades realizadas en cada territorio bajo el lema «Descúbrete». Esta fase permitió al grupo de participantes conocerse mejor y disfrutar de la compañía mutua en un ambiente de colaboración y alegría.

Actividades y experiencias compartidas en esta edición

Uno de los momentos más destacados fue la visita a la ciudad de Madrid, donde jóvenes y educadoras pudieron asistir a un evento teatral, una de las sorpresas principales del encuentro. Además de disfrutar del teatro, el grupo participó en talleres sobre prevención de adicciones, abordando aspectos clave para convertirse en agentes de prevención entre iguales.

La energía y el entusiasmo se hicieron palpables mientras los miniequipos comenzaban a preparar los retos de prevención que implementarán en sus respectivos territorios durante el segundo semestre del año. Este periodo será crucial para poner en práctica lo aprendido y compartir los resultados obtenidos, así como las experiencias vividas durante el proceso.

El encuentro no solo fortaleció el compromiso del grupo de participantes con la prevención de adicciones, sino que también recargó sus energías con la emoción y la ilusión de seguir construyendo un futuro mejor.

PERSONAS QUE SUMAN Y SUEÑOS QUE VUELAN es el lema que refleja el espíritu de esta edición de TOMA LAS RIENDAS, un proyecto que continúa creciendo y sembrando semillas de sueños.

También te puede interesar…

Noticias
La violencia sexual entre adolescentes es un problema creciente que requiere una respuesta urgente

La violencia sexual entre adolescentes es un problema creciente que requiere una respuesta urgente

La violencia sexual entre adolescentes sigue en aumento. La Plataforma de Infancia presenta un estudio con datos clave y propuestas urgentes: educación afectivo-sexual, protección digital y canales de denuncia accesibles. Descárgalo aquí y súmate al cambio. #UnaAdolescenciaSinViolenciaSexual

ComunicadosNoticias
Guía de Buenas Prácticas en Intervención Intercultural en Contextos Socioeducativos

Guía de Buenas Prácticas en Intervención Intercultural en Contextos Socioeducativos

Descubre la nueva Guía de Buenas Prácticas en Intervención Intercultural Socioeducativa, creada con la participación de adolescentes y jóvenes. Un recurso clave para equipos educativos, profesionales del tercer sector y voluntariado, con metodologías y estrategias para fortalecer la convivencia. Descárgala gratis en www.psocialessalesianas.org #InterculturalidadEnAcción

Noticias
Ya disponible el número 61 de la revista En la Calle: Migraciones, acogida y justicia social

Ya disponible el número 61 de la revista En la Calle: Migraciones, acogida y justicia social

📢 Ya está disponible el número 61 de la Revista En La Calle. En esta edición, exploramos las realidades migratorias en América, la ruta canaria y la crisis en Siria, así como el impacto del cambio climático en los desplazamientos forzados. También analizamos la inclusión social, los proyectos educativos transformadores y la respuesta salesiana ante estos desafíos.

📖 Descárgala ahora en 👉 www.revistaenlacalle.org y sumérgete en historias que nos invitan a reflexionar y actuar.

NoticiasUncategorized
Toma las Riendas XIII: Un nuevo impulso para la prevención y el protagonismo juvenil

Toma las Riendas XIII: Un nuevo impulso para la prevención y el protagonismo juvenil

El proyecto Toma las Riendas, impulsado por las Plataformas Sociales Salesianas, inició su XIII edición en Madrid, reuniendo a educadores y educadoras de muchas partes del territorio. Con enfoque en la prevención de adicciones y el liderazgo juvenil, impulsa equipos para transformar comunidades. Soñar y actuar, el lema que guía esta iniciativa transformadora.