Personas que suman y sueños que vuelan en la XII edición de Toma Las Riendas

27 mayo 2024

Los días 25 y 26 de mayo, se llevó a cabo un emocionante encuentro de jóvenes y educadoras de la XII edición de Toma Las Riendas  en Madrid. Este evento reunió a todos los miniequipos para compartir experiencias y resultados de sus actividades locales, en un fin de semana lleno de aprendizajes y momentos memorables.

Tras la festividad de María Auxiliadora, el fin de semana se convirtió en un torbellino de emociones y actividades. Durante el evento, se compartieron los procesos y resultados de las actividades realizadas en cada territorio bajo el lema «Descúbrete». Esta fase permitió al grupo de participantes conocerse mejor y disfrutar de la compañía mutua en un ambiente de colaboración y alegría.

Actividades y experiencias compartidas en esta edición

Uno de los momentos más destacados fue la visita a la ciudad de Madrid, donde jóvenes y educadoras pudieron asistir a un evento teatral, una de las sorpresas principales del encuentro. Además de disfrutar del teatro, el grupo participó en talleres sobre prevención de adicciones, abordando aspectos clave para convertirse en agentes de prevención entre iguales.

La energía y el entusiasmo se hicieron palpables mientras los miniequipos comenzaban a preparar los retos de prevención que implementarán en sus respectivos territorios durante el segundo semestre del año. Este periodo será crucial para poner en práctica lo aprendido y compartir los resultados obtenidos, así como las experiencias vividas durante el proceso.

El encuentro no solo fortaleció el compromiso del grupo de participantes con la prevención de adicciones, sino que también recargó sus energías con la emoción y la ilusión de seguir construyendo un futuro mejor.

PERSONAS QUE SUMAN Y SUEÑOS QUE VUELAN es el lema que refleja el espíritu de esta edición de TOMA LAS RIENDAS, un proyecto que continúa creciendo y sembrando semillas de sueños.

También te puede interesar…

2024gridNoticias
Nuevos pasos hacia sistemas de protección internos más accesibles y participativos

Nuevos pasos hacia sistemas de protección internos más accesibles y participativos

Esta mesa de trabajo del programa SdPI abordó cómo fomentar la participación familiar en los Sistemas de Protección, con el objetivo de mejorar la implementación y el buen trato. Dinamizada por Begoña Ruíz, se presentaron herramientas para trabajar colaborativamente con las familias, destacando la importancia del locus de control interno y la generación de espacios de participación conjunta. Las personas participantes valoraron positivamente la relevancia y adecuación de los contenidos a la práctica profesional.

2024gridNoticias
Las Plataformas Sociales Salesianas denuncian la precariedad laboral en España

Las Plataformas Sociales Salesianas denuncian la precariedad laboral en España

La campaña del Día Internacional del Trabajo, liderada por las Plataformas Sociales Salesianas con el lema "Es lo que hay", destaca la dualidad del mercado laboral actual: por un lado, la realidad adversa de quienes enfrentan desempleo juvenil y condiciones laborales precarias, y por otro, el potencial y la determinación de personas jóvenes en busca de su futuro.

2024gridNoticias
Detectar las tres «Ds», clave para la detención precoz del suicidio en menores

Detectar las tres «Ds», clave para la detención precoz del suicidio en menores

El Grupo Intereclesial de Protección a la Infancia y Adolescencia en Riesgo, conformado por varias organizaciones incluyendo la Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas, ha llevado a cabo una jornada el 9 de abril, enfocada en la prevención del suicidio y la identificación temprana de conductas autolesivas en niños, niñas y jóvenes.

2024gridNoticias
Reafirmamos el compromiso con la infancia desde las Plataformas Sociales Salesianas

Reafirmamos el compromiso con la infancia desde las Plataformas Sociales Salesianas

La Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas (CEPSS) y diez de sus entidades miembro han alcanzado la certificación en la norma UNE 0070, un logro que subraya su dedicación hacia la creación y mantenimiento de entornos seguros para la infancia y las personas en situación de vulnerabilidad.