Toma las Riendas XIII
Un nuevo impulso para la prevención y el protagonismo juvenil

16 y 17 de enero de 2025

El Programa de Innovación para la Prevención de la Institucionalización de la Infancia (PIPII) está de estreno. Los niños, niñas y adolescentes que participan en este proyecto piloto, han optado por llamar al modelo «Somos Voz».

Esta elección la han llevado a cabo los protagonistas a través de unas elecciones muy especiales, en las que los participantes depositaron la papeleta con su voto en las urnas. En este proceso electoral han participado más de 450 niños, niñas y adolescentes de 12 entidades a nivel estatal en las que se está implementando el modelo.

La elección ha tenido varias fases. A través de lemas propuestos por ellos y ellas mismas, se generaron 3 opciones de nombres finalistas: Infancia Transforma, HAZyON y Somos voz, de entre las cuales ganó la opción señalada Somos voz.

El nuevo nombre, viene acompañado de una nueva imagen, a través de un restyling del logotipo anterior, mantenido el elemento característico y distintivo con el que se inició; la espiral como isotipo del modelo.

Alcanzar esta meta ha supuesto una nueva experiencia de participación para ellos, en la que han desarrollado múltiples habilidades y aprendizajes; han tenido que pensar en grupo, poner en marcha numerosas competencias sociales y tomar decisiones. Esta ha sido otra nueva oportunidad dentro del proyecto piloto para dar voz a la infancia, velar por su derecho a participar en los asuntos que les corresponden y a que se les escuche; una nueva oportunidad para que puedan vivir en primera persona experiencias de participación, generando cultura participativa.

También te puede interesar…

NoticiasUncategorized
Toma las Riendas XIII: Un nuevo impulso para la prevención y el protagonismo juvenil

Toma las Riendas XIII: Un nuevo impulso para la prevención y el protagonismo juvenil

El proyecto Toma las Riendas, impulsado por las Plataformas Sociales Salesianas, inició su XIII edición en Madrid, reuniendo a educadores y educadoras de muchas partes del territorio. Con enfoque en la prevención de adicciones y el liderazgo juvenil, impulsa equipos para transformar comunidades. Soñar y actuar, el lema que guía esta iniciativa transformadora.

2024gridNoticiasPrincipal portada
Las Plataformas Sociales Salesianas lanzan la campaña “Y tú… ¿qué harías?” en el marco del Día Internacional de las Personas Migrantes

Las Plataformas Sociales Salesianas lanzan la campaña “Y tú… ¿qué harías?” en el marco del Día Internacional de las Personas Migrantes

La campaña "Y tú… ¿qué harías?", lanzada en el Día Internacional de las Personas Migrantes, sensibiliza sobre la situación de la infancia y juventud migrante, destacando desafíos y proponiendo soluciones inclusivas.

2024gridNoticias
Las Plataformas Sociales Salesianas lanzan la campaña “Participar es tu derecho” para promover la participación activa de niños y niñas en la sociedad

Las Plataformas Sociales Salesianas lanzan la campaña “Participar es tu derecho” para promover la participación activa de niños y niñas en la sociedad

Las Plataformas Sociales Salesianas lanzan “Participar es tu derecho”, una campaña para visibilizar la importancia de la participación infantil en decisiones sociales.

2024gridNoticias
En la Calle Nº 58: Hablando sobre salud afectivo-sexual

En la Calle Nº 58: Hablando sobre salud afectivo-sexual

En el nº 58 de En La Calle, exploramos temas esenciales para la educación afectivo-sexual, abordando temas complejos como la prevención de la violencia sexual y el impacto de la pornografía. Este número busca ofrecer herramientas y reflexiones que te acompañen en la misión de crear un entorno de respeto y bienestar para niños, niñas y adolescentes.

2024gridNoticiasPrincipal portada
Arranca el Curso de Coordinación Pastoral en las Plataformas Sociales Salesianas

Arranca el Curso de Coordinación Pastoral en las Plataformas Sociales Salesianas

Del 23 al 25 de octubre, educadores y educadoras de las plataformas sociales salesianas, han trabajado módulos clave sobre el carisma salesiano, el diálogo interreligioso, el desarrollo personal, el mensaje de Jesús. Todo ello bajo el enfoque educativo integral que caracteriza la misión salesiana.