Desde los sueños hasta la realidad – Día Internacional de la Infancia desde las Plataformas Sociales Salesianas

Las Plataformas Sociales Salesianas lanzan la campaña “Desde los sueños hasta la realidad” para concienciar sobre la brecha que existe entre una infancia segura y digna, y la realidad en la que les toca crecer.

En todos los rincones del planeta, los niños y niñas deberían compartir un elemento fundamental: sus derechos. Sin excepción, sin importar el lugar de nacimiento, el tono de su piel, su condición económica o su identidad sexual. Estos derechos son pilares fundamentales que aseguran y dan forma a sus sueños para convertirse en futuras personas adultas. No obstante, ¿cuál es la distancia entre esos sueños y la realidad social en la que les toca crecer?

El 20 de noviembre de 2023, en conmemoración del Día Mundial de la Infancia, la Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas, a través de sus entidades miembro, presenta una campaña de concienciación e información sobre la vulneración de los derechos de la infancia, con especial énfasis en los niños y niñas migrantes “Desde los sueños hasta la realidad”.

Para llevar a cabo esta campaña, se han analizado las situaciones cotidianas que vulneran los derechos de niños, niñas y adolescentes extutelados, recopiladas por el Observatorio de Migraciones de la Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales a través del programa «Déjame que te cuente«.

En el año 2022, las Plataformas Sociales Salesianas brindaron apoyo a 9.336 niños, niñas y adolescentes a través de 158 proyectos, contando con 758 profesionales y 313 personas voluntarias.

Este análisis ha identificado vulneraciones clave de los derechos de la infancia, tales como la falta de protección, apego y entornos seguros, la limitación en la libertad de expresión, la carencia de vivienda digna y la falta de acceso a una alimentación saludable, entre otros. Además, para los niños, niñas y adolescentes migrantes, estas situaciones se agravan aún más, tal como ha evidenciado el Observatorio de Migraciones.

La campaña, que se pone en marcha bajo el lema “Desde los sueños hasta la realidad” tiene por objeto acercar la mirada a las problemáticas concretas que en el día a día vulneran los derechos de las niñas, niños y adolescentes y ejemplifica cuáles de las necesidades básicas por las que tenemos que seguir acompañando y protegiendo a las realidades infantiles más vulnerables.

También te puede interesar…

Noticias
🌱 Semillas de Derechos Una colección para educar, reflexionar y transformar desde los derechos humanos

🌱 Semillas de Derechos Una colección para educar, reflexionar y transformar desde los derechos humanos

Descubre y descarga gratuitamente “Semillas de Derechos”, una colección ilustrada de 12 tarjetas para educar y reflexionar sobre los derechos humanos. Incluye el conversatorio completo de su presentación y una pieza artística del evento: la obra teatral “Soy Frontera”.

Noticias
La violencia sexual entre adolescentes es un problema creciente que requiere una respuesta urgente

La violencia sexual entre adolescentes es un problema creciente que requiere una respuesta urgente

La violencia sexual entre adolescentes sigue en aumento. La Plataforma de Infancia presenta un estudio con datos clave y propuestas urgentes: educación afectivo-sexual, protección digital y canales de denuncia accesibles. Descárgalo aquí y súmate al cambio. #UnaAdolescenciaSinViolenciaSexual