Las oportunidades y fortalezas del trabajo conjunto de las plataformas sociales salesianas

Desde el marco educativo de Don Bosco y María Mazzarello, las Plataformas Sociales Salesianas ofrecen una intervención preventiva de crecimiento cercano y aprendizaje, caracterizado por una presencia activa y espíritu de familia; una relación educativa y seguimiento personal del joven; una educación en valores y de sentido positivo de la vida; la convivencia basada en el respeto y un protagonismo de sus procesos educativos, capaces de convertirles en agentes de transformación social.

¿Pero cuál es la verdadera propuesta de valor de esta labor con los jóvenes más necesitados? Sin duda, la sinergia y el trabajo colaborativo entre las entidades socioeducativas que conforman las plataformas sociales salesianas.

Actualmente, La Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales (CEPSS), está formada por 12 entidades que trabajan en sus respectivos ámbitos autonómicos, para ofrecer respuesta a las situaciones más urgentes de los jóvenes en dificultad que viven o que llegan a nuestro país:

Durante el mes de agosto, la CEPSS,  ha recopilado una serie de testimonios de educadores/as y trabajadores/as que conforman los distintos equipos humanos de las entidades miembro. En sus redes sociales (Instagram, Facebook y Twitter) se han publicado pequeños clips, en los que los mismos equipos, nos cuentan cuáles son las oportunidades y ventajas de participar y ser parte de distintos proyectos promovidos por la CEPSS, por el ejemplo el trabajo en red y el poder conocer otras realidades y formas de llevar a cabo los diferentes recursos locales, además de los proyectos estatales que plantea La Coordinadora.

En estos últimos años, la desconstrucción profesional y personal del equipo humano de las entidades miembro, ha sido un punto clave, para entender las nuevas situaciones a las que los destinatarios de nuestros proyectos se enfrentan, y por lo tanto, a las que tenemos que dar respuesta.  Desaprender, para volver a reinventarnos es una de las fortalezas de los equipos de trabajo que conforman las plataformas sociales salesianas.

En las redes sociales de la CEPSS podrás seguir el testimonio de las entidades miembro que conforman estos grupos de trabajo:

 

También te puede interesar…

Noticias
La violencia sexual entre adolescentes es un problema creciente que requiere una respuesta urgente

La violencia sexual entre adolescentes es un problema creciente que requiere una respuesta urgente

La violencia sexual entre adolescentes sigue en aumento. La Plataforma de Infancia presenta un estudio con datos clave y propuestas urgentes: educación afectivo-sexual, protección digital y canales de denuncia accesibles. Descárgalo aquí y súmate al cambio. #UnaAdolescenciaSinViolenciaSexual

ComunicadosNoticias
Guía de Buenas Prácticas en Intervención Intercultural en Contextos Socioeducativos

Guía de Buenas Prácticas en Intervención Intercultural en Contextos Socioeducativos

Descubre la nueva Guía de Buenas Prácticas en Intervención Intercultural Socioeducativa, creada con la participación de adolescentes y jóvenes. Un recurso clave para equipos educativos, profesionales del tercer sector y voluntariado, con metodologías y estrategias para fortalecer la convivencia. Descárgala gratis en www.psocialessalesianas.org #InterculturalidadEnAcción

Noticias
Ya disponible el número 61 de la revista En la Calle: Migraciones, acogida y justicia social

Ya disponible el número 61 de la revista En la Calle: Migraciones, acogida y justicia social

📢 Ya está disponible el número 61 de la Revista En La Calle. En esta edición, exploramos las realidades migratorias en América, la ruta canaria y la crisis en Siria, así como el impacto del cambio climático en los desplazamientos forzados. También analizamos la inclusión social, los proyectos educativos transformadores y la respuesta salesiana ante estos desafíos.

📖 Descárgala ahora en 👉 www.revistaenlacalle.org y sumérgete en historias que nos invitan a reflexionar y actuar.

NoticiasUncategorized
Toma las Riendas XIII: Un nuevo impulso para la prevención y el protagonismo juvenil

Toma las Riendas XIII: Un nuevo impulso para la prevención y el protagonismo juvenil

El proyecto Toma las Riendas, impulsado por las Plataformas Sociales Salesianas, inició su XIII edición en Madrid, reuniendo a educadores y educadoras de muchas partes del territorio. Con enfoque en la prevención de adicciones y el liderazgo juvenil, impulsa equipos para transformar comunidades. Soñar y actuar, el lema que guía esta iniciativa transformadora.