El proyecto PIPII ha sido presentado en las jornadas de innovación social del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030

27 julio 2022

Durante la mañana del miércoles 20 de julio, se desarrolló la jornada ‘Construyendo un nuevo país: los Fondos Europeos al servicio de la innovación social’, donde se presentaron 20 proyectos de innovación social, entre ellos PIPII, el programa de Innovación para la Prevención de la Institucionalización en la Infancia que coordinan y ejecutan las Plataformas […]

Durante la mañana del miércoles 20 de julio, se desarrolló la jornada ‘Construyendo un nuevo país: los Fondos Europeos al servicio de la innovación social’, donde se presentaron 20 proyectos de innovación social, entre ellos PIPII, el programa de Innovación para la Prevención de la Institucionalización en la Infancia que coordinan y ejecutan las Plataformas Sociales Salesianas. 

La ministra Belarra, puntualizaba en la jornada que todos estos proyectos vienen a romper con la idea de que el futuro debe ser mejor en términos sociales, y que en el caso de la atención a la infancia “el bienestar sea la norma, donde los cuidados estén en el centro, donde los niños y las niñas sean más iguales y libres, donde los jóvenes tengan más oportunidades, donde los mayores tengan todos sus derechos garantizados y las personas con discapacidad vean removidas las barreras«.

Ideas innovadoras y aprendizajes del proyecto PIPII

Lupe Juárez, coordinadora del programa, fue la encargada de presentar PIPII en la jornada. En primer lugar, pudo comentar cuál es la sinergia de los dos ejes de actuación que conforman el proyecto, así como las innovaciones y los aprendizajes del programa. 

El primer eje de actuación gira en torno a la reducción del riesgo en la infancia vulnerable desde la intervención educativa a cargo de las entidades miembro de las Plataformas Sociales Salesianas. Paralelamente a este trabajo la Fundació Pere Tarrés, Fundación Canaria MAIN y BoscoSocial trabaja en la investigación cualitativa e innovación pedagógica para la reducción de la institucionalización de la infancia vulnerable. 

¿Cuáles son las innovaciones de PIPII ?

La innovación del programa radica en gran medida en la creación de un modelo formativo de profesionales en el que se incluya su acompañamiento y capacitación para poder llevar a cabo el este proceso de desinstitucionalización en la infancia, que va de la mano de un modelo preventivo en la gestión de impacto y retorno social. 

Según la propia coordinadora del programa, Lupe Juarez, “el gran aporte del valor social de PIPII, es, sin duda, todos los aprendizajes que extraemos del programa: el trabajo comunitario diario junto al acompañamiento familiar y protagonismo infantil como agentes implicados en los dos ejes de actuación este proyecto”

Más información la web del programa: https://www.programapipii.org/

También te puede interesar…

2023gridNoticiasPrincipal portada
Las Plataformas Sociales Salesianas destacan la urgencia de prevenir y educar contra la violencia de género

Las Plataformas Sociales Salesianas destacan la urgencia de prevenir y educar contra la violencia de género

Nos comprometemos a seguir priorizando la formación en la prevención de la violencia de género entre los jóvenes, quienes serán agentes de cambio en el futuro. Desde edades tempranas, niños, niñas y jóvenes internalizan patrones de género y mitos del amor romántico. Lamentablemente, muchos crecen en entornos donde la violencia, incluso la no visible, está normalizada.

2023gridNoticiasPrincipal portada
Desde los sueños hasta la realidad – Día Internacional de la Infancia desde las Plataformas Sociales Salesianas

Desde los sueños hasta la realidad – Día Internacional de la Infancia desde las Plataformas Sociales Salesianas

Las Plataformas Sociales Salesianas lanzan la campaña “Desde los sueños hasta la realidad” para concienciar sobre la brecha que existe entre una infancia segura y digna, y la realidad en la que les toca crecer. En todos los rincones del planeta, los niños y niñas...

2023gridNoticias
¡EnRÉDate por la Interculturalidad! Jóvenes de Plataformas Sociales Salesianas protagonizan un documental único

¡EnRÉDate por la Interculturalidad! Jóvenes de Plataformas Sociales Salesianas protagonizan un documental único

Más de 25 jóvenes provenientes de diversas entidades y territorios, acompañados por la Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas, participaron en tres encuentros presenciales y cuatro encuentros en línea para dar vida a este documental, narrando sus experiencias con la interculturalidad, tanto la heredada como la que están construyendo.

2023gridNoticiasPrincipal portada
Las plataformas sociales salesianas y sus entidades miembro siguen apostando por un modelo innovador de acompañamiento a la infancia

Las plataformas sociales salesianas y sus entidades miembro siguen apostando por un modelo innovador de acompañamiento a la infancia

Los pasados días 27 y 28 de septiembre, la Coordinadora de Plataforma Sociales Salesianas y sus entidades miembros, junto con la Fundación Pere Tarrés y la Cátedra de Medición de Impacto de la Universidad Pontificia de Comillas, han celebrado en Barcelona dos...