La campaña Jóvenes en Positivo abre camino hacia una visión de la juventud activa y transformadora

Desde el mes de enero, la campaña promovida por el Centro Nacional Salesiano de Pastoral Juvenil, La Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas, la Confederación de Centros Juveniles Don BoscoEscuelas Salesianas, Misiones Salesianas, y las ONGD Jóvenes y Desarrollo y Bosco Global, han visibilizado y dado voz a muchos de los principales temas que preocupan a las personas jóvenes a través de la campaña Jóvenes en Positivo.

A través de una serie de artículos de opinión, con una media de más de 400 lecturas, temas como la igualdad de género, medio ambiente, salud mental, empleo, espiritualidad y cambio social, han podido colocarse en el foco de la noticia.

Paralelamente a este contenido en web, la cual ha recibido más de 8.000 visitas, la whatsapp serie Ahora tú, ha ido apoyando y dando voz a estos temas, en torno a Alex y Noa; dos jóvenes que semana tras semana, han sido ejemplo de las consecuencias y vivencias que la pandemia ha provocado en sus vidas.

Desde el mes febrero, Ahora tú ha recibido más de 13.400 reproducciones, a través del canal de YouTube de Salesianos España, y la difusión a través de WhatsApp y redes sociales.

Otro de los puntos clave de la campaña, ha sido el argumentario y manifiesto, dos documentos, donde jóvenes de nuestra familia salesiana han podido aportar su ideas y opiniones sobre las experiencias vividas y repercusión de los efectos de la pandemia en este colectivo. 

Desde la Pastoral Juvenil Salesiana, podemos decir que ha sido una de las primeras campañas, donde todos los ámbitos que trabajan en nuestro país; escuela, formación profesional, tiempo libre, espiritualidad, o situaciones de vulnerabilidad, han unificado esfuerzos comunicativos impulsando esta visión transformadora de las personas jóvenes.

Abriendo camino hacia una visión positiva e implicada de la juventud

Tras concluir los contenidos, materiales, artículos de opinión y videos preparados para la campaña, Jóvenes en Positivo se convierte en un trampolín hacia un concepto sobre la juventud mucho más amplio, que pretende seguir con esta visión de las personas jóvenes de forma constructiva y positiva.

Los y las jóvenes piden ser escuchados, contar con el apoyo de las instituciones para que puedan ser protagonistas de su propio futuro, trabajando por un cambio social asentado en la justicia social y la igualdad. En ese camino, encontrarán siempre a su lado a la Familia Salesiana. Por ello, el objetivo para el curso 2022 – 2023 es el de seguir abriendo camino, trabajando en comunión junto a las dos inspectorías de Santiago El Mayor y María Auxiliadora.

Con ese inicio del próximo curso, está previsto a mediados de septiembre, un acto de clausura de Jóvenes en Positivo, donde se presentará una lectura actualizada post pandémica de la situación de la juventud.

También te puede interesar…

Noticias
🌱 Semillas de Derechos Una colección para educar, reflexionar y transformar desde los derechos humanos

🌱 Semillas de Derechos Una colección para educar, reflexionar y transformar desde los derechos humanos

Descubre y descarga gratuitamente “Semillas de Derechos”, una colección ilustrada de 12 tarjetas para educar y reflexionar sobre los derechos humanos. Incluye el conversatorio completo de su presentación y una pieza artística del evento: la obra teatral “Soy Frontera”.

Noticias
La violencia sexual entre adolescentes es un problema creciente que requiere una respuesta urgente

La violencia sexual entre adolescentes es un problema creciente que requiere una respuesta urgente

La violencia sexual entre adolescentes sigue en aumento. La Plataforma de Infancia presenta un estudio con datos clave y propuestas urgentes: educación afectivo-sexual, protección digital y canales de denuncia accesibles. Descárgalo aquí y súmate al cambio. #UnaAdolescenciaSinViolenciaSexual