RED.iN, mucho más que un mapa

Las Plataformas Sociales Salesianas relanzan Red·In, una herramienta colectiva y colaborativa que busca visibilizar y poner en conexión los diferentes recursos e iniciativas para la inclusión social de jóvenes en situación de vulnerabilidad.

Red·In nace en 2020 como iniciativa de la Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas facilitando la coordinación de los recursos disponibles para jóvenes solicitantes de protección internacional a través de una herramienta colaborativa de mapeo. Ahora se relanza con la intención de ser una herramienta que visibilice y ponga en conexión a recursos e iniciativas orientadas a jóvenes en situación de riesgo y/o conflicto social.

Red.In es mucho más que un mapa, es un espacio de encuentro de muchas organizaciones y personas con el objetivo de favorecer la inclusión y la autonomía de jóvenes con menores oportunidades”, explica Roberto Trujillo, técnico de programas de las Plataformas Sociales Salesianas. 

El mapa colaborativo, la esencia de Red·In

En el mapa de Red.In se pueden encontrar iniciativas y recursos por su localización, por su nombre, por la tipología de la entidad o recurso, por la población a la que va dirigido o por el tipo de actividad o servicio que prestan, etc. La Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas advierte que es un proyecto abierto a todas las personas y entidades que quieran participar y contribuir a que la iniciativa se desarrolle.

“Puedes sumarte a Red·In como recurso automapeándote, visibilizándote como iniciativa dentro del mapa y conectándote con otras experiencias de tu territorio”, explican desde la organización. Además, se han creado espacios de coordinación de la comunidad Red·In, donde se informa de cómo avanza el proyecto y se toman decisiones para su impulso.

Construyendo comunidad

Red·In es fruto de toda una comunidad de entidades y personas que se organizan en cada territorio para conocer, entrevistar y mapear los recursos que se ven en el mapa. El proyecto está impulsado por la Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas, con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.

“Somos una comunidad abierta formada por organizaciones y personas con el objetivo de favorecer la inclusión y la autonomía de jóvenes en situación de desventaja social”, aseguran desde Red.In. Este proyecto permite visibilizar las diferentes prácticas transformadoras que existen en nuestros municipios y favorece la creación de redes de colaboración entre iniciativas.

También te puede interesar…

Noticias
La violencia sexual entre adolescentes es un problema creciente que requiere una respuesta urgente

La violencia sexual entre adolescentes es un problema creciente que requiere una respuesta urgente

La violencia sexual entre adolescentes sigue en aumento. La Plataforma de Infancia presenta un estudio con datos clave y propuestas urgentes: educación afectivo-sexual, protección digital y canales de denuncia accesibles. Descárgalo aquí y súmate al cambio. #UnaAdolescenciaSinViolenciaSexual

ComunicadosNoticias
Guía de Buenas Prácticas en Intervención Intercultural en Contextos Socioeducativos

Guía de Buenas Prácticas en Intervención Intercultural en Contextos Socioeducativos

Descubre la nueva Guía de Buenas Prácticas en Intervención Intercultural Socioeducativa, creada con la participación de adolescentes y jóvenes. Un recurso clave para equipos educativos, profesionales del tercer sector y voluntariado, con metodologías y estrategias para fortalecer la convivencia. Descárgala gratis en www.psocialessalesianas.org #InterculturalidadEnAcción

Noticias
Ya disponible el número 61 de la revista En la Calle: Migraciones, acogida y justicia social

Ya disponible el número 61 de la revista En la Calle: Migraciones, acogida y justicia social

📢 Ya está disponible el número 61 de la Revista En La Calle. En esta edición, exploramos las realidades migratorias en América, la ruta canaria y la crisis en Siria, así como el impacto del cambio climático en los desplazamientos forzados. También analizamos la inclusión social, los proyectos educativos transformadores y la respuesta salesiana ante estos desafíos.

📖 Descárgala ahora en 👉 www.revistaenlacalle.org y sumérgete en historias que nos invitan a reflexionar y actuar.

NoticiasUncategorized
Toma las Riendas XIII: Un nuevo impulso para la prevención y el protagonismo juvenil

Toma las Riendas XIII: Un nuevo impulso para la prevención y el protagonismo juvenil

El proyecto Toma las Riendas, impulsado por las Plataformas Sociales Salesianas, inició su XIII edición en Madrid, reuniendo a educadores y educadoras de muchas partes del territorio. Con enfoque en la prevención de adicciones y el liderazgo juvenil, impulsa equipos para transformar comunidades. Soñar y actuar, el lema que guía esta iniciativa transformadora.