Toma Las Riendas sigue construyendo sueños

9 junio 2022

Sigue la X edición de Toma las Riendas, con el encuentro de los 10 mini equipos de jóvenes y educadores/as que se celebró los días 28 y 29 de mayo en Madrid.

Tras el primer encuentro de enero, de educadores y educadoras de la X edición de Toma las Riendas, se formaron los 10 mini equipos que acudieron al Encuentro de jóvenes y educadores/as que se celebró los días 28 y 29 de mayo en Madrid.

Durante el pasado fin de semana, los equipos participantes en esta edición pudieron convivir y conocerse de forma más cercana. Contamos con un equipo de  Gran Canaria (Fundación Canaria Maín), otro de Girona (Salesians Sant Jordi) , A Coruña (Fundación JuanSoñador), dos equipos de Sevilla (Fundación Mornese), otros dos equipos de Valencia (Fundación Ángel Tomás FISAT), Córdoba (Fundación Don Bosco Salesianos Social), Barcelona (Salesians Sant Jordi), y Madrid (Fundación Valsé).

En primer lugar, cada grupo local ha podido crear un espacio de conocimiento y conversación a través, de “DESCÚBRETE”, un itinerario un itinerario de 5 bloques de actividad a través de una Plataforma de Formación online que realizaron todos los mini equipos en sus territorios,

DESCÚBRETE ha creado y fortalecido la confianza entre los miembros del equipo local,  formado por dos jóvenes y un/a educador/a, dejando a  un lado los diferentes roles, descubriendo sus múltiples fortalezas y poniéndolas en común.

Una vez en Madrid, el encuentro comenzó la mañana del sábado 28, con juegos y dinámicas de presentación. Un momento de distensión y primer contacto, donde pudieron ver que cada uno de los participantes, tenían más en común de lo que pensaban, experimentando el poder de la escucha empática. Además, pudieron hablar de cuál está siendo el recorrido del su proceso personal en sus entidades de origen.

Después llegó el momento de los talleres y dinámicas, que giraron en torno a la prevención del consumo de drogas, salud y autoconocimiento.

La falta de algo es lo que te empuja, es lo que mueve el mundo

Al llegar la tarde, contaron con el testimonio de Lary León, gerente de la Fundación Atresmedia. Su experiencia giraba en torno a situaciones y experiencias de vida inesperadas, que en muchas ocasiones generan sentimientos incontrolables o difíciles de encauzar. Lary contaba como está en nuestra mano, convertir esas experiencias en oportunidades de aprendizaje y convertirlas en algo que nos haga especiales. Coger todas esas situaciones “diferentes” y enriquecernos a nosotros mismos, a la gente que nos rodea, y aprovechar las debilidades para seguir mejorando y avanzando.

Al terminar la jornada, los participantes pudieron disfrutar de una visita guiada por Rocío, historiadora y  educadora de la Fundación VALSÉ, además de una cena y paseo nocturno por la capital.

Agentes de prevención en sus entidades

La jornada del domingo se extendió hasta el mediodía, donde los propios participantes pudieron preparar algunas dinámicas y retos de prevención, para realizar en sus entidades de origen.  Se compaginó por tanto, actividades individuales y grupales, combinando la adquisición de herramientas y conocimientos, con sus vivencias, sueños e intereses a fin de adquirir nuevas competencias y convertirse en agentes de cambio y prevención.

A partir de ahora comienza un periodo de “construcción de sueños” y de acompañamiento continuo en las diferentes entidades para que sigan formándose, con el objetivo de convertirse en agentes de prevención en los grupos de iguales.

Si quieres saber más sobre ‘Toma las riendas’ puedes visitar la web del proyecto y descargar ‘Construyendo sueños’, el libro publicado en 2017 donde se recogen las claves metodológicas del proyecto.

También te puede interesar…

2023gridNoticiasPrincipal portada
Las plataformas sociales salesianas y sus entidades miembro siguen apostando por un modelo innovador de acompañamiento a la infancia

Las plataformas sociales salesianas y sus entidades miembro siguen apostando por un modelo innovador de acompañamiento a la infancia

Los pasados días 27 y 28 de septiembre, la Coordinadora de Plataforma Sociales Salesianas y sus entidades miembros, junto con la Fundación Pere Tarrés y la Cátedra de Medición de Impacto de la Universidad Pontificia de Comillas, han celebrado en Barcelona dos...

2023ComunicadosgridNoticiasPrincipal portada
La Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas recibe el reconocimiento de méritos en materia de Inclusión y Migraciones

La Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas recibe el reconocimiento de méritos en materia de Inclusión y Migraciones

Las Plataformas Sociales Salesianas han sido reconocidas por su labor en la protección y acogida de personas desplazadas por el conflicto en Ucrania en 2022. Este reconocimiento se otorga según la Orden ISM/230/2023, que regula el sistema de reconocimiento de méritos en inclusión y migraciones.

2023gridNoticias
Las Plataformas Sociales Salesianas denuncian la precariedad laboral de la población juvenil en España

Las Plataformas Sociales Salesianas denuncian la precariedad laboral de la población juvenil en España

El día 1 de mayo es el día del trabajo y desde las Plataformas Sociales Salesianas queremos reivindicar un trabajo digno para todas las personas jóvenes a través de la campaña: “Esperaba más de ti”. La población joven de nuestro país vive constantemente lidiando...

2023Noticias
Participamos en el espacio de la Plataforma de Infancia «Cafés en participación», para promover la voz de niños y adolescentes

Participamos en el espacio de la Plataforma de Infancia «Cafés en participación», para promover la voz de niños y adolescentes

Desde la Plataforma de Infancia, organización de la cual CEPSS es miembro, se inauguró el pasado 26 de abril el espacio "Cafés en participación". Este fue el primer encuentro de un espacio en el que se pretende compartir experiencias, herramientas y buenas...

2023Noticias
“Agentes de Igualdad” inicia su segunda edición en el ámbito de la prevención de la violencia de género entre los jóvenes

“Agentes de Igualdad” inicia su segunda edición en el ámbito de la prevención de la violencia de género entre los jóvenes

El proyectos Agentes e Igualdad empieza la segunda edición con el objetivo de formar en el ámbito de la prevención de la violencia de género a los propios jóvenes que han formado parte de los proyectos de las plataformas sociales salesianas.