Es el momento del amor

18 febrero 2022

Las plataformas sociales salesianas promueven la campaña “Déjame que te cuente. Narrativas migratorias del amor”

Las plataformas sociales salesianas promueven la campaña “Déjame que te cuente. Narrativas migratorias del amor”

“Déjame que te cuente” nace del compromiso por la transformación social de quienes forman parte de las plataformas sociales salesianas y de la necesidad de incidir sobre la sociedad, para lograr un cambio de narrativas cuando hablamos de migración y de personas migrantes. 

Sin duda, ese cambio de narrativa que se propone y que se plasmará en la campaña quiere hacer frente al discurso del odio que se ha instalado en muchos ámbitos pero especialmente  cuando se habla de migración. Pero sobre todo, esta campaña quiere visibilizar los puntos en común que existen entre las personas que se mueven y las que acogen. 

Está constatado que la mayoría de las veces el rechazo hacia la persona migrante se produce por el desconocimiento y/o los prejuicios. El desconocimiento real, alimentado por mensajes muy intencionados crea en parte de la población: miedo, incertidumbre que debemos asumir como legítimos (no atacarlos). Nuestra misión es contribuir a que las personas por ellas mismas logren tener otra visión.

¿Por qué hablamos de un cambio de narrativa y de amor?

En “Déjame que te cuente” abrazamos el concepto de amor fraterno. Creemos que es importante recuperar este concepto y usarlo en la generación de una comunicación que rompa barreras y muros, que una a las personas, poniendo en valor la diversidad y el encuentro con otras culturas, haciendo de la alegría una herramienta para sembrar más amor. 

Gracias a la financiación del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, a través del Fondo Asilo, Migración e Integración, y del Ministerio de Asuntos Sociales y Agenda 2030, la campaña “Déjame que te cuente” trabajará las narrativas del amor contando como hilo conductor con los días internacionales de la Mujer (8 de marzo), Derechos de la Infancia (20 de noviembre) y Personas migrantes (18 de diciembre). Poniendo el foco sobre los colectivos más vulnerables: mujeres, infancia y jóvenes extutelados migrantes.

“Déjame que te cuente” se podrá seguir a través de la web y del perfil de  instagram creados ex profeso para desarrollar la campaña y donde se compartirán diferentes materiales y recursos.

También se podrán seguir a través de las cuentas corporativas en redes sociales de Plataformas sociales salesianas y de las entidades que conforman la Coordinadora Estatal. 

Todos los materiales y recursos estarán enfocados a la prevención y la sensibilización de la sociedad, especialmente de la juventud. Serán materiales en abierto disponibles para trabajar con ellos tanto en ambientes de educación formal como informal. 

Sobre las Plataformas Sociales Salesianas

La Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas y sus entidades llevan más de treinta años interviniendo con personas en situación de vulnerabilidad a través de diferentes proyectos sociales y educativos. 

En el último año, las Plataformas Sociales Salesianas han ejecutado alrededor de 500 proyectos, atendiendo a más de 50.000 personas destinatarias en todo el territorio español. Además la plantilla total de profesionales que hace posible las acciones de las Plataformas Sociales Salesianas está conformada por  1.600 trabajadores/as y más de 1.000 voluntarios/as.

En las Plataformas Sociales Salesianas se promueve la inclusión integral de niños/as, adolescentes, jóvenes y familias en situación de riesgo social. Aunque la intervención en 16 comunidades autónomas está dirigida a colectivos en situación de vulnerabilidad, una de las líneas de actuación más destacadas es el acompañamiento a personas migrantes, especialmente a la infancia, la juventud y las mujeres, donde se pone de relieve y se visibiliza la triple vulnerabilidad que viven y dificulta su proceso de integración social (género, raza y clase social).

También te puede interesar…

2023gridNoticiasPrincipal portada
Las plataformas sociales salesianas y sus entidades miembro siguen apostando por un modelo innovador de acompañamiento a la infancia

Las plataformas sociales salesianas y sus entidades miembro siguen apostando por un modelo innovador de acompañamiento a la infancia

Los pasados días 27 y 28 de septiembre, la Coordinadora de Plataforma Sociales Salesianas y sus entidades miembros, junto con la Fundación Pere Tarrés y la Cátedra de Medición de Impacto de la Universidad Pontificia de Comillas, han celebrado en Barcelona dos...

2023ComunicadosgridNoticiasPrincipal portada
La Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas recibe el reconocimiento de méritos en materia de Inclusión y Migraciones

La Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas recibe el reconocimiento de méritos en materia de Inclusión y Migraciones

Las Plataformas Sociales Salesianas han sido reconocidas por su labor en la protección y acogida de personas desplazadas por el conflicto en Ucrania en 2022. Este reconocimiento se otorga según la Orden ISM/230/2023, que regula el sistema de reconocimiento de méritos en inclusión y migraciones.

2023gridNoticias
Las Plataformas Sociales Salesianas denuncian la precariedad laboral de la población juvenil en España

Las Plataformas Sociales Salesianas denuncian la precariedad laboral de la población juvenil en España

El día 1 de mayo es el día del trabajo y desde las Plataformas Sociales Salesianas queremos reivindicar un trabajo digno para todas las personas jóvenes a través de la campaña: “Esperaba más de ti”. La población joven de nuestro país vive constantemente lidiando...

2023Noticias
Participamos en el espacio de la Plataforma de Infancia «Cafés en participación», para promover la voz de niños y adolescentes

Participamos en el espacio de la Plataforma de Infancia «Cafés en participación», para promover la voz de niños y adolescentes

Desde la Plataforma de Infancia, organización de la cual CEPSS es miembro, se inauguró el pasado 26 de abril el espacio "Cafés en participación". Este fue el primer encuentro de un espacio en el que se pretende compartir experiencias, herramientas y buenas...

2023Noticias
“Agentes de Igualdad” inicia su segunda edición en el ámbito de la prevención de la violencia de género entre los jóvenes

“Agentes de Igualdad” inicia su segunda edición en el ámbito de la prevención de la violencia de género entre los jóvenes

El proyectos Agentes e Igualdad empieza la segunda edición con el objetivo de formar en el ámbito de la prevención de la violencia de género a los propios jóvenes que han formado parte de los proyectos de las plataformas sociales salesianas.