Nuevas metodologías para la inserción laboral

23 abril 2021

Tras la aparición de la COVID-19 son muchos los retos que las organizaciones del Tercer Sector tienen por delante. Uno de esos desafíos es adaptar el trabajo que ya realizan a la nueva realidad dotando de conocimientos y herramientas tecnológicas para el buen funcionamiento de programas y proyectos, además de seguir incorporando el enfoque de género […]

Tras la aparición de la COVID-19 son muchos los retos que las organizaciones del Tercer Sector tienen por delante. Uno de esos desafíos es adaptar el trabajo que ya realizan a la nueva realidad dotando de conocimientos y herramientas tecnológicas para el buen funcionamiento de programas y proyectos, además de seguir incorporando el enfoque de género de forma transversal con especial incidencia en la coeducación.

De acuerdo a ello, la Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas ha organizado una jornada formativa con el título ”Nuevas metodologías para la inserción laboral de colectivos vulnerables”. Este encuentro formativo ha sido desarrollado en colaboración con la Fundación Telefónica en el marco de su propuesta para impulsar la digitalización de la acción social. La jornada, que ha contado con 144 participantes de proyectos de las entidades miembro, ha abordado la inserción laboral, que es una de las líneas de actuación de estas organizaciones salesianas. La situación de crisis generada por la pandemia hace necesario elaborar y reformular nuevas metodologías y herramientas para la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad.

Las jornadas formativas han ayudado a reflexionar sobre nuevas metodologías para el acompañamiento a personas en situación de vulnerabilidad en sus procesos de inserción laboral y generación de empleabilidad y se ha facilitado el acceso a nuevas herramientas aplicadas al trabajo de inserción sociolaboral. “En nuestro compromiso por seguir creando sinergia entre nuestras entidades también se ha generado discusión y aprendizaje sobre nuevas formas de acompañamiento en los procesos de inserción laboral” comenta Gema Rodríguez, responsable de programas de la Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas.

Teresa Perales, nadadora con 26 medallas en los 5 Juegos Paralímpicos que ha disputado, ha impartido una charla motivacional “El cambio está en ti”, que ha inspirado a las personas participantes a seguir mejorando la tarea que desempeñan. Isidro Vidal ha hablado sobre acompañamiento y seguimiento en digital y en presencial con su sesión “Actuar en digital en entornos híbridos”. Por último, Cristina de la Casa ha finalizado el encuentro formativo diciendo que la clave está en la interactividad en su ponencia “Herramientas específicas para la acción social en un entorno digital”.

La Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas continúa su compromiso con la formación de los agentes educativos para ofrecer un servicio de calidad, ahora más que nunca, cuando la pandemia ha puesto de manifiesto una necesidad imperiosa de adaptación a esta nueva realidad a las que todas nos enfrentamos.

También te puede interesar…

2023gridNoticiasPrincipal portada
Las plataformas sociales salesianas y sus entidades miembro siguen apostando por un modelo innovador de acompañamiento a la infancia

Las plataformas sociales salesianas y sus entidades miembro siguen apostando por un modelo innovador de acompañamiento a la infancia

Los pasados días 27 y 28 de septiembre, la Coordinadora de Plataforma Sociales Salesianas y sus entidades miembros, junto con la Fundación Pere Tarrés y la Cátedra de Medición de Impacto de la Universidad Pontificia de Comillas, han celebrado en Barcelona dos...

2023ComunicadosgridNoticiasPrincipal portada
La Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas recibe el reconocimiento de méritos en materia de Inclusión y Migraciones

La Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas recibe el reconocimiento de méritos en materia de Inclusión y Migraciones

Las Plataformas Sociales Salesianas han sido reconocidas por su labor en la protección y acogida de personas desplazadas por el conflicto en Ucrania en 2022. Este reconocimiento se otorga según la Orden ISM/230/2023, que regula el sistema de reconocimiento de méritos en inclusión y migraciones.

2023gridNoticias
Las Plataformas Sociales Salesianas denuncian la precariedad laboral de la población juvenil en España

Las Plataformas Sociales Salesianas denuncian la precariedad laboral de la población juvenil en España

El día 1 de mayo es el día del trabajo y desde las Plataformas Sociales Salesianas queremos reivindicar un trabajo digno para todas las personas jóvenes a través de la campaña: “Esperaba más de ti”. La población joven de nuestro país vive constantemente lidiando...

2023Noticias
Participamos en el espacio de la Plataforma de Infancia «Cafés en participación», para promover la voz de niños y adolescentes

Participamos en el espacio de la Plataforma de Infancia «Cafés en participación», para promover la voz de niños y adolescentes

Desde la Plataforma de Infancia, organización de la cual CEPSS es miembro, se inauguró el pasado 26 de abril el espacio "Cafés en participación". Este fue el primer encuentro de un espacio en el que se pretende compartir experiencias, herramientas y buenas...

2023Noticias
“Agentes de Igualdad” inicia su segunda edición en el ámbito de la prevención de la violencia de género entre los jóvenes

“Agentes de Igualdad” inicia su segunda edición en el ámbito de la prevención de la violencia de género entre los jóvenes

El proyectos Agentes e Igualdad empieza la segunda edición con el objetivo de formar en el ámbito de la prevención de la violencia de género a los propios jóvenes que han formado parte de los proyectos de las plataformas sociales salesianas.