Nace ‘Una educación para todos’: el mayor proyecto para frenar la brecha digital en España
Fundación Sanders, en colaboración con la Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas y la empresa social Equal Network, se unen para impulsar la campaña de recogida de dispositivos digitales y conectividad para hacer frente a la brecha digital en España.

El confinamiento por la Covid19, ha permitido la detección de que la mayor parte de los hogares de los menores en riesgo de exclusión no disponen de conexión a internet ni de dispositivos propios con los que mantenerse conectados a sus centros escolares y a sus educadores. Además, la mayor parte de ellos únicamente dispone de un dispositivo móvil con datos limitados, haciendo más evidente la necesidad de ayuda ante una situación que previamente al confinamiento se mostraba grave.

“El 1% de los hogares con niños, niñas y adolescentes de 16 años en España no disponen de conexión a Internet, mientras en la Comunidad de Madrid, un 1,3% de los 620.848 hogares con menores no dispone de conexión a internet, y un 2,8% carece de dispositivos electrónicos que les permitan tener acceso a educación online”.

La brecha digital en España afecta a 3 de cada 10 menores en edad escolar, siendo a día de hoy y en el contexto socioeconómico en el que nos encontramos derivado de la pandemia por la Covid19, una situación agravada con impacto directo en las familias.

Unidas para frenar la brecha digital

Fundación Sanders y Plataformas Sociales Salesianas, unen sinergias para lograr la transformación digital del sector y conseguir que cada niño y cada niña disponga de conexión a internet y dispositivos, permitiendo así acercar la educación digital a cada hogar en situación de vulnerabilidad.
De este modo, ambas entidades unen fuerzas para luchar contra la desigualdad y contribuir a un futuro mejor con mayores oportunidades de empleo.

Un proyecto integral, para frenar la brecha digital

Fundación Sanders desarrolla desde hace más de una década programas formativos en centros educativos, gracias al convenio establecido con la Consejería de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad de la Comunidad de Madrid, para desarrollar las competencias digitales de niños, niñas y adolescentes a través de actividades y talleres, que ha sido reforzado durante la pandemia con labores de recogida y puesta a punto de dispositivos digitales y conectividad para los hogares.

unaeducacionparatodos.org
#UnaEducacionParaTodos

Sobre Fundación Sanders: La Fundación Sanders es una organización sin ánimo de lucro, nacida en el 2010. Desarrollamos actividades de aprendizaje social y emocional de nueva generación, ricas en tecnología para mejorar la experiencia educativa en programas extraescolares que ayudan a menores en riesgo de exclusión social y económico.

Sobre la Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas: Somos una red formada por las entidades sociales de salesianos y salesianas de España. Promovemos la inclusión integral de niños/as, adolescentes, jóvenes y familias en situación de riesgo y otros colectivos vulnerables. Lo hacemos a través del fortalecimiento del trabajo de intervención que realizan nuestras entidades y de la generación de propuestas y sinergias para la transformación social y la lucha contra las desigualdades. Actualizamos así el estilo y la misión de Don Bosco y Madre Mazzarello.

También te puede interesar…

Noticias
La violencia sexual entre adolescentes es un problema creciente que requiere una respuesta urgente

La violencia sexual entre adolescentes es un problema creciente que requiere una respuesta urgente

La violencia sexual entre adolescentes sigue en aumento. La Plataforma de Infancia presenta un estudio con datos clave y propuestas urgentes: educación afectivo-sexual, protección digital y canales de denuncia accesibles. Descárgalo aquí y súmate al cambio. #UnaAdolescenciaSinViolenciaSexual

ComunicadosNoticias
Guía de Buenas Prácticas en Intervención Intercultural en Contextos Socioeducativos

Guía de Buenas Prácticas en Intervención Intercultural en Contextos Socioeducativos

Descubre la nueva Guía de Buenas Prácticas en Intervención Intercultural Socioeducativa, creada con la participación de adolescentes y jóvenes. Un recurso clave para equipos educativos, profesionales del tercer sector y voluntariado, con metodologías y estrategias para fortalecer la convivencia. Descárgala gratis en www.psocialessalesianas.org #InterculturalidadEnAcción

Noticias
Ya disponible el número 61 de la revista En la Calle: Migraciones, acogida y justicia social

Ya disponible el número 61 de la revista En la Calle: Migraciones, acogida y justicia social

📢 Ya está disponible el número 61 de la Revista En La Calle. En esta edición, exploramos las realidades migratorias en América, la ruta canaria y la crisis en Siria, así como el impacto del cambio climático en los desplazamientos forzados. También analizamos la inclusión social, los proyectos educativos transformadores y la respuesta salesiana ante estos desafíos.

📖 Descárgala ahora en 👉 www.revistaenlacalle.org y sumérgete en historias que nos invitan a reflexionar y actuar.

NoticiasUncategorized
Toma las Riendas XIII: Un nuevo impulso para la prevención y el protagonismo juvenil

Toma las Riendas XIII: Un nuevo impulso para la prevención y el protagonismo juvenil

El proyecto Toma las Riendas, impulsado por las Plataformas Sociales Salesianas, inició su XIII edición en Madrid, reuniendo a educadores y educadoras de muchas partes del territorio. Con enfoque en la prevención de adicciones y el liderazgo juvenil, impulsa equipos para transformar comunidades. Soñar y actuar, el lema que guía esta iniciativa transformadora.