En este final de 2020, ¡gracias!

31 diciembre 2020

«Gracias por tantos y tantas educadores y educadoras que encuentran un espacio para crecer, para desconectar de lo cotidiano, para coger distancia y mejorar lo que están haciendo para con los chicosy las chicas, padres y madres, en los espacios formativos de la Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas, que tan bien organizáis y lleváis […]

«Gracias por tantos y tantas educadores y educadoras que encuentran un espacio para crecer, para desconectar de lo cotidiano, para coger distancia y mejorar lo que están haciendo para con los chicosy las chicas, padres y madres, en los espacios formativos de la Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas, que tan bien organizáis y lleváis a cabo.

Gracias por los chicos y las chicas que encuentran una oportunidad, un trabajo, unos papeles, un piso, un cumplir un sueño de tener un futuro en este «primer mundo» tan alejado de sus casas, su gente, su cultura. Gracias al programa de Acogida de solicitantes de protección internacional que vosotras promovéis.

Gracias por las mujeres, que viven «aisladas» en territorios desconocidos, en comunidades poco acogedoras, en matrimonios trampa donde son poco valoradas, gracias por tener un tiempo para ellas, un espacio donde encontrarse con otras mujeres, un lugar desde el que conocer mejor la nueva sociedad en la que están viviendo.

Gracias por esos recursos económicos, que se han traducido en horas de educadores, en tablets, en excursiones, salidas, que han permitido a muchos niños y niñas tener un verano, unas vacaciones de las que habrían disfrutado sin vuestro apoyo a través de las subvenciones.

Gracias por el apoyo y orientación legal que ha hecho que muchas personas puedan tener alguien que les ayude a hacer frente a una estructura burocrática que es como un frontón invulnerable y que gracias al proyecto de orientación jurídica están pudiendo saltar para tener una oportunidad en este país.

Gracias por ese trabajo sin fin que parece que no termina nunca pero que tiene sus frutos, todos estos frutos que os he dicho y que sin vuestro trabajo no serían posibles»

Paco Estellés, presidente de la Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas.

También te puede interesar…

2023gridNoticiasPrincipal portada
Las plataformas sociales salesianas y sus entidades miembro siguen apostando por un modelo innovador de acompañamiento a la infancia

Las plataformas sociales salesianas y sus entidades miembro siguen apostando por un modelo innovador de acompañamiento a la infancia

Los pasados días 27 y 28 de septiembre, la Coordinadora de Plataforma Sociales Salesianas y sus entidades miembros, junto con la Fundación Pere Tarrés y la Cátedra de Medición de Impacto de la Universidad Pontificia de Comillas, han celebrado en Barcelona dos...

2023ComunicadosgridNoticiasPrincipal portada
La Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas recibe el reconocimiento de méritos en materia de Inclusión y Migraciones

La Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas recibe el reconocimiento de méritos en materia de Inclusión y Migraciones

Las Plataformas Sociales Salesianas han sido reconocidas por su labor en la protección y acogida de personas desplazadas por el conflicto en Ucrania en 2022. Este reconocimiento se otorga según la Orden ISM/230/2023, que regula el sistema de reconocimiento de méritos en inclusión y migraciones.

2023gridNoticias
Las Plataformas Sociales Salesianas denuncian la precariedad laboral de la población juvenil en España

Las Plataformas Sociales Salesianas denuncian la precariedad laboral de la población juvenil en España

El día 1 de mayo es el día del trabajo y desde las Plataformas Sociales Salesianas queremos reivindicar un trabajo digno para todas las personas jóvenes a través de la campaña: “Esperaba más de ti”. La población joven de nuestro país vive constantemente lidiando...

2023Noticias
Participamos en el espacio de la Plataforma de Infancia «Cafés en participación», para promover la voz de niños y adolescentes

Participamos en el espacio de la Plataforma de Infancia «Cafés en participación», para promover la voz de niños y adolescentes

Desde la Plataforma de Infancia, organización de la cual CEPSS es miembro, se inauguró el pasado 26 de abril el espacio "Cafés en participación". Este fue el primer encuentro de un espacio en el que se pretende compartir experiencias, herramientas y buenas...

2023Noticias
“Agentes de Igualdad” inicia su segunda edición en el ámbito de la prevención de la violencia de género entre los jóvenes

“Agentes de Igualdad” inicia su segunda edición en el ámbito de la prevención de la violencia de género entre los jóvenes

El proyectos Agentes e Igualdad empieza la segunda edición con el objetivo de formar en el ámbito de la prevención de la violencia de género a los propios jóvenes que han formado parte de los proyectos de las plataformas sociales salesianas.