En este final de 2020, ¡gracias!

«Gracias por tantos y tantas educadores y educadoras que encuentran un espacio para crecer, para desconectar de lo cotidiano, para coger distancia y mejorar lo que están haciendo para con los chicosy las chicas, padres y madres, en los espacios formativos de la Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas, que tan bien organizáis y lleváis a cabo.

Gracias por los chicos y las chicas que encuentran una oportunidad, un trabajo, unos papeles, un piso, un cumplir un sueño de tener un futuro en este «primer mundo» tan alejado de sus casas, su gente, su cultura. Gracias al programa de Acogida de solicitantes de protección internacional que vosotras promovéis.

Gracias por las mujeres, que viven «aisladas» en territorios desconocidos, en comunidades poco acogedoras, en matrimonios trampa donde son poco valoradas, gracias por tener un tiempo para ellas, un espacio donde encontrarse con otras mujeres, un lugar desde el que conocer mejor la nueva sociedad en la que están viviendo.

Gracias por esos recursos económicos, que se han traducido en horas de educadores, en tablets, en excursiones, salidas, que han permitido a muchos niños y niñas tener un verano, unas vacaciones de las que habrían disfrutado sin vuestro apoyo a través de las subvenciones.

Gracias por el apoyo y orientación legal que ha hecho que muchas personas puedan tener alguien que les ayude a hacer frente a una estructura burocrática que es como un frontón invulnerable y que gracias al proyecto de orientación jurídica están pudiendo saltar para tener una oportunidad en este país.

Gracias por ese trabajo sin fin que parece que no termina nunca pero que tiene sus frutos, todos estos frutos que os he dicho y que sin vuestro trabajo no serían posibles»

Paco Estellés, presidente de la Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas.

También te puede interesar…

Noticias
🌱 Semillas de Derechos Una colección para educar, reflexionar y transformar desde los derechos humanos

🌱 Semillas de Derechos Una colección para educar, reflexionar y transformar desde los derechos humanos

Descubre y descarga gratuitamente “Semillas de Derechos”, una colección ilustrada de 12 tarjetas para educar y reflexionar sobre los derechos humanos. Incluye el conversatorio completo de su presentación y una pieza artística del evento: la obra teatral “Soy Frontera”.

Noticias
La violencia sexual entre adolescentes es un problema creciente que requiere una respuesta urgente

La violencia sexual entre adolescentes es un problema creciente que requiere una respuesta urgente

La violencia sexual entre adolescentes sigue en aumento. La Plataforma de Infancia presenta un estudio con datos clave y propuestas urgentes: educación afectivo-sexual, protección digital y canales de denuncia accesibles. Descárgalo aquí y súmate al cambio. #UnaAdolescenciaSinViolenciaSexual