Narrar a través del amor: vencer al odio y a la pandemia

Durante este último mes de 2020, alrededor de 30 personas han participado en las jornadas formativas online organizadas por la Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas para la construcción de nuevas narrativas sobre la migración y el refugio para lanzar mensajes en tiempos de crisis. Este narratón (maratón narrativo) para mejorar la capacidad de contar historias ha contado con la colaboración de la Fundación PorCausa y la financiación de la Secretaria de Migraciones del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y del Fondo de Asilo, Migración e Integración de la UE.

Las personas migrantes y refugiadas están muy presentes en nuestra sociedad y en torno a ellas se construyen imaginarios sociales de odio y exclusión que refuerzan las políticas de cierre de fronteras, el racismo y la xenofobia. Por ello, es necesario abordar cómo generar nuevas narrativas de cara a sensibilizar a la sociedad y lanzar mensajes positivos sobre la migración y el refugio, utilizando las redes sociales y su impacto potencial.

Estas jornadas formativas han sido impartidas por Lucila Rodríguez y Shalini Arias, de la Fundación PorCausa y han participado profesionales de las entidades de la red de acogida tanto del programa de acogida integral como del proyecto de itinerarios integrados de inserción laboral que trabajan con personas solicitantes de protección internacional.

Las dos primeras sesiones, 2 y 9 de diciembre, han tratado sobre cómo podemos crear nuevas narrativas colectivas a través del amor en tiempos de covid y cómo se generan con los mensajes que tenemos. Las dos siguientes, 14 y 16 de diciembre, han sido más prácticas y han consistido en un taller de cómo aplicar nuevas narrativas a los mensajes de nuestras organizaciones.

Con estas jornadas, que han coincidido con la semana del día de las personas Migrantes (18 de diciembre), ponemos fin a la formación que se enmarca dentro del programa de acogida de jóvenes solicitantes de Protección Internacional en el 2020. Para los participantes ha sido “un interesante ejercicio de reflexión y de cocreación”, como decía una de ellas. “Me has devuelto la ilusión por el cambio”, “que no seamos nosotras mismas una barrera a la imaginación” o “soñemos a lo grande, compartámoslo” han sido algunos de los inspiradores y esperanzadores mensajes que se han lanzado al finalizar la sesión.

También te puede interesar…

Noticias
La violencia sexual entre adolescentes es un problema creciente que requiere una respuesta urgente

La violencia sexual entre adolescentes es un problema creciente que requiere una respuesta urgente

La violencia sexual entre adolescentes sigue en aumento. La Plataforma de Infancia presenta un estudio con datos clave y propuestas urgentes: educación afectivo-sexual, protección digital y canales de denuncia accesibles. Descárgalo aquí y súmate al cambio. #UnaAdolescenciaSinViolenciaSexual

ComunicadosNoticias
Guía de Buenas Prácticas en Intervención Intercultural en Contextos Socioeducativos

Guía de Buenas Prácticas en Intervención Intercultural en Contextos Socioeducativos

Descubre la nueva Guía de Buenas Prácticas en Intervención Intercultural Socioeducativa, creada con la participación de adolescentes y jóvenes. Un recurso clave para equipos educativos, profesionales del tercer sector y voluntariado, con metodologías y estrategias para fortalecer la convivencia. Descárgala gratis en www.psocialessalesianas.org #InterculturalidadEnAcción

Noticias
Ya disponible el número 61 de la revista En la Calle: Migraciones, acogida y justicia social

Ya disponible el número 61 de la revista En la Calle: Migraciones, acogida y justicia social

📢 Ya está disponible el número 61 de la Revista En La Calle. En esta edición, exploramos las realidades migratorias en América, la ruta canaria y la crisis en Siria, así como el impacto del cambio climático en los desplazamientos forzados. También analizamos la inclusión social, los proyectos educativos transformadores y la respuesta salesiana ante estos desafíos.

📖 Descárgala ahora en 👉 www.revistaenlacalle.org y sumérgete en historias que nos invitan a reflexionar y actuar.

NoticiasUncategorized
Toma las Riendas XIII: Un nuevo impulso para la prevención y el protagonismo juvenil

Toma las Riendas XIII: Un nuevo impulso para la prevención y el protagonismo juvenil

El proyecto Toma las Riendas, impulsado por las Plataformas Sociales Salesianas, inició su XIII edición en Madrid, reuniendo a educadores y educadoras de muchas partes del territorio. Con enfoque en la prevención de adicciones y el liderazgo juvenil, impulsa equipos para transformar comunidades. Soñar y actuar, el lema que guía esta iniciativa transformadora.