«Toma las riendas», imparables

El pasado sábado, 12 de diciembre, los chicos y chicas junto con sus educadores y educadoras se reencontraron en el tercer encuentro online para poner punto y final a la VIII edición de «Toma las Riendas».

El encuentro empezó destacando los mejores momentos de su proceso dentro del programa, que este año ha sido diferente por la situación que estamos viviendo. Los jóvenes y el equipo educador contaron su “viaje” por «Toma las Riendas» buscando elementos en común. También hubo un espacio para compartir qué actividades relacionadas con el proyecto habían hecho en sus centros y cómo iban esos sueños que tenían cuando comenzó el programa a principios de año.

Al final de la mañana, los participantes tuvieron la oportunidad de conocer diferentes experiencias de cómo un grupo de personas jóvenes deciden agruparse para responder a problemas colectivos. Una de esas experiencias fue la Liga Cooperativa de Basket, una iniciativa gestionada por los propios jugadores y jugadoras, que es gratuita y crea tejido asociativo.

Los chicos de la PES Girona explicaron cómo los jóvenes de esta plataforma social realizaron un videoclip para lanzar un mensaje de tolerancia y respeto y luchar contra el discurso del odio. «Tot ho podem canviar», que así es como se llama la canción, se enmarca en el contexto del proyecto Neu, un proyecto socioeducativo de sensibilización sobre la diversidad y la realidad intercultural, desarrollado por Salesians Sant Jordi en Girona, Lleida, Mataró y Sant Boi de Llobregat. El proyecto Neu tiene como finalidad concienciar a las comunidades de referencia, y especialmente jóvenes, sobre la riqueza de una sociedad diversa y plural, fomentando modelos de cohesión social basados en la convivencia intercultural.

También pudimos contar con el testimonio de Mery Bielo, participante de una de las primeras ediciones de «Toma las Riendas». “Este programa me cambió la vida”, expresó la joven con mucha emoción. Mery, que durante la pandemia ha estado en primera línea como auxiliar de enfermería, explicó cómo este programa le empujó a superar las dificultades que se encontraba por el camino y cómo pudo construir sus propios sueños. “Mery ha dado más a «Toma las Riendas» que «Toma las Riendas» a Mery”, concluyó Cristina Alonso en una frase de agradecimiento por el testimonio de la joven. Ahora Mery ha pasado a ser voluntaria de «Toma las Riendas» y ya ha presentado el proyecto en dos conferencias europeas y en diferentes seminarios locales.

La tarde del sábado fue un tiempo para sacar conclusiones de esta edición y plantear nuevos retos a realizar en sus espacios y conocer otras iniciativas juveniles que se desarrollan en su ciudad. Antes de acabar el día, los chicos y chicas pudieron disfrutar de un espectáculo de Jamming online en exclusiva para ellos y ellas.

Estos chicos y chicas salen preparados e “imparables” para cumplir todos los sueños que se propongan y para ser protagonistas de sus propios procesos de transformación de la realidad y entre su grupo de iguales. “Si tienes un sueño, con fuerza, voluntad, actitud y confianza lo puedes lograr” animaba una de las educadoras en la despedida.

En paralelo, desde la Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas nos hemos planteado la necesidad de dar un paso más allá de “Toma las Riendas” como acción formativa, con el fin de diseñar y desarrollar una nueva propuesta metodológica de carácter innovador que fortalezca el empoderamiento y la participación juvenil en el ámbito local donde están ubicados los proyectos de las Plataformas Sociales Salesianas. Durante este curso 2020-2021, estamos analizando varias de estas metodologías, para realizar una propuesta propia, adaptada a la realidad juvenil de nuestros proyectos y a la participación en nuestros barrios o municipios.

[envira-gallery id=»8114″]

SOBRE «TOMA LAS RIENDAS»

El proyecto «Toma las Riendas» se plantea con la finalidad de ofrecer un espacio de encuentro y aprendizaje entre educadores/as y jóvenes de las Plataformas Sociales Salesianas donde se trabaje la prevención de drogodependencias desde un enfoque amplio, centrado en el desarrollo de iniciativas para la creación de espacios juveniles saludables. Más información en www.tomalasriendas.org

También te puede interesar…

Noticias
La violencia sexual entre adolescentes es un problema creciente que requiere una respuesta urgente

La violencia sexual entre adolescentes es un problema creciente que requiere una respuesta urgente

La violencia sexual entre adolescentes sigue en aumento. La Plataforma de Infancia presenta un estudio con datos clave y propuestas urgentes: educación afectivo-sexual, protección digital y canales de denuncia accesibles. Descárgalo aquí y súmate al cambio. #UnaAdolescenciaSinViolenciaSexual

ComunicadosNoticias
Guía de Buenas Prácticas en Intervención Intercultural en Contextos Socioeducativos

Guía de Buenas Prácticas en Intervención Intercultural en Contextos Socioeducativos

Descubre la nueva Guía de Buenas Prácticas en Intervención Intercultural Socioeducativa, creada con la participación de adolescentes y jóvenes. Un recurso clave para equipos educativos, profesionales del tercer sector y voluntariado, con metodologías y estrategias para fortalecer la convivencia. Descárgala gratis en www.psocialessalesianas.org #InterculturalidadEnAcción

Noticias
Ya disponible el número 61 de la revista En la Calle: Migraciones, acogida y justicia social

Ya disponible el número 61 de la revista En la Calle: Migraciones, acogida y justicia social

📢 Ya está disponible el número 61 de la Revista En La Calle. En esta edición, exploramos las realidades migratorias en América, la ruta canaria y la crisis en Siria, así como el impacto del cambio climático en los desplazamientos forzados. También analizamos la inclusión social, los proyectos educativos transformadores y la respuesta salesiana ante estos desafíos.

📖 Descárgala ahora en 👉 www.revistaenlacalle.org y sumérgete en historias que nos invitan a reflexionar y actuar.

NoticiasUncategorized
Toma las Riendas XIII: Un nuevo impulso para la prevención y el protagonismo juvenil

Toma las Riendas XIII: Un nuevo impulso para la prevención y el protagonismo juvenil

El proyecto Toma las Riendas, impulsado por las Plataformas Sociales Salesianas, inició su XIII edición en Madrid, reuniendo a educadores y educadoras de muchas partes del territorio. Con enfoque en la prevención de adicciones y el liderazgo juvenil, impulsa equipos para transformar comunidades. Soñar y actuar, el lema que guía esta iniciativa transformadora.