Las organizaciones salesianas apostamos por el planeta en la Semana del Clima

La Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas, la Confederación de Centros Juveniles Don Bosco, Escuelas Salesianas, Misiones Salesianas, las ONGD Jóvenes y Desarrollo, Solidaridad Don Bosco y Vols y el Centro Nacional Salesiano de Pastoral Juvenil lanzamos la campaña ‘Ponte en verde por el futuro de los jóvenes’, ya que el cambio climático requiere medias urgentes para un desarrollo sostenible del planeta.

Organizaciones de Salesianos y Salesianas en España han presentado, durante una rueda de prensa celebrada en Madrid, su compromiso en el cuidado del planeta. En el marco de la próxima celebración de la Cumbre Mundial del Clima (COP25) y de la Conferencia de la Juventud (COY15), las entidades salesianas han puesto de manifiesto su trabajo con los jóvenes para hacer frente al cambio climático, canalizado a través de la campaña ‘Ponte en verde por el futuro de los jóvenes’.

También se ha presentado Don Bosco Green Alliance, un colectivo internacional de instituciones y organizaciones de la Familia Salesiana que animan a los jóvenes a contribuir con las acciones, el pensamiento y las políticas medioambientales globales como muestra de nuestro compromiso con el cuidado de la Casa Común. Koldo Gutiérrez, director del Centro Nacional Salesiano de Pastoral Juvenil (CNSPJ); Salvi Macías, joven participante en el COP25; y Almudena Rodríguez, joven participante en el COY15 han sido los participantes en la rueda de prensa.

Ocho organizaciones salesianas lanzamos la campaña ‘Ponte en verde por el futuro de los jóvenes’ porque el cambio climático requiere medidas urgentes para un desarrollo sostenible.


“Nuestra apuesta, como organizaciones salesianas, es la de proteger y cuidar el planeta a través de la educación y la sensibilización. Queremos provocar una experiencia transformadora en los jóvenes y que se comprometan con el cambio desde lo personal y lo colectivo”, explica Koldo Gutiérrez. «En su época, Don Bosco se empeñó en responder a las necesidades de los jóvenes de su tiempo. Hoy, nosotros queremos responder a las urgencias y necesidades de los jóvenes del siglo XXI, donde se ve necesario comprometerse en el cuidado de la Casa común», ha expresado al inicio de su intervención el director del Centro Nacional Salesiano de Pastoral Juvenil.

Los Salesianos y Salesianas de todo el mundo trabajan educando y formando a la juventud con el objetivo de que estos jóvenes disfruten de un futuro feliz. Sin embargo, ciertas «amenazas externas» pueden tener un grave impacto en su futuro, como es la crisis climática que el planeta está sufriendo. Como organizaciones salesianas estamos comprometidas en favor de la ecología integral, el desarrollo sostenible y el futuro de los jóvenes.

También te puede interesar…

Noticias
La violencia sexual entre adolescentes es un problema creciente que requiere una respuesta urgente

La violencia sexual entre adolescentes es un problema creciente que requiere una respuesta urgente

La violencia sexual entre adolescentes sigue en aumento. La Plataforma de Infancia presenta un estudio con datos clave y propuestas urgentes: educación afectivo-sexual, protección digital y canales de denuncia accesibles. Descárgalo aquí y súmate al cambio. #UnaAdolescenciaSinViolenciaSexual

ComunicadosNoticias
Guía de Buenas Prácticas en Intervención Intercultural en Contextos Socioeducativos

Guía de Buenas Prácticas en Intervención Intercultural en Contextos Socioeducativos

Descubre la nueva Guía de Buenas Prácticas en Intervención Intercultural Socioeducativa, creada con la participación de adolescentes y jóvenes. Un recurso clave para equipos educativos, profesionales del tercer sector y voluntariado, con metodologías y estrategias para fortalecer la convivencia. Descárgala gratis en www.psocialessalesianas.org #InterculturalidadEnAcción

Noticias
Ya disponible el número 61 de la revista En la Calle: Migraciones, acogida y justicia social

Ya disponible el número 61 de la revista En la Calle: Migraciones, acogida y justicia social

📢 Ya está disponible el número 61 de la Revista En La Calle. En esta edición, exploramos las realidades migratorias en América, la ruta canaria y la crisis en Siria, así como el impacto del cambio climático en los desplazamientos forzados. También analizamos la inclusión social, los proyectos educativos transformadores y la respuesta salesiana ante estos desafíos.

📖 Descárgala ahora en 👉 www.revistaenlacalle.org y sumérgete en historias que nos invitan a reflexionar y actuar.

NoticiasUncategorized
Toma las Riendas XIII: Un nuevo impulso para la prevención y el protagonismo juvenil

Toma las Riendas XIII: Un nuevo impulso para la prevención y el protagonismo juvenil

El proyecto Toma las Riendas, impulsado por las Plataformas Sociales Salesianas, inició su XIII edición en Madrid, reuniendo a educadores y educadoras de muchas partes del territorio. Con enfoque en la prevención de adicciones y el liderazgo juvenil, impulsa equipos para transformar comunidades. Soñar y actuar, el lema que guía esta iniciativa transformadora.