Juntas hacemos barrio

11 abril 2019

Los pasados 9 y 10 de abril se desarrollaron las jornadas formativas sobre intervención social y acción comunitaria, organizadas por la Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas. En el encuentro han participado 40 educadores y educadoras de diferentes proyectos de las entidades que forman parte. La crisis económica ha supuesto un recrudecimiento de las dinámicas […]

Los pasados 9 y 10 de abril se desarrollaron las jornadas formativas sobre intervención social y acción comunitaria, organizadas por la Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas. En el encuentro han participado 40 educadores y educadoras de diferentes proyectos de las entidades que forman parte.

La crisis económica ha supuesto un recrudecimiento de las dinámicas de desigualdad y fractura social en nuestras ciudades y áreas rurales, evidenciando como las diferentes instituciones públicas y entidades sociales nos vemos desbordadas ante estos retos. No hay soluciones simples a problemas complejos y actuar sobre la complejidad de nuestros territorios implica desarrollar una nueva concepción de la intervención social que no quede limitada a la esfera de nuestras entidades o proyectos. Implica reconocer los múltiples actores que conforman la realidad del territorio, su interdependencia y la voluntad de desarrollar estrategias y actuaciones desde la acción comunitaria.

Ante esta realidad, las Plataformas Sociales Salesianas con esta formación han apostado por crear un espacio de mutuo conocimiento y generación de sinergias entre los agentes educativos de las Plataformas Sociales Salesianas implicadas en procesos y proyectos comunitarios, así como provocar una reflexión sobre su papel como promotoras de la acción comunitaria y del empoderamiento social ante las desigualdades sociales y territoriales. Además con este encuentro se ha querido profundizar en la respuesta educativa y social salesiana ante la realidad de nuestros territorios y comunidades y descubrir nuevas metodologías en el desarrollo de la acción comunitaria y estrategias para el desarrollo de sistemas comunitarios.

Estas jornadas han contado con las ponencias “Nuevos retos para el desarrollo local” por Axel Moreno y “Empoderamiento social y acción comunitaria” por José Luis Fernández “Kois”. También han colaborado Altekio, una cooperativa que desarrolla proyectos de transformación eco-social hacia la sostenibilidad, y CINESIA, un centro de innovación vecinal y desarrollo.

En este encuentro se han dado a conocer buenas prácticas y herramientas concretas de acción comunitaria útiles para la intervención social. Algunas han sido el Proyecto Barrios de Valora (Pinardi), el plan comunitario de Ciutat Meridiana (Salesians Sant Jordi-PES Cruïlla), el proyecto de barrio de la Maurina de Fundación María Auxiliadora en Terrassa, el proyecto de educación de calle de Pan Bendito (Pinardi) y desdelamina.net (Salesians Sant Jordi-PES La Mina).

También te puede interesar…

2023gridNoticiasPrincipal portada
Las plataformas sociales salesianas y sus entidades miembro siguen apostando por un modelo innovador de acompañamiento a la infancia

Las plataformas sociales salesianas y sus entidades miembro siguen apostando por un modelo innovador de acompañamiento a la infancia

Los pasados días 27 y 28 de septiembre, la Coordinadora de Plataforma Sociales Salesianas y sus entidades miembros, junto con la Fundación Pere Tarrés y la Cátedra de Medición de Impacto de la Universidad Pontificia de Comillas, han celebrado en Barcelona dos...

2023ComunicadosgridNoticiasPrincipal portada
La Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas recibe el reconocimiento de méritos en materia de Inclusión y Migraciones

La Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas recibe el reconocimiento de méritos en materia de Inclusión y Migraciones

Las Plataformas Sociales Salesianas han sido reconocidas por su labor en la protección y acogida de personas desplazadas por el conflicto en Ucrania en 2022. Este reconocimiento se otorga según la Orden ISM/230/2023, que regula el sistema de reconocimiento de méritos en inclusión y migraciones.

2023gridNoticias
Las Plataformas Sociales Salesianas denuncian la precariedad laboral de la población juvenil en España

Las Plataformas Sociales Salesianas denuncian la precariedad laboral de la población juvenil en España

El día 1 de mayo es el día del trabajo y desde las Plataformas Sociales Salesianas queremos reivindicar un trabajo digno para todas las personas jóvenes a través de la campaña: “Esperaba más de ti”. La población joven de nuestro país vive constantemente lidiando...

2023Noticias
Participamos en el espacio de la Plataforma de Infancia «Cafés en participación», para promover la voz de niños y adolescentes

Participamos en el espacio de la Plataforma de Infancia «Cafés en participación», para promover la voz de niños y adolescentes

Desde la Plataforma de Infancia, organización de la cual CEPSS es miembro, se inauguró el pasado 26 de abril el espacio "Cafés en participación". Este fue el primer encuentro de un espacio en el que se pretende compartir experiencias, herramientas y buenas...

2023Noticias
“Agentes de Igualdad” inicia su segunda edición en el ámbito de la prevención de la violencia de género entre los jóvenes

“Agentes de Igualdad” inicia su segunda edición en el ámbito de la prevención de la violencia de género entre los jóvenes

El proyectos Agentes e Igualdad empieza la segunda edición con el objetivo de formar en el ámbito de la prevención de la violencia de género a los propios jóvenes que han formado parte de los proyectos de las plataformas sociales salesianas.