«Toma las riendas», presentado a Europa como una buena práctica de empoderamiento y participación juvenil

 Del 29 al 31 de octubre, Mery Bielo, participante de ‘Toma las riendas’, asistió a la Conferencia Anual de Eruochild, la red de entidades europeas que trabajan para la promoción de la infancia. Invitados por Don Bosco International  -plataforma que promueve el diálogo entre salesianos, instituciones europeas y ONGs- las Plataformas Sociales Salesianas pudieron presentar la metodología de este programa a través de la historia de participación y empoderamiento juvenil de Mery.

La ‘Eurochild Conference’, que se celebró en Opatija (Croacia), reunió a profesionales, investigadores/as, políticos/as y responsables de la toma de decisiones junto con niños, niñas y jóvenes con el objetivo de contribuir a respetar, promover y mejorar el derecho de la infancia a participar en las decisiones públicas.

Mery compartió su experiencia en un espacio llamado ‘Human Library”. En este diálogo en pequeño grupo, los participantes pudieron conocer la metodología ‘Construyendo Sueños’ que se emplea en el programa ‘Toma las riendas’. También compartió cómo ha influido el programa en su vida y cómo ha seguido “motivada a mostrar a todos los jóvenes cómo pueden cambiar y tomar las riendas de su vida”.

Sobre «Toma las riendas»

El proyecto «Toma las Riendas» se platea con la finalidad de ofrecer un espacio de encuentro y aprendizaje entre educadores/as y jóvenes de las Plataformas Sociales Salesianas donde se trabaje la prevención de drogodependencias desde un enfoque amplio, centrado en el desarrollo de iniciativas para la creación de espacios juveniles saludables. Más información en www.tomalasriendas.org.

También te puede interesar…

Noticias
🌱 Semillas de Derechos Una colección para educar, reflexionar y transformar desde los derechos humanos

🌱 Semillas de Derechos Una colección para educar, reflexionar y transformar desde los derechos humanos

Descubre y descarga gratuitamente “Semillas de Derechos”, una colección ilustrada de 12 tarjetas para educar y reflexionar sobre los derechos humanos. Incluye el conversatorio completo de su presentación y una pieza artística del evento: la obra teatral “Soy Frontera”.

Noticias
La violencia sexual entre adolescentes es un problema creciente que requiere una respuesta urgente

La violencia sexual entre adolescentes es un problema creciente que requiere una respuesta urgente

La violencia sexual entre adolescentes sigue en aumento. La Plataforma de Infancia presenta un estudio con datos clave y propuestas urgentes: educación afectivo-sexual, protección digital y canales de denuncia accesibles. Descárgalo aquí y súmate al cambio. #UnaAdolescenciaSinViolenciaSexual