Entidades cristianas muestran su preocupación por la violencia en la adolescencia

El martes 25 de septiembre se presentó el documento ‘La violencia en la adolescencia. Juntos educamos’ en Madrid. El acto ha sido acompañado con una mesa redonda en la que han intervenido profesionales del ámbito de la violencia en la adolescencia y ha estado presidido por Jesús Vidal, obispo auxiliar de Madrid.

El documento ha sido elaborado por el Grupo Intereclesial de Infancia y Adolescencia en Riesgo, que está formado por representantes de la Comisión Episcopal de Migraciones –Sección Infancia y Juventud en Riesgo-(Conferencia Episcopal Española), Cáritas Española, la Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas, Obras Socioeducativas La Salle ARLEP, Terciarios Capuchinos-Amigonianos (Fundación Amigó) y Confer. El objetivo de este grupo es propiciar encuentros de reflexión y compromiso en favor de la Infancia y Adolescencia en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión y realizar un llamamiento a la sensibilización y al compromiso activo, tanto a la sociedad en su conjunto como a la comunidad cristiana en particular.

El acto de presentación comenzó con la bienvenida de por parte del grupo intereclesial y continuó con unas palabras de Jesús Vidal, obispo auxiliar de Madrid, que subrayó el compromiso de la Iglesia por los «más débiles».  En el debate posterior participaron Ignacio García Pedraza (NOVACT), Irene Gallego (Fundación Amigó), Gonzalo Aza (Universidad de Comillas) y Julia Almansa (fundación Luz Casanova). En esta mesa redonda, que estuvo moderada por Teresa Compte (Universidad de Comillas), se hablaron de situaciones especialmente preocupantes de violencia como la desigualdad de género, de los medios de comunicación y las redes sociales o de cómo actuar e implicar a la comunidad educativa en la lucha contra la violencia. El evento fue cerrado por Natalia Peiró (Secretaria General de Cáritas Española), Alberto Ares (Delegado de Jesuitas Social) y Jesús Miguel Zamora (Secretario General de CONFER), quienes agradecieron al Grupo Intereclesial el trabajo realizado y animaron a la sociedad en general, y a los asistentes en particular a seguir comprometidos por la transformación social.

El propósito de este documento, qu e fue entregado a todas las personas que asistieron a la presentación y que puedes descargar aquí, es que sirva de ayuda a todas aquellas que tienen parte en la tarea de la educación de los niños, niñas y adolescentes. En él se recoge la propia reflexión del grupo, fruto de la experiencia y de lo que se ha compartido con el grupo de personas expertas que les han acompañado y guiado en estas reflexiones: sus aproximaciones a los diferentes aspectos de la violencia en los menores y sus pistas para la búsqueda de posibles soluciones.

También te puede interesar…

Noticias
🌱 Semillas de Derechos Una colección para educar, reflexionar y transformar desde los derechos humanos

🌱 Semillas de Derechos Una colección para educar, reflexionar y transformar desde los derechos humanos

Descubre y descarga gratuitamente “Semillas de Derechos”, una colección ilustrada de 12 tarjetas para educar y reflexionar sobre los derechos humanos. Incluye el conversatorio completo de su presentación y una pieza artística del evento: la obra teatral “Soy Frontera”.

Noticias
La violencia sexual entre adolescentes es un problema creciente que requiere una respuesta urgente

La violencia sexual entre adolescentes es un problema creciente que requiere una respuesta urgente

La violencia sexual entre adolescentes sigue en aumento. La Plataforma de Infancia presenta un estudio con datos clave y propuestas urgentes: educación afectivo-sexual, protección digital y canales de denuncia accesibles. Descárgalo aquí y súmate al cambio. #UnaAdolescenciaSinViolenciaSexual