Toma las Riendas XIII
Un nuevo impulso para la prevención y el protagonismo juvenil

16 y 17 de enero de 2025

Este fin de semana, 2 y 3 de junio, se ha celebrado la tercera fase de la sexta edición del programa ‘Toma las riendas’, que promueve el liderazgo juvenil positivo en entornos de exclusión social. En este encuentro presencial han participado 13 jóvenes (que han pasado por un proceso socio-educativo y con un perfil personal que les permita poder acompañar a otros jóvenes) y 10 agentes educativos de las entidades de la Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas. Este proyecto se lleva a cabo gracias a la colaboración del Plan Nacional Sobre Drogas, Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y a la Obra Social ‘La Caixa’.

La primera fase se desarrolló los pasado 14 y 15 de diciembre. El objetivo de estas jornadas fue que los agentes educativos adquieran las herramientas para llevar a cabo un proyecto de prevención de drogodependencias desde la participación y empoderamiento juvenil. En la segunda fase, que consistía en formación online y trabajo en red, se han fomentado vías de comunicación entre los jóvenes seleccionados y educadores y se ha abordado un autoconocimiento sobre sus habilidades, capacidades y sueños.

La tercera fase ha consistido en un encuentro de dos días en el que han participado todos los jóvenes y los agentes educativos del programa. En esta fase se ha combinado de forma alternativa y bien complementada los conceptos más teóricos con las actividades vivenciales y el trabajo personal y grupal. Durante la mañana del sábado, se han trabajado la prevención y reducción de riesgos asociados al consumo en jóvenes y adolescentes en situación de exclusión social.

Por la tarde, siguieron formándose en la creación de la figura del agente de prevención en el grupo de iguales y tuvieron la oportunidad de escuchar el testimonio de la escritora y periodista Lary León, ejemplo de cómo usar nuestros talentos para inspirar a los demás. Por la noche estuvieron paseando por Madrid para compartir sus experiencias de una forma más distendida. El domingo desarrollaron claves y estrategias para alcanzar sus sueños, así como fomentar su papel como líderes positivos en sus grupos de referencia y en reforzar las potencialidades que tiene como agentes de cambio en su entorno.

Después de este intenso fin de semana, jóvenes y educadores/as vuelven a sus casas con muchas ganas e ilusión, capacitados para ser agentes de prevención en los grupos de iguales y seguir construyendo sueños. A partir de ahora comienza un periodo de acompañamiento continuo en las diferentes entidades de cara a que se diseñen acciones a través de los participantes. El próximo diciembre tendrán la oportunidad de volver a encontrarse en Madrid donde los jóvenes puedan compartir las experiencias locales que hayan realizado.

 

 

Sobre ‘Toma las riendas’
El proyecto ‘Toma las Riendas’ se plantea con la finalidad de ofrecer un espacio de encuentro y aprendizaje entre educadores/as y jóvenes de las Plataformas Sociales Salesianas donde se trabaje la prevención de drogodependencias desde un enfoque amplio, centrado en el desarrollo de iniciativas para la creación de espacios juveniles saludables. Si quieres saber más sobre ‘Toma las riendas’ puedes entrar en www.tomalasriendas.org o descargar ‘Construyendo sueños’, el libro publicado en 2017 donde se recogen las claves metodológicas del proyecto, poniéndolas al servicio del resto de entidades.

También te puede interesar…

NoticiasUncategorized
Toma las Riendas XIII: Un nuevo impulso para la prevención y el protagonismo juvenil

Toma las Riendas XIII: Un nuevo impulso para la prevención y el protagonismo juvenil

El proyecto Toma las Riendas, impulsado por las Plataformas Sociales Salesianas, inició su XIII edición en Madrid, reuniendo a educadores y educadoras de muchas partes del territorio. Con enfoque en la prevención de adicciones y el liderazgo juvenil, impulsa equipos para transformar comunidades. Soñar y actuar, el lema que guía esta iniciativa transformadora.

2024gridNoticiasPrincipal portada
Las Plataformas Sociales Salesianas lanzan la campaña “Y tú… ¿qué harías?” en el marco del Día Internacional de las Personas Migrantes

Las Plataformas Sociales Salesianas lanzan la campaña “Y tú… ¿qué harías?” en el marco del Día Internacional de las Personas Migrantes

La campaña "Y tú… ¿qué harías?", lanzada en el Día Internacional de las Personas Migrantes, sensibiliza sobre la situación de la infancia y juventud migrante, destacando desafíos y proponiendo soluciones inclusivas.

2024gridNoticias
Las Plataformas Sociales Salesianas lanzan la campaña “Participar es tu derecho” para promover la participación activa de niños y niñas en la sociedad

Las Plataformas Sociales Salesianas lanzan la campaña “Participar es tu derecho” para promover la participación activa de niños y niñas en la sociedad

Las Plataformas Sociales Salesianas lanzan “Participar es tu derecho”, una campaña para visibilizar la importancia de la participación infantil en decisiones sociales.

2024gridNoticias
En la Calle Nº 58: Hablando sobre salud afectivo-sexual

En la Calle Nº 58: Hablando sobre salud afectivo-sexual

En el nº 58 de En La Calle, exploramos temas esenciales para la educación afectivo-sexual, abordando temas complejos como la prevención de la violencia sexual y el impacto de la pornografía. Este número busca ofrecer herramientas y reflexiones que te acompañen en la misión de crear un entorno de respeto y bienestar para niños, niñas y adolescentes.

2024gridNoticiasPrincipal portada
Arranca el Curso de Coordinación Pastoral en las Plataformas Sociales Salesianas

Arranca el Curso de Coordinación Pastoral en las Plataformas Sociales Salesianas

Del 23 al 25 de octubre, educadores y educadoras de las plataformas sociales salesianas, han trabajado módulos clave sobre el carisma salesiano, el diálogo interreligioso, el desarrollo personal, el mensaje de Jesús. Todo ello bajo el enfoque educativo integral que caracteriza la misión salesiana.