“Toma las riendas”, construyendo sueños desde el empoderamiento y participación juvenil

Este fin de semana, 2 y 3 de junio, se ha celebrado la tercera fase de la sexta edición del programa ‘Toma las riendas’, que promueve el liderazgo juvenil positivo en entornos de exclusión social. En este encuentro presencial han participado 13 jóvenes (que han pasado por un proceso socio-educativo y con un perfil personal que les permita poder acompañar a otros jóvenes) y 10 agentes educativos de las entidades de la Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas. Este proyecto se lleva a cabo gracias a la colaboración del Plan Nacional Sobre Drogas, Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y a la Obra Social ‘La Caixa’.

La primera fase se desarrolló los pasado 14 y 15 de diciembre. El objetivo de estas jornadas fue que los agentes educativos adquieran las herramientas para llevar a cabo un proyecto de prevención de drogodependencias desde la participación y empoderamiento juvenil. En la segunda fase, que consistía en formación online y trabajo en red, se han fomentado vías de comunicación entre los jóvenes seleccionados y educadores y se ha abordado un autoconocimiento sobre sus habilidades, capacidades y sueños.

La tercera fase ha consistido en un encuentro de dos días en el que han participado todos los jóvenes y los agentes educativos del programa. En esta fase se ha combinado de forma alternativa y bien complementada los conceptos más teóricos con las actividades vivenciales y el trabajo personal y grupal. Durante la mañana del sábado, se han trabajado la prevención y reducción de riesgos asociados al consumo en jóvenes y adolescentes en situación de exclusión social.

Por la tarde, siguieron formándose en la creación de la figura del agente de prevención en el grupo de iguales y tuvieron la oportunidad de escuchar el testimonio de la escritora y periodista Lary León, ejemplo de cómo usar nuestros talentos para inspirar a los demás. Por la noche estuvieron paseando por Madrid para compartir sus experiencias de una forma más distendida. El domingo desarrollaron claves y estrategias para alcanzar sus sueños, así como fomentar su papel como líderes positivos en sus grupos de referencia y en reforzar las potencialidades que tiene como agentes de cambio en su entorno.

Después de este intenso fin de semana, jóvenes y educadores/as vuelven a sus casas con muchas ganas e ilusión, capacitados para ser agentes de prevención en los grupos de iguales y seguir construyendo sueños. A partir de ahora comienza un periodo de acompañamiento continuo en las diferentes entidades de cara a que se diseñen acciones a través de los participantes. El próximo diciembre tendrán la oportunidad de volver a encontrarse en Madrid donde los jóvenes puedan compartir las experiencias locales que hayan realizado.

 

 

Sobre ‘Toma las riendas’
El proyecto ‘Toma las Riendas’ se plantea con la finalidad de ofrecer un espacio de encuentro y aprendizaje entre educadores/as y jóvenes de las Plataformas Sociales Salesianas donde se trabaje la prevención de drogodependencias desde un enfoque amplio, centrado en el desarrollo de iniciativas para la creación de espacios juveniles saludables. Si quieres saber más sobre ‘Toma las riendas’ puedes entrar en www.tomalasriendas.org o descargar ‘Construyendo sueños’, el libro publicado en 2017 donde se recogen las claves metodológicas del proyecto, poniéndolas al servicio del resto de entidades.

El pasado 3 de abril de 2025, celebramos en Casa Don Bosco (Madrid) el primer evento del 25º aniversario de la Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas (CEPSS). Fue una jornada cargada de emoción y compromiso en la que presentamos públicamente la colección “Semillas de Derechos”, una propuesta educativa y artística para sembrar conciencia sobre los derechos humanos.

Revive aquí el conversatorio completo con las personas creadoras de la colección, donde compartimos el proceso de creación, las intenciones detrás de cada ilustración y el deseo profundo de provocar reflexión y transformación desde lo cotidiano.
Cada tarjeta es mucho más que una imagen: es una semilla viva de justicia, memoria y acción.

Sobre la colección

“Semillas de Derechos” es más que palabras e ilustraciones.

Es una herramienta educativa y artística para fortalecer la defensa y promoción de los derechos humanos desde la reflexión, la creatividad y la acción colectiva.

🌿 Un jardín de ideas, un huerto de reflexiones y un bosque de derechos.

Esta colección ha sido creada por la Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas (CEPSS) en el marco de su 25º aniversario.

Soy Frontera

Como parte del evento del 3 de abril, tuvimos el privilegio de disfrutar de la obra teatral “Soy Frontera”, una creación de la compañía Teatro Sin Papeles, escrita y dirigida por Moisés Mato y Lorena Avilés, e interpretada magistralmente por esta última.

La pieza nos condujo por un viaje íntimo y político a través de la voz de una mujer migrante que, desde el cuerpo y la palabra, desvela las fronteras que no siempre se ven: las que se imponen con etiquetas, desigualdades, exclusiones y silencios.

“Soy Frontera” no busca la comodidad del espectador. Es una obra que desafía, que cuestiona y que transforma.
Con un lenguaje testimonial, poético e irónico, nos invita a repensar lo que significa pertenecer, a escuchar lo que suele quedar al margen y a abrir un espacio para la empatía y la memoria.

Una propuesta artística profundamente conectada con el espíritu de la colección “Semillas de Derechos”: provocar preguntas y sembrar conciencia.

Comparte y siembra

Te invitamos a compartir esta colección con educadores/as, grupos, familias y todas las personas comprometidas con la justicia social.

Cada semilla cuenta. Cada derecho importa.

También te puede interesar…

Noticias
🌱 Semillas de Derechos Una colección para educar, reflexionar y transformar desde los derechos humanos

🌱 Semillas de Derechos Una colección para educar, reflexionar y transformar desde los derechos humanos

Descubre y descarga gratuitamente “Semillas de Derechos”, una colección ilustrada de 12 tarjetas para educar y reflexionar sobre los derechos humanos. Incluye el conversatorio completo de su presentación y una pieza artística del evento: la obra teatral “Soy Frontera”.

Noticias
La violencia sexual entre adolescentes es un problema creciente que requiere una respuesta urgente

La violencia sexual entre adolescentes es un problema creciente que requiere una respuesta urgente

La violencia sexual entre adolescentes sigue en aumento. La Plataforma de Infancia presenta un estudio con datos clave y propuestas urgentes: educación afectivo-sexual, protección digital y canales de denuncia accesibles. Descárgalo aquí y súmate al cambio. #UnaAdolescenciaSinViolenciaSexual

ComunicadosNoticias
Guía de Buenas Prácticas en Intervención Intercultural en Contextos Socioeducativos

Guía de Buenas Prácticas en Intervención Intercultural en Contextos Socioeducativos

Descubre la nueva Guía de Buenas Prácticas en Intervención Intercultural Socioeducativa, creada con la participación de adolescentes y jóvenes. Un recurso clave para equipos educativos, profesionales del tercer sector y voluntariado, con metodologías y estrategias para fortalecer la convivencia. Descárgala gratis en www.psocialessalesianas.org #InterculturalidadEnAcción

Noticias
Ya disponible el número 61 de la revista En la Calle: Migraciones, acogida y justicia social

Ya disponible el número 61 de la revista En la Calle: Migraciones, acogida y justicia social

📢 Ya está disponible el número 61 de la Revista En La Calle. En esta edición, exploramos las realidades migratorias en América, la ruta canaria y la crisis en Siria, así como el impacto del cambio climático en los desplazamientos forzados. También analizamos la inclusión social, los proyectos educativos transformadores y la respuesta salesiana ante estos desafíos.

📖 Descárgala ahora en 👉 www.revistaenlacalle.org y sumérgete en historias que nos invitan a reflexionar y actuar.

NoticiasUncategorized
Toma las Riendas XIII: Un nuevo impulso para la prevención y el protagonismo juvenil

Toma las Riendas XIII: Un nuevo impulso para la prevención y el protagonismo juvenil

El proyecto Toma las Riendas, impulsado por las Plataformas Sociales Salesianas, inició su XIII edición en Madrid, reuniendo a educadores y educadoras de muchas partes del territorio. Con enfoque en la prevención de adicciones y el liderazgo juvenil, impulsa equipos para transformar comunidades. Soñar y actuar, el lema que guía esta iniciativa transformadora.