Toma las Riendas XIII
Un nuevo impulso para la prevención y el protagonismo juvenil

16 y 17 de enero de 2025

El pasado viernes 27 de abril, el proyecto “Toma las riendas” fue presentado en la Convención Anual para el Crecimiento Inclusivo (#ACIG2018) de la Comisión Europea, que reúne a organizaciones de la sociedad civil y legisladores para debatir cómo lograr un crecimiento verdaderamente inclusivo.

El evento fue inaugurado por Marianne Thyssen, Comisaria para el Empleo y Asuntos Sociales de la Comisión Europea, y Biser Petkov, Ministro de Política laboral y social de Bulgaria. La convención se centró en la implementación de una serie de principios y derechos para mejorar las vidas de las personas. El debate plenario y los talleres abordaron cuestiones específicas que dieron lugar a conclusiones y recomendaciones de política que apuntan hacia formas concretas de avanzar en la aplicación del Pilar Europeo de los Derechos Sociales.

El proyecto “Toma las riendas” fue presentado en el espacio organizado por EU Alliance for investing in children (Alianza de la UE para la inversión en infancia). En este coloquio también participaron Save the children, Eurochild y EuroHealth y se compartieron experiencias y buenas prácticas sobre el valor añadido de invertir en Infancia y Juventud en situaciones vulnerables y en la promoción de la participación activa de los niños y jóvenes en las comunidades locales.

Mary Bielo, participante en una de las ediciones de “Toma las riendas”, Gema Rodríguez, del equipo coordinador del proyecto, y José Miguel Bautista, Secretario Técnico de la Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas, con el apoyo de Don Bosco International, fueron los encargados de explicar el proyecto en la Comisión Europea. En el ACIG 2018 participaron personas vinculadas a la política, universidades o entidades sociales, pero Mary fue la más joven en intervenir contando su propia experiencia en “Toma las riendas”, donde se demuestra que empoderar a jóvenes es esencial para sus procesos de inclusión social y creación de proyectos de vida.

Sobre “Toma las riendas”

El proyecto “Toma las Riendas” se platea con la finalidad de ofrecer un espacio de encuentro y aprendizaje entre educadores/as y jóvenes de las Plataformas Sociales Salesianas donde se trabaje la prevención de drogodependencias desde un enfoque amplio, centrado en el desarrollo de iniciativas para la creación de espacios juveniles saludables. Más información en www.tomalasriendas.org

También te puede interesar…

NoticiasUncategorized
Toma las Riendas XIII: Un nuevo impulso para la prevención y el protagonismo juvenil

Toma las Riendas XIII: Un nuevo impulso para la prevención y el protagonismo juvenil

El proyecto Toma las Riendas, impulsado por las Plataformas Sociales Salesianas, inició su XIII edición en Madrid, reuniendo a educadores y educadoras de muchas partes del territorio. Con enfoque en la prevención de adicciones y el liderazgo juvenil, impulsa equipos para transformar comunidades. Soñar y actuar, el lema que guía esta iniciativa transformadora.

2024gridNoticiasPrincipal portada
Las Plataformas Sociales Salesianas lanzan la campaña “Y tú… ¿qué harías?” en el marco del Día Internacional de las Personas Migrantes

Las Plataformas Sociales Salesianas lanzan la campaña “Y tú… ¿qué harías?” en el marco del Día Internacional de las Personas Migrantes

La campaña "Y tú… ¿qué harías?", lanzada en el Día Internacional de las Personas Migrantes, sensibiliza sobre la situación de la infancia y juventud migrante, destacando desafíos y proponiendo soluciones inclusivas.

2024gridNoticias
Las Plataformas Sociales Salesianas lanzan la campaña “Participar es tu derecho” para promover la participación activa de niños y niñas en la sociedad

Las Plataformas Sociales Salesianas lanzan la campaña “Participar es tu derecho” para promover la participación activa de niños y niñas en la sociedad

Las Plataformas Sociales Salesianas lanzan “Participar es tu derecho”, una campaña para visibilizar la importancia de la participación infantil en decisiones sociales.

2024gridNoticias
En la Calle Nº 58: Hablando sobre salud afectivo-sexual

En la Calle Nº 58: Hablando sobre salud afectivo-sexual

En el nº 58 de En La Calle, exploramos temas esenciales para la educación afectivo-sexual, abordando temas complejos como la prevención de la violencia sexual y el impacto de la pornografía. Este número busca ofrecer herramientas y reflexiones que te acompañen en la misión de crear un entorno de respeto y bienestar para niños, niñas y adolescentes.

2024gridNoticiasPrincipal portada
Arranca el Curso de Coordinación Pastoral en las Plataformas Sociales Salesianas

Arranca el Curso de Coordinación Pastoral en las Plataformas Sociales Salesianas

Del 23 al 25 de octubre, educadores y educadoras de las plataformas sociales salesianas, han trabajado módulos clave sobre el carisma salesiano, el diálogo interreligioso, el desarrollo personal, el mensaje de Jesús. Todo ello bajo el enfoque educativo integral que caracteriza la misión salesiana.