Escuelas de Segunda Oportunidad, un modelo innovador para combatir el fracaso escolar y el desempleo juvenil

19 abril 2018

La Fundación María Auxiliadora, Salesianas Sant Jordi, la Federación Pinardi, la Fundación Don Bosco y la Fundación JuanSoñador (entidades miembros de la Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas) participaron los días 17 y 18 de abril en el III Encuentro Nacional de Escuelas de Segunda Oportunidad (E2O) organizado en la Universidad de Deusto (Bilbao). Al […]

La Fundación María Auxiliadora, Salesianas Sant Jordi, la Federación Pinardi, la Fundación Don Bosco y la Fundación JuanSoñador (entidades miembros de la Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas) participaron los días 17 y 18 de abril en el III Encuentro Nacional de Escuelas de Segunda Oportunidad (E2O) organizado en la Universidad de Deusto (Bilbao). Al evento asistieron más de 380 personas de escuelas (alumnado y profesionales), administraciones públicas, entidades sociales y educativas, universidades y empresas. En paralelo, tuvo lugar un Encuentro europeo de E2O con jóvenes y profesionales de España, Francia y Portugal.

Los debates se centraron en la problemática del abandono educativo temprano y el desempleo juvenil. Se habló de la generación de sinergias y cooperación entre escuelas y otros organismos, de la acreditación de las E2O, de movilidad, se presentaron iniciativas concretas y los jóvenes compartieron su visión en la declaración de la vocalía joven.

Las escuelas de la Fundación María Auxiliadora, Salesianas Sant Jordi, Federación Pinardi y la Fundación Don Bosco recibieron el reconocimiento como Unidades Acreditadas de Escuelas de Segunda Oportuinidad. Por su parte, la Escuela JuanSoñador sigue en el proceso para conseguir esta acreditación. Ser distinguido con Unidad Acreditada de E2O reconoce el buen trabajo y compromiso de los equipos de agentes educativos que hacen posible un modelo innovador que aborda el problema del abandono escolar y del desempleo entre los jóvenes sin cualificación en España.

Sobre Escuelas de Segunda Oportunidad

La Asociación tiene como fines aportar soluciones concretas y eficaces a todos los jóvenes sin empleo ni titulación en España a través del desarrollo de un modelo nacional reconocido de Escuelas de Segunda Oportunidad, innovador y legitimado,  vinculada estrechamente con el sector empresarial, reconocido y apoyado por las instituciones públicas.

También te puede interesar…

2023gridNoticiasPrincipal portada
Las plataformas sociales salesianas y sus entidades miembro siguen apostando por un modelo innovador de acompañamiento a la infancia

Las plataformas sociales salesianas y sus entidades miembro siguen apostando por un modelo innovador de acompañamiento a la infancia

Los pasados días 27 y 28 de septiembre, la Coordinadora de Plataforma Sociales Salesianas y sus entidades miembros, junto con la Fundación Pere Tarrés y la Cátedra de Medición de Impacto de la Universidad Pontificia de Comillas, han celebrado en Barcelona dos...

2023ComunicadosgridNoticiasPrincipal portada
La Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas recibe el reconocimiento de méritos en materia de Inclusión y Migraciones

La Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas recibe el reconocimiento de méritos en materia de Inclusión y Migraciones

Las Plataformas Sociales Salesianas han sido reconocidas por su labor en la protección y acogida de personas desplazadas por el conflicto en Ucrania en 2022. Este reconocimiento se otorga según la Orden ISM/230/2023, que regula el sistema de reconocimiento de méritos en inclusión y migraciones.

2023gridNoticias
Las Plataformas Sociales Salesianas denuncian la precariedad laboral de la población juvenil en España

Las Plataformas Sociales Salesianas denuncian la precariedad laboral de la población juvenil en España

El día 1 de mayo es el día del trabajo y desde las Plataformas Sociales Salesianas queremos reivindicar un trabajo digno para todas las personas jóvenes a través de la campaña: “Esperaba más de ti”. La población joven de nuestro país vive constantemente lidiando...

2023Noticias
Participamos en el espacio de la Plataforma de Infancia «Cafés en participación», para promover la voz de niños y adolescentes

Participamos en el espacio de la Plataforma de Infancia «Cafés en participación», para promover la voz de niños y adolescentes

Desde la Plataforma de Infancia, organización de la cual CEPSS es miembro, se inauguró el pasado 26 de abril el espacio "Cafés en participación". Este fue el primer encuentro de un espacio en el que se pretende compartir experiencias, herramientas y buenas...

2023Noticias
“Agentes de Igualdad” inicia su segunda edición en el ámbito de la prevención de la violencia de género entre los jóvenes

“Agentes de Igualdad” inicia su segunda edición en el ámbito de la prevención de la violencia de género entre los jóvenes

El proyectos Agentes e Igualdad empieza la segunda edición con el objetivo de formar en el ámbito de la prevención de la violencia de género a los propios jóvenes que han formado parte de los proyectos de las plataformas sociales salesianas.